Publicado hace 3 años por bisentino a informaciongastronomica.com

El Ministerio de Agricultura, con el respaldo de Asici, a través de un simple oficio administrativo, sin ninguna convalidación legislativa, lleva años consistiendo que 6.000 machos, sin raza definida y sin trazabilidad genética registrada en censo racial alguno sean aptos para su cruzamiento con madres ibéricas. A este tipo de artimañas, se ha sumado Aceriber. Sus gestores admiten abiertamente que en el libro genealógico de la raza porcina ibérica, se encuentran inventariadas miles de reproductoras que que no son de pura raza o 100% ibéricas.

Comentarios

aunotrovago

Ve a una tienda ecológica americana e invita a que tomen una loncha de jamón serrano, verás que cara te ponen.

a

#1 Puede que tengan alguna tienda ecológica pero no son un ejemplo de dieta sana.

a

La pureza extrema de la raza me parece más un aspecto comercial que un criterio beneficioso para la raza.

Creo que reducir tanto la variabilidad genética se presta a riesgos que podrían acabar con la raza entera ante un cambio medioambiental o microbiológíco que afectaría masivamente a todos lo individuos.

froidl_and_pablob

es la globalización, todos los animales, salvo los perros de raza, acabaremoss siendo una mezcla. En el futuro solo los dobermans y los pastores alemanes serán razas puras.

Vichejo

#2 Es mucho mas específico que la globalización: es un RD que creó el gobierno de Rajoy para abaratar los costes y poder exportar jamón Ibérico a otros países. En Francia por ejemplo protegieron al Roquefort y hay una directiva europea que solo permite llamar queso Roquefort al que se produce en esa zona de Francia el del resto del mundo se llama queso azul, aquí fomentamos llamar Ibérico a una mezcla de razas y luego nos quejamos.

froidl_and_pablob

#3 estaba al tanto, era un comentario de broma