Hace 7 años | Por --310732-- a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por --310732-- a vozpopuli.com

Más de 3.000 personas viven en España con un sexo que no sienten como propio. Personas que conviven diariamente en una sociedad tremendamente transfóbica e ignorante respecto a la identidad de género. Hablamos con varias mujeres trans que nos cuentan su historia, sus miedos y lo difícil que es, hoy en día, ser ellas mismas.

Comentarios

F

Con lo sencillo que es no meterse en la vida de los demás y dejar a cada uno ser lo que quiera... me parece increíble que estas cosas sigan pasando.

D

#2 Supongo que para mucha gente estas cosas son algo irrelevante en el mejor de los casos o inventos o caprichos en el peor.

Wir0s

#2 Pero por suerte cada vez menos. Un mundo perfecto donde nadie lo pase mal nunca es una utopía, malas personas siempre habrán. Pero como sociedad, hemos avanzado y mucho.

D

Necesitamos escuchar historias como estas para darnos cuenta del daño que podemos hacer.

Relacionada: El indignante autobús transfóbico que recorre los colegios de Madrid

Hace 7 años | Por Yepaaa a shangay.com

r

instituto --->>> 16 años.

ok.

D

Si las mujeres ya son crueles con otras mujeres... aqui ya es ensañamiento

o

Tenemos que cambiar mucho. Pero además, cuando se piensa en el origen de este tipo de crueldad, se da uno cuenta de cuánto sádico y pervertido, (éstos sí), hay por ahí suelto.

Si no somos libres para decidir quiénes somos el resto de las libertades no sirven para nada.

Arkhan

#6 Si bien a día de hoy unas nuevas generaciones son capaces de entender los conceptos en los que se basa el artículo hay una gran cantidad de población que no los entiende. Basta ver las edades de las personas afectadas como para tener clara la época en la que pasaron esas cosas. Os recuerdo que no han pasado ni cuarenta años de la despenalización de la homosexualidad. Por mucho trabajo de concienciación y educación que se haga hay cosas que para personas de cierta edad son inmutables.

A día de hoy creo que podemos seguir hablando del concepto de las dos españas, pero no en los mismos términos en los que se hablaba antes, ahora la brecha ya no es simplemente de ideología, es generacional. Y para que el problema se acabe solucionando tendrán que pasar varias décadas.