Hace 7 años | Por jca88 a lamarea.com
Publicado hace 7 años por jca88 a lamarea.com

El periodista y colaborador de ‘La Marea’ Dani Cabezas sostiene en su nuevo libro que la bicicleta está llamada a ser “un motor de cambio en el siglo XXI”.

Comentarios

Robus

debo coincidir con #2 en que la idea de un sistema basado en la bicicleta solo es planteable en un entorno de jovenes que no van a trabajar ni tienen que cargar lo que van a comprar... impensable no ya para jubilados, sino para gente que va a trabajar en una oficina... ¿os imaginais los olores de sudor cuando empiecen los calores?... en mayo ya sería impracticable... y no digo ir a visitar a un cliente o a una reunión... roll

jca88

Quizás no sólo sea la bicicleta el método, sino que debe haber alternativas, como el transporte público. Como bien dicen #2 y #3 las personas mayores no pueden utilizar la bicicleta.
Aunque hay ejemplos como Amsterdam, donde la mayoría de la población se mueve en bici. Es cuestión de plantearse medidas.

Robus

#4 En Amsterdam, como en Suecia y en Inglaterra, paises donde viví y me desplazaba a trabajar en bicicleta, no hace, ni de lejos, el calor que suele hacer en Barcelona... creo que intentar plantear las alternativas vigentes en esos paises sin tener en cuenta que la diferencia de temperatura hace que llegues sudado al trabajo es, simplemente, inviable.

Recuerdo un verano en Inglaterra en que se avisó de una ola de calor pidiendo, por la BBC, a la gente que no saliese de sus casas y mantuviese las persianas o cortinas cerradas y que pusieran 'botellas de agua helada' delante del ventilador si no tenian aire acondicionado... temperatura máxima alcanzada... 31ºC ... en un ambiente así, en que alcanzar esas temperaturas es considerado un "estado de excepción", se puede ir en bicicleta al trabajo sin llegar sudado... en Barcelona, no es planteable a partir de mayo si no quieres que los compañeros de oficina huyan de tu lado.

D

#6 ya, pero llueve día si día no y hace un frío que alucinas lol aunque si hay algo que cuesta en el tema de las bicis en amsterdam es entender porque valen tanto dinero esas bicis cutres que además frenan con el pedal

afthermath

#2 #3 #4 Yo voy en bici a trabajar durante todo el año (Valencia) y en ningún momento desprendía olores que dices por varias razones: si vas por la mañana aún no hace calor y no llegas a sudar, y si vuelves a casa (agosto, jornada reducida a las 15), estás volviendo a casa, qué mas da si sudas ahí.
No sé en tu cuidad, pero en Valencia lo que se está haciendo es promover la bicicleta en el centro y también transporte público. No se trata de uno o lo otro, ambos medios van a la par. Si tu Ayuntamiento ha fallado en eso, no culpes al ciclista.
En cuanto a la compra que mencionas, yo llevo un maletero y una mochila. Es cierto que no realizo la compra mensual que dices, pero cargar lo básico necesario es suficiente. Hoy en día hay supermercados en cada esquina. Que te tengas que desplazar en coche para comprar me parece irreal (siempre que no vivas en un rincón perdido). Quizás lo que falla aquí es cómo planteas tú las compras, no el transporte.
Sobre el aparcamiento azul que mencionas está para disuadir al conductor de usar el coche y me parece bien. ¿Quieres ir al centro en coche? Paga. Así de fácil. Tu comodidad no puede estar por encima del bienestar de todos.
Dices que la bicicleta la usan los pijos jóvenes de clase media. En mi experiencia veo mucho más a personas mayores que a jóvenes. Cada vez más personas se dan cuenta de la comodidad, el ahorro y el bienestar que produce ir en bicicleta.

Wir0s

#18 No se como será en Valencia, pero en Barcelona, en pleno verano... Estas sudando antes de salir por la puerta.

Me encanta moverme en patines, pero para venir a trabajar no es una opción, llegaría empapado.

Luego esta el hecho de que no todo el mundo suda lo mismo.

afthermath

#34 Cierto. Dependerá también a qué hora se sale. Aun así, llevar una camiseta de repuesto no supone tanto.

Wir0s

#35 Camiseta, pantalón, calzoncillos, calcetines y ducha lol

Sudo mucho, y eso que estoy muy delgado, cuando acabas de patinar la ropa esta empapada.

Robus

#5 1. Cambiarme de ropa al llegar.

¿Tienes un vestuario? ¿Trabajas con americana y corbata? ¿donde llevas el traje limpio en la bici?

gordolaya

#7 Tenemos un baño, ¿necesitas traje y corbata para trabajar en una oficina? , si fueses un comercial que ha de vender algo lo podría entender, pero ¿para estar en una oficina 8 horas al día hace falta vestir de traje?, realmente debo de ser raro si señor.....

Para llevar las cosas en la bici existe una cosa muy práctica llamada alforja, buena capacidad de carga, comoda y sirve para llevar un chubasquero, algo de herramienta y el bocata por supuesto.

D

#8 Si te cambias de ropa al llegar es porque sudas (a menos que trabajes vestido de lagarterana y eso es incómodo para pedalear); ergo te pones ropa limpia sobre sudado.
Una guarrada, vamos... 💩

gordolaya

#9 No, no me cambio por el sudor, me cambio porque visto ropa cómoda en la bici y en la oficina, aunque no voy de traje y corbata como otros, visto algo "mejor", no voy con las deportivas de la bici y la camiseta gastada....

Definitivamente no lo has probado nunca.....

D

#12 no, no, ni pienso...

gordolaya

#13 Entonces no juzgues

D

#14 no pienso tampoco ser político, y juzgo cada día a Rajoy

gordolaya

#17 ¿Que tiene que ver el culo con las témporas ?

D

#21 mucho, dices que si no lo he probado nunca no puedo juzgar. Tampoco he sido político, futbolista, o alguna cosa más.
Por otra parte, siendo las témporas los cuatro períodos litúrgicos anuales donde se practica el ayuno, es evidente que al no comer el culo no recibe paso de alimento con su consecuente relajamiento, por lo que queda establecida una clara relación entre témporas y culo.
No te me pierdas que arruinas el debate.

gordolaya

#22 Mil perdones, no sabia que simplemente eras un troll.... hasta nunca.

D

#25 te pierdes en la conversación sobre lo de juzgar, algo que tú mismo dijiste; me sales con lo de las témporas como frase por lo visto original y epatante; te respondo, y ahora dices que troleo para intentar salir airoso...

Sudabicis!

gordolaya

#26 Sueltahumo!!!

D

#29 me pusiste negativito, eres malo

¿Qué voy a hacer ahora? ¿Sobreviviré?

lol

Robus

#8 Yo suelo tener que ir a visitar a los clientes regularmente... para pedir especificaciones, modificar instalaciones donde no dejan acceder en remoto... y muchas veces es "por sorpresa"... así que, sí, debo ir con traje y corbata...

gordolaya

#27 Vaya !!!, lo siento por ti, afortunadamente no es mi caso.

lorips

#7 Yo sí, pedí taquilla de vestuario, tengo ducha y tengo párking . Y como #5 soy mas feliz y estoy mas sano.

D

#11 yo tengo taquilla, ducha, parking, buffet libre, piscina y sala de estimulación. También estoy la mar de feliz y absurdamente sano

e

#2 Creo que hablar de bicis en los centros urbanos, no es hablar sólo de bicis, es hablar también de un transporte público barato, rápido, eficaz y con un amplio horario y frecuencia y que sea ecológicamente más sostenible.
Entiendo que supone un método que permita hacer una ciudad mas apta y agradable para las personas. De ésta forma no tendrías que ir a un centro comercial de las afueras y por lo tanto no tendrías necesidad de hacer la compra semanalmente,(algo por cierto reciente y provocado precisamente por la situación de los C.C. en las afueras de las ciudades)
Respecto a que nos vamos haciendo mayores pues hombre, sí nos hacemos mayores para andar en bici, pero también para conducir un coche o incluso par bajar a por pan.(no veo yo los centros comerciales plagados de venerables ancianitos, por cierto)

afthermath

Ojalá tenga razón y que sea pronto.

D

#32 Todavía no lo he tenido que cambiar, en el manual dicen que mil recargas. Se supone que usándolo cada día unos tres años.

D

#23 suma y sigue...

D

Yo añadiría la bicicleta ... eléctrica. Cualquiera que haya estado por alguna ciudad china se habrá dado cuenta de que eso es el futuro, un enjambre de vehículos silenciosos y limpios por los laterales de las calles principales.

D

#16 ah, pues mira, con la electricidad cada día más barata puede ser buena opción

afthermath

#19 No sé las bicicletas, pero cuando buscada información sobre patinetes eléctricos el gasto de electricidad de cargar diariamente el patinete suponía sobre 1€ al mes.

D

#23 Yo tengo uno (monopatín) y el coste de cargarlo es un chiste, lo caro es la batería en sí (casi trescientos euros el repuesto en el que tengo)

Eso sí, lo que disfrutas no se paga con dinero. Nada que ver con ningún otro vehículo eléctrico.

afthermath

#31 Y cada cuanto lo tienes que cambiar?

afthermath

#16 y patinetes eléctricos.