Hace 6 años | Por bonobo a es.reuters.com
Publicado hace 6 años por bonobo a es.reuters.com

La decisión, revelada antes del comienzo del invierno cuando los niveles de polución se disparan por el mayor uso de carbón para calefacción, podría llevar a las petroleras en el país a enviar al exterior sus excedentes de diésel con alto contenido de azufre en los próximos meses. “Las compañías podrían tener que vender el excedente de diésel con alto contenido de sulfuro cuando reemplacen sus tanques de almacenamiento con combustible menos contaminante”, dijo el gerente de comercialización de combustible de PetroChina.

Comentarios

D

China al final demuestra que cuando prohíbe algo se hace y pasa de las milongas de los intereses de las empresas.

capitan__nemo

#2 A ver si es verdad ¿Donde se monitoriza eso que dices?
¿Periodistas chinos que hablen de ello?

En el ultimo documental que vi que despues fue censurado se veia la desidia de las autoridades chinas para que se cumplieran determinadas leyes que no interesaban.
https://elpais.com/internacional/2015/03/06/actualidad/1425656280_517419.html

D

#2 Es lo que tienen las dictaduras, que lo que dicen se hace, para bien o para mal.

powernergia

#9 "Vale, es como si no se pudiera hacer nada. Me ha hecho sentir bastante pesimista"

Es mi opinión,la verdad es que no me gusta transmitir pesimismo.

"lo que en teoria quieren los chinos es que esas emisiones no se produzcan en las zonas ya saturadas de emisiones y contaminación o cerca de ellas"

Sin duda, los chinos tienen un problema en sus ciudades y son medidas obvias para atacar el asunto, lo otro son los coches eléctricos (mayor crecimiento mundial de potencia nuclear), y eliminar las calderas de carbón sustituyéndolo por gas y fuel.

Sobre lo de guardarlo como reserva estratégica la verdad es que no veo a los chinos guardando nada, mas bien será lo que dice la noticia:

"podría llevar a las petroleras en el país a enviar al exterior sus excedentes de diésel con alto contenido de azufre en los próximos meses"

Y otra parte se venderá en el mercado chino, que en realidad es imposible de controlar (aunque la comercialización de esto seguro que se reduce mucho).

Igual que hay mercado para los combustibles de menor calidad hay también para los "buenos", que siempre están mejor pagados, por eso también puede ser rentable "limpiarlos", el problema es que mientras el mercado siga bajo (tampoco durará mucho mas), cada vez hacen el mercado mas complicado (Los problemas financieros de todo el sector ya son épicos).

Lo de las "reservas estratégicas" mas bien lo veo aplicable para el carbón, que pienso que aunque ahora tiene mala prensa y se está frenando algo su consumo (aunque sigue siendo la principal fuente para producir electricidad), una vez que el petróleo (y gas) deje de estar barato, volverá con fuerza.

Y eso incluye las reservas de carbón españolas (a largo plazo).

capitan__nemo

#10 Sobre reservas me referia a lo tipico que dicen de reserva estrategica de petroleo. Que estará en forma de petroleo, pero podria estar en forma de diesel con mas azufre.
https://en.wikipedia.org/wiki/Strategic_petroleum_reserve_(China)
http://www.scmp.com/news/china/article/1644890/china-reveals-size-strategic-oil-reserve-first-time

Aunque una vez transformado en sus refinerias, ya lo que harán es usarlo.

Bueno, si quieren cumplir esa ley, la cumplirán, si no les conviene, no la cumplirán. Competitividad de las empresas agricolas por los tractores y competitividad de las empresas pesqueras por el combustible de los barcos. Si dejan que el diesel con mas azufre esté en el mercado libremente para que pueda ser usado, se usará.

totenburgh

china es la nueva chimenea del mundo.

capitan__nemo

¿Y las plantas de desulfuracion?
Por ejemplo aquí hablan de una que lo dejaba en 50 ppm (aunque en la noticia se habla de 10 ppm)
http://www.republica.com.uy/combustible-con-azufre/

https://www.repsol.com/pe_es/corporacion/complejos/refineria-la-pampilla/conoce_refineria_pampilla/rlp21/proceso_de_desulfuracion_del_diesel/

Si hace falta pueden guardarlo como reserva estrategica de emergencia y cuando tengan listas suficientes instalaciones de desulfuracion, se lo alimentan a estas.

capitan__nemo

¿La implementación de la prohibición será dificil?
¿Será dificil por la forma en la que la han implementado?
Sera porque habran dejado los huecos y las vulnerabilidades adrede para que se puedan colar todos. Es como en la legislación de los diesel que crackearon volkswagen y otros porque les dejaron el hueco.

Eso será porque quieren poner esa excusa. Si quieren pueden fichar del mayor a menor. Desde lo que sale de las refinerias y los depositos. Si les pillan trapicheando a la refineria directamente decretan que se le cae el pelo al jefe maximo y multas de la mitad de los beneficios anuales. Despues las compañias gasolineras y así desde el mas grande y poderoso al mas pequeñito.
No te esfuerces en que la policia tenga que mirar las emisiones de los vehiculos, si puedes ir y controlar al pez gordo de la cadena de sumunistro que es desde donde parte.

¿Qué tal si para cumplirlo de verdad precintan y marcan transitoriamente como mercancia peligrosa el diesel con demasiado azufre, para que la compañia no tenga la tentación de venderlo a un intermediario desde el cual se le perderá el rastro?

powernergia

#3 En realidad no es que sea difícil, es que es imposible.

La razón es la alta eficiencia del capitalismo y el mercado globalizado: Lo que no se queme en tractores se reajustará de precio y se quemará en calderas, y lo que no en barcos del Índico, y lo que no en coches de África....

Y con el carbón lo mismo, el año pasado bajaron las emisiones (del sector energético), porque China cerró las centrales térmicas de carbón menos eficientes, pero ese carbón (que se quemará en otro sitio), se sustituyó por gas y fuel (que bajaron de precio hace 2 años).

Cuando vuelva a subir petróleo y gas (van de la mamo), seguirá subiendo el consumo global del carbón... En realidad todo son vasos comunicantes y todo va al "sumidero del santo crecimiento".

capitan__nemo

#8 Vale, es como si no se pudiera hacer nada. Me ha hecho sentir bastante pesimista.
Claro que lo que en teoria quieren los chinos es que esas emisiones no se produzcan en las zonas ya saturadas de emisiones y contaminación o cerca de ellas.

¿sobre la eficiencia que se relaciona con el precio y si lo guardan, como he comentado en la reserva estrategica, hasta que las refinerias tengan o algunas tengan montadas las plantas de desulfuración (algunas refinerias ya las tendrán supongo) igual lo pueden vender mas caro con un supuesto mayor valor añadido?
¿encaja o no merece la pena si lo pueden vender para barcos o al pais de al lado o de donde sea que no tiene esa legislación?

D

Mala noticia para Maduro y su devil's excrement de 8° API cargado de metales pesados y azufre.