Hace 1 año | Por el.dani.el a cleantechnica.com
Publicado hace 1 año por el.dani.el a cleantechnica.com

El hecho de que los vehículos eléctricos sean más "sencillos" que los de combustión interna ha sido durante mucho tiempo un tema de conversación de los aficionados a los vehículos eléctricos. Esto ha entrado en juego sobre todo cuando se habla de menores costes de mantenimiento. No hay todas las correas, tubos, mangueras, etc. Lo que se discute menos es lo que Jim Farley ha destacado esta semana: que también significa una producción más sencilla y una menor mano de obra para fabricar los coches y camiones del mundo.

Comentarios

powernergia

Sumado a que se venderán un 40% menos de coches, nos quedan un 1/3 de trabajadores.

thoro

Los que sobren se pueden ir a coger pimientos al campo. A la vendimia ya no, que la tienen medio mecanizada también.

- Y por eso nuestros electricos seran una 40% mas baratos que la alternativa a combustion!
Y luego se descojonaron un rato.

blak

#10 #6 No todos los costes son mano de obra.

meneandro

#8 La diferencia de precio se la come la batería. En fabricar el resto del coche se ha ahorrado un montón en realidad entre compartir piezas (las plataformas están diseñadas para distribuír el peso de la batería y elementos eléctricos y se comparten entre varios modelos), ahorros en coste de fabricación y desarrollo de motores y piezas aledañas (los motores eléctricos son mucho más simples que los motores de combustión, y lo mismo las transmisiones, etc)...

#10 Los chinos son capaces de ofrecer coches eléctricos a precios de persona de a pie y aún tendrán margen para sacarles bastantes beneficios, mientras los fabricantes europeos que quieren rentabilizar sus inversiones y están más enfocados a otros rivales en el mercado (tesla), aún meten a los eléctricos en gamas más altas para justificar precios más altos y tener un mayor margen. También es cierto que la industria europea ha tenido que afrontar crisis y reconversiones bastante grandes, las ventas no están acompañando, tienen más competencia que nunca y por ende dista de estár boyante.

ixo

#14 #9 #11 #12
La diferencia de precio, entre un mismo modelo de coche eléctrico y de combustión, es aproximadamente de el doble, por norma general. Esto no se justifica con el precio de la batería. Una batería media de 50 kWh, a 100 euros el kWh, son 5.000 euros. En el futuro será incluso más barata debido a la economía de escala. De esos 5.000 euros "de más" hay que restar el valor del motor de combustión, caja de cambios y resto de piezas que un coche eléctrico no lleva.

Si tenemos en cuenta que construir un coche eléctrico es más sencillo (menos piezas, menos mano de obra, etc.) y por tanto más barato, no es lógico un aumento de precio del doble respecto a su misma versión con motor de explosión.

No es ningún secreto que el margen de beneficio, sobre todo en modelos de coches más pequeños y accesibles, se había reducido mucho debido a la competencia feroz de los últimos años, algo que los fabricantes de coches han decidido remediar, casi al unísono, aprovechando el lanzamiento del vehículo eléctrico. La prueba de ese descarado margen de beneficio la tienes cuando un Estado saca las condiciones para acogerse a determinadas subvenciones y los fabricantes realizan descuentos salvajes para poder acceder a las mismas y no quedarse fuera del mercado.

Los fabricantes de coches están afrontando un gasto brutal para adaptar sus fábricas a la producción de vehículos eléctricos y quieren rentabilizar CUANTO ANTES esa inversión, apretando por un lado a los Gobiernos (a base de subvenciones) y por otro lado a los consumidores subiéndoles los precios de forma generalizada.
Luego, que si "vienen los chinos y nos comen". wall

R

Eso acerca al sector a la semana laboral de tres días.

Uge1966

#1 ¿Y a la rebaja del precio?

R

#6 No lo sé. Por ahora son más caros, no?

El_Cucaracho

Menos personal pero más especializados, va a haber mucha menos gente "apretando tornillos" pero necesitan más gente que sepa manejar las máquinas.

ixo

"Producción más sencilla y una menor mano de obra" y sin embargo bastante más caros que uno con motor de explosión. Hay algo que no cuadra. tinfoil tinfoil roll tinfoil tinfoil

zordon

#8 Un producto necesita rodar fabricar y vender para bajar de precio sobretodo debido a costes de inversión y volumen de ventas. Igual me equivoco pero pienso que a largo plazo serán mas baratos.

D

#8 Un producto tecnológico tiene muchos mas costes que el simple ensamblaje.

Ovlak

#8 Materias primas, adquisición de activos fijos, i+d, economía de escala. Hay múltiples factores por las que un producto puede ser más comparativamente más caro aunque se reduzcan los costes laborales.

Xtampa2

Me la suda. Reconversión.