Hace 7 meses | Por Gry a es.investing.com
Publicado hace 7 meses por Gry a es.investing.com

BYD Co Ltd reportó el lunes utilidades récord en el tercer trimestre, los más elevados de su historia, y el gigante chino de los vehículos eléctricos mantuvo su liderazgo en el mercado nacional a pesar de una menor demanda y una mayor competencia. La utilidad neta del tercer trimestre alcanzó los 10.410 millones de yuanes (1.420 millones de dólares), un 82,2% más que un año antes, gracias a un aumento del 38,5% de los ingresos, que se situaron en 162.150 millones de yuanes.

Comentarios

powernergia

La industria del automóvil en Europa es la más potente del mundo, y basada en vehículos de combustión.

A algunos les cuesta entender que son empresas privadas y no pueden tirar a la basura inversiones multimillonarias y a la vez endeudarse hasta las cejas para cambiarlo todo de golpe.

Los países con menos industria del automóvil, y/o con marcas que parten de 0 con VE tenían ventaja inicial.

En el futuro solo habrá una fracción de coches de los que hay ahora, y muchos se quedarán en el camino, y eso incluirá marcas clásicas, y marcas nuevas.

sxentinel

#5 Aun teniendo razón, que la tienes.
La industria del automóvil eléctrico no es precisamente nueva ya.

Y desde la salida del model 3 (que iba a ser el asequible), se les lleva dando mucha mucha pasta por parte de los estados, para modernizar/crear esa industria, por lo que no es un tema de inversiones, es un tema de que han preferido jugar a estirar el chicle y ahora se les esta pegando en el pelo. Y lo que es peor, siguen sin querer adaptarse.

Lo dudo, lo que si es cierto, es que los coches necesitaran menos mantenimiento, pero volumen de coches en circulación, dudo mucho que baje.

Pero coño, si es que aun siguen discutiendo lo del Euro 7 en lugar de lanzarse a por el eléctrico o decantarse por el de hidrogeno, si es que ni eso tienen claro.

powernergia

#9 "pero volumen de coches en circulación, dudo mucho que baje."

La producción de coches lleva a la baja desde 2017, y lo que hacemos es estirar su vida útil, pero las fábricas cada vez fabricarán menos.

sxentinel

#10 Lo cual no saca coches de la circulación, si le estiras la vida, siguen circulando.

Simplemente compras menos nuevos.

powernergia

#11 Si, claro, pero la industria, que era el tema, no saca nada de ello.

En cualquier caso, si cada vez se fabrican menos coches, es inevitable que tarde o temprano, haya menos coches en circulación.

sxentinel

#12 Ahh vale, perdona, pensaba que te referías a que a la larga el mercado del automóvil, desaparecería.

Yo mas bien lo que creo, es que se va a acrecentar la brecha entre rico y pobres en el sector. Ya ni haciendo esfuerzos te vas a poder comprar un eléctrico o es lo que buscan. Eléctrico a precios de oro para vender menos y que les sea mas rentable y el que no pueda, que estire el coche, por eso se quieren cargar o se han cargado el Euro 7.

No te creas, hay muchos métodos por los que al final pasan coches nuevos al mercado de segunda mano si les es rentable.... KM0, empresas de renting. Leasing. Que les permite rentabilizar en dos pasos la fabricación de esos coches, les sacas menos partido cuando son nuevos, pero de segunda mano consigues precios mas altos.

mecheroconluz

El artículo esta traducido automáticamente con Google. Se me quitan hasta las ganas de leerlo. No voy a premiar la vagancia votando esta mierda.

D

Para un nicho de mercado emergente hablar de porcentajes es un poco quedarse mirando el dedo que señala la luna.

A

Y volkswagen seguirá diciendo que no hay demanda de coches eléctricos y llorando a los gobiernos ayuditas

Gry

#1 Los Chinos han doblado este año las exportaciones de coches eléctricos respecto del anterior.

https://www.elnacional.cat/oneconomia/es/el-dato/china-dispara-exportacion-vehiculos-electricos-727000-meses-2023_1092825_102.html

Los fabricantes europeos se están viendo con el agua al cuello y tenemos a unos clamando por aranceles contra China mientras que otros están aliándose con marcas chinas para vender coches con su tecnología.

A

#2 Hace ya unos 5 años que china ya estaba fabricando la mitad de los coches eléctricos del mundo. Volkswagen y demás viejas glorias no hicieron ni caso, es más chuleaban a marcas como Tesla de que nunca iban a vender tanto como ellos y ese ego es el que les ha dejado con el agua al cuello, simplemente por gilipollas

ChatGPT

#1 no mienten, no hay demanda de SUS coches eléctricos

A

#4 Es verdad, de los suyos no jeje