Hace 11 meses | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 11 meses por bonobo a elboletin.com

China y España se posicionan como los principales destinatarios de los productos agrícolas ucranianos exportados bajo la Iniciativa de Granos del Mar Negro, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Comentarios

Gry

#4 Encontrar los datos es más difícil de lo que debería. La mayoría de los artículos se enfocan en que el 57% va para países en desarrollo (contando a China como tal).

El primer resultado de la búsqueda debería haber sido a la página de la ONU que al final encontré al final de ese informe.

bagauda

Agua, sol y guerra en Sebastopol.

No si es que tenemos un dicho pa’tó

x

¿Turquía tercera con 3,2 M TM (9,9%) y España segunda con 2,06 (6,3%)?

O se comen un factor (que no es el de población porque China se hundiría en posiciones) o algo no me cuadra.

Gry

#2 Según un informe del departamento de agricultura de los EEUU España es segundo y Turquía tercero.

El título del informe es simpático: La Iniciativa de Grano del Mar Negro Beneficia a la República Popular China. https://apps.fas.usda.gov/newgainapi/api/Report/DownloadReportByFileName?fileName=Black%20Sea%20Grain%20Initiative%20Shipments%20Benefit%20PRC_Beijing_China%20-%20People%27s%20Republic%20of_CH2023-0100.pdf

editado:
Los datos los pública directamente la ONU aquí: https://www.un.org/en/black-sea-grain-initiative/data

x

#3 la cifra que dan a España es 5,9 mientras el artículo dice 2,06. Estará mal en elboletin, supongo.

Cehona

Entonces si importamos tanto grano ¿Cómo es posible que no baje el precio del pan, cereales, pasta, bollería, pastelería..?

ChukNorris

#7 Porque antes lo importábamos más barato.

Cehona

#8 El bushel, una unidad de medida, se cotizaba en 765,25 centavos de dólar a comienzos de febrero del 2022, y un día antes de la guerra trepó a 925,75 centavos de dólar, un alza del 20%. Dos meses después y tras el bloqueo a las exportaciones ucranianas, llegaba al pico de 1.311,25 centavos de dólar por bushel, un alza del 41% con respecto al día antes de la guerra.

Luego el cereal se mantuvo con altibajos, pero siempre por encima de los 1.000 centavos de dólar hasta que registró una baja por la expectativa de que se libre el suministro de granos de Ucrania. Actualmente se cotiza en 661,50 centavos de dólar el bushel

Alguien se está forrando los bolsillos.
https://edition.cnn.com/business/markets/commodities/

ChukNorris

#9 Ni idea sobre el Bushel, con la soja se ve bastante claro.

ur_quan_master

Uf. Menos mal que podremos seguir importando cereal desde Ucrania. España es un país sin terreno cultivable. Imposible hacerlo aquí.