Hace 8 años | Por --236314-- a elblogsalmon.com
Publicado hace 8 años por --236314-- a elblogsalmon.com

En una actitud de gran sinceridad, como indica Bloomberg, el gobernador del banco central de China, Zhou Xiaochuan, confirmó que la burbuja financiera china había estallado y que la caída bursátil de las últimas semanas se puede prolongar por más tiempo. Las acciones del gigante asiático se desplomaron un 40 por ciento desde sus máximos en junio y este descenso borró del mapa 5 billones de dólares.

Comentarios

D

Se avecina tsunamy...

Snow7

De ser el caso, lo sentiría mucho por algunas economías emergentes como Brazil que han puesto toda su confianza en China o Venezuela país del cual es totalmente dependiente esa economía.

mente_en_desarrollo

Yo no me preocuparía tanto por China. Sus "problemas" van a ser que en vez de crecer al 10%, van a crecer al 5%.
La bolsa va a bajar, causando grandes pérdidas a inversores privados, que aún así van a seguir invirtiendo porque en cuanto pase la tempestad, se darán cuenta que es un valor mucho más seguro que Europa o EEUU a medio plazo.
Sus bancos no van a necesitar rescate pues su coeficiente de caja es del 17% (de cada 100 € que dejas, pueden prestar 83 y se guardan 17 como capital, aquí solo guardan 1).

Vamos... Les cambio su crisis por la nuestra con los ojos cerrados.

ziegs

Un país donde se practica el oscurantismo total, haciendo semejante "confidencia", no me lo creo, más bien será un cambio de estrategia.

D

Ahora es más interesante una guerra fría y así apartamos la idea de del individualismo. No lo digo sólo por China porque una guerra civil en ese país si que nos iba a joder bien a todos.

D

Ahora China será otro caso en el que el comunismo no funciona.

D

Como el valiente de ZP.

D

#3 Visto lo visto, Zapatero tuvo un pase. Ya estamos viendo la mentiras de Rajoy.

D

Marco Antonio Moreno y sus cataclismas.

D

¿entonces el banco del BRIC ya no va a ser... ?

D

#5 ahora el banco de los BRIC se hara autoprestamos. Han aprendido bien de occidente