Actualidad y sociedad
14 meneos
63 clics
Por qué en China el coche eléctrico ya no es un lujo sino una necesidad

Por qué en China el coche eléctrico ya no es un lujo sino una necesidad

En China el coche eléctrico ha dejado de ser un lujo y se ha convertido en una necesidad gracias a una política estatal ambiciosa que ha destinado más de 230 000 millones de USD en subsidios, infraestructuras y beneficios fiscales. Esto ha hecho que la mitad de los coches vendidos en 2024 sean eléctricos, impulsando a gigantes como BYD y CATL, y facilitando innovaciones como el intercambio de baterías en 3 minutos. Mientras tanto, en Europa la adopción se frena por normativas fragmentadas y en EE. UU. crecen las tensiones comerciales con China

| etiquetas: china , coche electrico
11 3 0 K 146
11 3 0 K 146
Necesidad, lo es en todo el mundo. El problema es que el precio que le ponen aquí y lo que te dan a cambio lo convierten en un lujo sin equivalente frente a la oferta clásica. Antes te contabas un coche lujoso oye 60k y un utilitario para la ciudad por 10k. No te pido que me lo superes, igualamelo.
#4 El precio es caro en los de combustión y los eléctricos, pero en los primeros además pagas combustible y mantenimiento.
El olor a gasolina adormece a nuestros políticos, que incluso inventaron el impuesto al Sol, impiden el autoconsumo y deja que Repsol lidere las Comunidades Energéticas.
#3 Olor no, billetes y billetes. A ver si creemos que "el campechano" es el único que recibe mordidas, mal llamadas comisiones, de los productores de petroleo.
Necesidad es solo si no hay transporte publico a donde necesiten ir.
"ha destinado más de 230 000 millones de USD en subsidios, infraestructuras y beneficios fiscales."
Por que no dan la cifra en euros, o en yuanes ?
comentarios cerrados

menéame