Hace 9 años | Por onainigo a prensa-latina.cu
Publicado hace 9 años por onainigo a prensa-latina.cu

En declaraciones a Prensa Latina, el funcionario explicó que hay una invitación del alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados, António Guterres, referente a la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954. Es una campaña mundial y en particular, creo que América Latina y el Caribe son zonas propicias para su aplicación e implementación, porque se quiere en el fondo que no haya personas en el mundo sin nacionalidad, pues la ausencia de esta las deja en un alto estado de vulnerabilidad, dijo.

Comentarios

D

Hay que decir que el gobierno de Bacheletbes cierto que está actualizando la política migratoria en el sentido de facilitar las cosas a los inmigrantes.

onainigo

"eso es verdad, no solo entre diferentes países se ponen a parir, sino en el mismo país de diferentes zonas... "

En Europa esto no pasa.

D

España debería abrir las puertas de par en par con América Latina. Ellos son nosotros.

D

Demasiada Xenofobia hay en Latinoamerica como para lograr esto...
Para cualquier país de allí el gentilicio de los vecinos es sinónimo de insulto.
De todos modos si quieren crecer para lograr ser una potencia no les queda otro remedio.

D

#2
Yo soy uruguayo y crecí en un barrio de Montevideo dónde era muy común sentir hablar en gallego e italiano, también habían muchos judíos que realmente no sé que idioma hablaban, quizás polaco. Y no recuerdo que se discriminara a nadie.

D

#3 Oruga, Bolita, Gallego etc... No digo que lo seáis todos, ni mucho menos. Pero muchos latinoamericanos k conozco lo utilizan como insulto, y varios de ellos eran bastante xenofobias, motivo por el cual les fui dejando de lado. Pero es innegable que hay mucha xenofobia, venezolanos contra Colombianos. Peruanos contra argentinos. y Argentinos contra todo país vecino.

D

#2 eso es verdad, no solo entre diferentes países se ponen a parir, sino en el mismo país de diferentes zonas y etnias se tratan a lo bruto, con un desprecio olímpico, y hasta comen diferentes cosas. Todavía me acuerdo la cara de asco que puso un colega chileno (indígena) cuando le pregunté si allí se comían a los cuyes.

Cuyes: Pequeños, peludos, de patitas finas y ojos brillantes.