Hace 9 años | Por conversador a dailymail.co.uk
Publicado hace 9 años por conversador a dailymail.co.uk

James Watson que era parte del equipo que descubrió el ADN se ha visto obligado a vender su Premio Nobel después de ser rechazado por la comunidad científica por los comentarios que vinculaban la raza con la inteligencia. El científico desató una protesta en 2007 cuando sugirió en una entrevista con el Sunday Times que las personas de ascendencia africana eran intrínsecamente menos inteligentes que las de la raza blanca.

Comentarios

D

#21 yo no entro en valorar si es cierto o falso que hay diferencias estadísticas entre diferentes grupos humanos.
Ni si las diferencias son genéticas o socioeconómicas.


Esa discusión es irrelevante, podemos decir "hala majo, pa ti la perra gorda, si te hace ilusión y te sientes más guay tienes razón, estadísticamente la inteligencia media de los negros es inferior... ¿y qué?"

¿tendría un negro concreto menos derechos por eso?
Aunque la media de la "raza negra" fuese inferior, un negro concreto puede ser el ser humano más inteligente del planeta.

Es absurdo discutir el sexo de los ángeles si no te los puedes follar.

s

#22
'**************
#22 #21 yo no entro en valorar si es cierto o falso que hay diferencias estadísticas entre diferentes grupos humanos.
Ni si las diferencias son genéticas o socioeconómicas.


Esa discusión es irrelevante, podemos decir "hala majo, pa ti la perra gorda, si te hace ilusión y te sientes más guay tienes razón, estadísticamente la inteligencia media de los negros es inferior... ¿y qué?"

¿tendría un negro concreto menos derechos por eso?
'**************

Sí. Al no ser diferente y ser tratado como diferente (como por ejemplo que necesitara la firma de alguien blanco para pedir un préstamo que en alguien retrasado mental la firma de alguien centrado sería una protección para evitar que abusaran de él) En lugar de igualarlo a los demás se lo está discriminando

recuerda que la ley en realidad no ha de ser igual para todos sino que todos han de ser iguales ante la ley con sus diferencias. Es decir que la ley compensa las diferencias para que la gente sea efectivamente igual en derechos. Si no existen las diferencias y se crea una falsa compensación lo que se hace no es igualarlas en derechos sino discriminarlas y desigualarlas en estos

s

'**********
#24 #23 no no no no

que la media de la inteligencia de un conjunto sea inferior que la media de la inteligencia de otro no nos dice nada de un individuo concreto de ninguno de ambos grupos.
'*************

si, si ,si

Si se considera que el 80% de los calvos son ladrones y solo el 10% de los con pelo lo son. Eso fuerza una disposición sobre cualquier calvo al azar a la fuerza y por tanto una discriminación. Porque si no se puede evaluar y se tiene que actuar por probabilidad se eligirá lo más probable. Lo que ocurre es que lo más probable es falso. Por tanto la discriminación está servida

INdica una falsa predisposición especial dando por hecho que sea probable qeu tenga una inteligencia inferior. Y el truco estaba en sesgar las pruebas

Mira el video de Neil DeGrasse Tyson que han puesto. Le iban diciendo una y otra vez que se dedicara a ser deportista y no a astrofísico y narraba la anécdota del robo al supermercado que lo detuvieron a él por el color de piel en lugar de al verdadero ladrón porque era clarito

Es decir si se da por hecho que la gran mayoría con una caractaerístaica es así sí se va a hacer un sesgo porque se da por más probable que cualquiera al azar con esa característica sea así,

Es decir se hace un sesgo sobre un conjunto de la población

Con lo que la discriminación es inevitable


'***************
Si se establece que las personas concretas con baja capacidad intelectual necesitan tutela para contratar productos financieros, no podría afectar a todos los negros y a ningún blanco, sino a todas las personas que independientemente de su raza estuvieran por debajo de dicha capacidad.
'***************

Precisamente. Una evaluación personal. Lo que no ocurre cuando se prejuzga a un colectivo entero porque se considera que la mayoría es así o asá. Al tomar una decisión como la que contaba Tyson en el Súper pues se va a por él al tener que elegir entre los dos rápido. Puesto que si son la mayoría así es más probable acertar

Como no lo son, la discriminación es habitual. Y la misma discriminación al final fuerza diferencias no por culpa genéticfa sino por la discriminación sufrida con lo cual se convierte enn un cŕiculo vicioso. Al tener una discriminación consante se buscan salidas y el colectivo acaba en mayoría fuera de la ley precisamente por la discrinación, y eso los señala y refuerza la discriminación con lo que refuerza su situación y así. Y no se puede salir o es difícil

'************
Hacer estudios estadísticos mejores o peores, generalizaciones, y comentarios basados en prejuicios no es racismo.
'***********

Sí porque primero, las razas no existen, puedes estar más emparentado con un congoleño que con tu primo hermano porque las diferencias individuales sean mayores que las pocas semejanzas que se destacan. Luego si sale un sesgo es porque realmente se han hecho mal las pruebas y sesgan y no se adaptan ya ellas a las condiciones particulares. Y tercero porque si en un grupo de población tienen mayor indice de lo que sea de forma muy superior cualquira escogido al azar será más probable que lo tenga de ese grupo que de otro. POr tanto en las decisiones de quien detengo entre dos, a quin contrato entre dos que los veo iguales etc que no se pueda hacer una evaluación exahustiva de la persona unos primaran sobre otros y la discriminación estará asegurada

En el momento que en lugar de evaluar individuos evaluas colectivos ni no situaciones de esos colectivos sino como característica proporcional de esos individuos pues la cosa se puede fastidiar y mucho

auroraboreal

#28
...Con lo que la discriminación es inevitable.


No, las cosas se pueden cambiar y la discriminación es evitable: hay que descubrir la causa de ese sesgo e intentar buscar la solución (que no es seguir discriminando habitualmente a los calvos, que todos nos damos cuenta que tiene poco sentido asociar esas dos cosas --igual que tiene poco sentido asociar la inteligencia al color de la piel--, sino buscar cuál es el motivo que se nos escapa por el que en tu ejemplo el 90% de los calvos y el 10% de los que tienen pelo son ladrones y solucionarlo).

s

'***********
#30 #28
...Con lo que la discriminación es inevitable.


No, las cosas se pueden cambiar y la discriminación es evitable
'*****************

Me refería que es inevitable en esas condiciones. Creía que lo había expresado bien. Perdón

D

#37 a mí no me hace daño ninguno de los tópicos o prejuicios sobre los españoles.

¿A ti?


Que alguien utilice X para hacer Y no implica que X sea Y.

racismo es discriminación. por lo que si no hay discriminación no hay racismo.

#28
ante la frase las setas grises son comestibles, ¿te comerías cualquier seta gris?

Yo si tengo que contratar a alguien inteligente contrataré de entre todos los candidatos a la persona más inteligente, no a la persona más inteligente de entre los que sean de la raza más inteligente.

Ahora que sí es cierto que hay idiotas que no saben lo que significa ni para qué sirve un valor agregado y usan las estadísticas para discriminar a las personas.

Estoy seguro de que la inteligencia media de los negros es superios a la inteligencia media de los racistas, y mira al tío este le dieron un nobel.

anor

#42 La discriminacion negativa hace daño, es obvio.

s

#42
'************
#42 #37 a mí no me hace daño ninguno de los tópicos o prejuicios sobre los españoles.

¿A ti?


Que alguien utilice X para hacer Y no implica que X sea Y.
'**************

Esto ya está fuera de lo que intentaba decir.


'***************
#28
ante la frase las setas grises son comestibles, ¿te comerías cualquier seta gris?

Yo si tengo que contratar a alguien inteligente contrataré de entre todos los candidatos a la persona más inteligente, no a la persona más inteligente de entre los que sean de la raza más inteligente.
'***************

A ver ahora estás cambiando la situación de los ejemplos que intentaba explicar para que no lleve ahí y eludirla.

Me parece que con lo que he dicho se entiende y no procede el cambio

Es decir que hay cosas que llevan a que la gente y leyes discrimine a colectivos si se tiene un jucio falso sobre los mismos. No me refiero a personas con excepciones en cada colectivo sino que si la regla es tal porque se acepta para una amplia mayoría de ese colectivo, en muchas situaciones se juzgará y se tendrá que juzgar por la regla.

¿Que una situación concreta se puede cambiar para que no sea así? ¿y qué?

'**************
Estoy seguro de que la inteligencia media de los negros es superios a la inteligencia media de los racistas, y mira al tío este le dieron un nobel.
'**************

Exactamente. Este se lo ganó a pesar de esas ideas que las tendría por lo que las tendría. Podría ser haber caído en engaños de falsa información de su época. Pero no confiarás tan fácilmente ni tomaras ciertos juicos y actitudes en un colectivo dado con una tendencia mayoritaria marcada aunque hayan excepciones. Tomarás juicios individuales CUANDO PUEDAS. Pero cuando no puedes pues ... Por ejemplo lo de los teclados que decía o el caso que fue a Neil DeGrasse a por el que fueron en el robo del supermercado y no del verdadero ladrón

Es evidente

Por ejemplo Hay personas con síndrome de down con estudios universitarios y alguno hacía alguna ingeniería. INdividualmente habrá diferencias pero si se prejuzga falsamente a todo un colectivo por una falsa idea de como es la gran mayoría del mismo, este se verá discriminado en mayor proporción que otras personas. Es de cajón. Y es lo que sucede en la vida cotidiana

Y esa discriminación por falsas razones fuerza comportamientos de subssitencia y de compensación que acaban haciendo a esa población "diferente" y dar a su vez más razones para ser discriminados. Por ejemplo considerar a todo inmigrante magreví inferior intelectualmetne y darle tareas poco remuneradas y explotarlo aprovechando condiciones económicas que a su vez lo obligan a permanecer en la exlcusión y muchos harán en mayor porcentaje actividades dudosas o delictivas forzados por su situación lo que a su vez se convertirá en una bola de nieve de la que será difícil salir si se enquista. Eso sucede y ha sucedido en muchos colectivos por más que haya personas geniales en ellos que se hagan notar y sean tan capaces de media, buenas inteligente o lo que sea como cualquier otra de otro colectivo de media.

D

#46 prohibamos los estudios estadísticos y las generalizaciones pues...

Decir que la esperanza de vida de las mujeres es mayor que la esperanza de vida de los hombres no es sexismo.

En base a eso pretender que las mujeres se jubilen más tarde sí es sexismo.

Y que algún iluminado pretenda usar ese dato para promulgar leyes sexistas no es excusa para decir que un dato estadístico es sexista.

Si la gente es idiota y no sabe qué expresa una estadística y para qué sirve podemos hacer dos cosas: prohibir todas las estadísticas que sean peligrosas o educar a la gente.

A mí me gusta más la segunda y cuando alguien dice "los calvos son más ladrones" le contesto "¿y qué?"

s

#51
'************
#51 #46 prohibamos los estudios estadísticos y las generalizaciones pues...
'************

A ver. Me estoy refiriendo todo el rato y lo he dicho explćitameten varias veces a cuando esos estudios dan resultados FALSOS porque se hacen mal aposta

Esoy hablando de falsos estudios de falsas estadísticas.

Lo he dicho unas cuantas veces ya en el hilo y tal vez en este comentario que me contestas no lo haya dejado tan claro pero como he reiterado eso.

Precisamente sí se hacen bien es precisamente cuando funcionan. Fíjate mi segundo comentario en el hilo en donde empezaba a referirme que cuanto es falso crean problemas:

Me cito
------
recuerda que la ley en realidad no ha de ser igual para todos sino que todos han de ser iguales ante la ley con sus diferencias. Es decir que la ley compensa las diferencias para que la gente sea efectivamente igual en derechos. Si no existen las diferencias y se crea una falsa compensación lo que se hace no es igualarlas en derechos sino discriminarlas y desigualarlas en estos
------

Y así. Siento si he sido demasiado farragoso

Y de mi #46
---
discrimine a colectivos si se tiene un jucio falso sobre los mismos.
---
Y mento el usar datos falsos varias veces.

'*************
A mí me gusta más la segunda y cuando alguien dice "los calvos son más ladrones" le contesto "¿y qué?"
'*************
Pues que si fuera verdad (que no lo es) en un porcentaje notable frete a los peludos y la culpa fuera únicamente de la calvicie y no de otras circunstancias tenderías a tener más reparos y cuidados necesariamente. En tus decisiones, en ir por la calle, en tus relaciones mercantiles, legales, etc... Sería inevitable

El caso es cuando es mentira eso. Y esos reparos en lugar de evitar un posible daño, lo causan

D

#53 para mí es igual que sea verdad o que sea mentira, porque yo no prejuzgo a las personas en base a una estadística aislada.

Porque una estadística aislada es un reduccionismo, (tal vez ningún calvo con perilla no es un ladron) correlación no implica causalidad, porque la media no me dice gran cosa si no va acompañada de la moda, la mediana, la varianza.

Para mí la manera más eficaz de luchar contra la discriminación es dotar a los ignorantes de una cultura matemática mínima para no dejarse engañar por quienes usan el racismo.

Por cierto el nobel este dijo que los negros eran menos inteligentes, ¿dijo también en qué nos afectaba eso?
porque igual estaba simplemente constatando un hecho sin propugnar discriminación alguna...

s

'****
#57 #53 para mí es igual que sea verdad o que sea mentira, porque yo no prejuzgo a las personas en base a una estadística aislada.
'******

Se trata de tomar decisiones sobre estadísticas no aisladas. Sino habitualmente sesgadas y por cientos apuntando eso. Y tu no las tomaran pero otros sí Y que las tomes o no dependerá de la situación que estés. Porque perdona pero SÍ lo haces

UN león o un tigre puede ser muy dócil según como sea tratado. pero tu sin conocerlo bien no te arriesgarás. Primero deberás tener un buen conocimiento de ese animal y no suave porque le veas comportarse ahora así porque nunca se sabe como es siempre. Sino que necesitarás ese conocimeinto porque la estadística es aplastántemente mayoritaria a no fiarte que a fiarte.

Simplemente el problema es que no has tenido presente que se plantea información falsa y sesgada en abundancia sobre algo de forma que se lo juzga al colectivo igual como juzgarías a cualquier león. No por las excepciones sino por la norma que crees es real porque se te ha dado infinidad de información falsa para que la tragarás.

Claro que no lo haces. Claro que no la tragas porque sabes que no es cierta

Ese ese el punto de todos mis comentarios que te he venido haciendo. No se si se entiende ahora.

D

#58 he conocido suficientes calvos como para saber que cualquier estadística que diga que son unos ladrones es una pamplina.

s

#61
¿y qué? intentaba ejemplificar algo todo el rato que no es a lo que contestas todo el rato. Tal vez no me exprese bien o yo que se.

#61 lol lol lol Grande.

#60 La clave es la idea de "adaptación"... que es falsa. Uno no se "adapta" a las circunstancias: o las sobrevive, o no. Los X-Men son una patraña.

Pongamos que hay 60 individuos de un grupo étnico, exactamente igual que cualquier otro solo que ellos comen más pimiento que los demás. 10 de ellos mueren por cáncer de pulmón. 20, por cáncer de tráquea. Y solamente a 1 de ellos el cáncer se le deriva, misteriosamente, en branquias.

Casualmente, llega un diluvio universal. Todos mueren. Menos, evidentemente, el de las branquias.

El tío de las branquias no ha sido "seleccionado" por la naturaleza. Ni era el mejor por comer pimiento, ni mucho menos por tener cáncer. Ni sabía que iba a venir una inundación.

No se adaptó a nada. Punto.

s

#57
'*************
Porque una estadística aislada es un reduccionismo, (tal vez ningún calvo con perilla no es un ladron) correlación no implica causalidad, porque la media no me dice gran cosa si no va acompañada de la moda, la mediana, la varianza.

Para mí la manera más eficaz de luchar contra la discriminación es dotar a los ignorantes de una cultura matemática mínima para no dejarse engañar por quienes usan el racismo.
'****************

Que sí, que no te lo discuto, que no es eso de lo que hablo todo el rato.

Que yo estaba hablanbdo cuando se han hecho cientos o miles de estudios sesgados adrede sobre poblaciones hasta que la gente lo da por hecho cuando las estadisticas SON FALSAS. Que es lo que eran las pruebas de IQ que daban un coeficiente inferior a la gente de color de piel oscura de forma invariable y claramente diferenciado por un altísimo porcentaje. Pruebas de IQ que daban el valor dependiendo de aspectos puramente culturales dando mayores puntuaciones a los que tuvieran un tipo de conocimientos e inferiores a los que tuvieran otros en aḿbitos que ya estaban segredgados y discriminados por tener esa misma creencia previamente. Como un refuerzo circular..

Bueno...

D

#64 esa cita me sí me parece racista.

Ninguna política ni ninguna ley debería tener en cuenta el sexo o la raza de una persona.

#63

Yo no creo que sea correcto discriminar en base a una estadística independientemente de que esta sea cierta o falsa.

No lo considero correcto ni éticamente, ni matemáticamente

Considero que empecinarse en atacar la premisa "los negros son menos inteligentes" para defender la igualdad es en cierto modo menos importante atacar la premisa de que "es correcto discriminar a los individuos en base a datos estadísticos"

Porque tal vez llegue un día en el que alguien encuentre una demostración irrefutable de que "los pelirojos son más malvados", y tengamos que empezar de cero a defender que "nada tiene que ver la maldad media de los pelirrojos con los derechos de cada pelirrojo concreto"

Y es que incluso aunque jamás exista una demostración irrefutable de que un subconjunto de la humanidad tiene características diferentes, es muy posible que haya demostraciones lo bastante convincentes para que mucha gente se las crea.

s

#69
'*********
#69 #64 esa cita me sí me parece racista.

Ninguna política ni ninguna ley debería tener en cuenta el sexo o la raza de una persona.
'************

Es evidente. La ley no ha de ser igual para todos creando discriminación si la gente tiene diferencias. Sino que la gente ha de sern igual ante la ley sin que haya discriminación por las diferencias. Es decir que las ha de compensar para que disfruten de los mismos derechos a pesar de las diferencias.


'****
#63

Yo no creo que sea correcto discriminar en base a una estadística independientemente de que esta sea cierta o falsa.
'********

Mi madre. ya no se como explicarme. YO no defiendo ni he dicho eso

he dicho que puesto la información es falsa al intentar igualar de derechos a la gente y evitar discriminación por las diferencias, serán creadas por ella porque se hará mal.

me refería a lo que tu mismo indicas o te comento. Si se parte de que las gente en una condición es de una forma mayoritariamente como hecho y resulta que no lo es y se la trata y legisla de acuerdo a como se cree que es en la práctica se creará discriminación.


Si se hace una ley igual para todos como que se enseñe el pene para poder comer, está claro que las mujeres no podrán comer. La gente ha de ser ella igual ante la ley sin discriminación

Es decir hacer la misma norma para todos sin tener en cuenta las diferencias crea discriminación. Se ha de ser igual ante la ley

Ahora bien. Si se da por hecho diferencias o igualdades con información falsa de como es la gente ocurrirá de nuevo lo mismo. Sobre el papel la gente se supone será igual ante la ley. Pero de hecho no lo será porque sus condiciones reales serán diferentes a las tenidas en cuenta

Ya no se cuantas veces lo he dicho con ejemplos y de todo y se me vuelve una y otra vez a lo mismo. Incluso se ha dado por hecho que no me refería a información falsa y cosas así.

Uff

D

#69 y #70 Ninguna política ni ninguna ley debería tener en cuenta el sexo o la raza de una persona.

Pues llegas tarde. Hay miles de politicas publicas que se hacen en base a sexo o raza.

En España vamos incluso más allá y hasta tenemos leyes diferentes en función del sexo.

A James Watson le linchan por sugerir "políticas diferentes en función de la raza". Cualquier gobierno occidental hace, no sugiere, hace, políticas diferentes en función de la raza y el sexo no pasa nada. Zapatero hace (vuelvo a repetir, no sugiere, hace) LEYES en función del sexo y no pasa nada.

Ah, el bonito mundo de los dobles raseros, los linchamientos públicos y las cazas de brujas. Estamos volviendo a la Edad Media a toda ostia.

s

#72
'*************
A James Watson le linchan por sugerir "políticas diferentes en función de la raza". Cualquier gobierno occidental hace, no sugiere, hace, políticas diferentes en función de la raza y el sexo no pasa nada.
'************

El problema es que el sexo implica diferencias objetivas y reales entre personas pero las razas, biológicamente, hablando no existen en los humanos y considerarlas diferentes por esto implica crear discriminaciones por unas diferencias que no existen. A diferencia del sexo que sí existen y la ley ha de ser diferente en aquellos puntos en que si fuera igual crearía discriminación por ser de diferente condición.

D

#75 pero las razas, biológicamente, hablando no existen en los humanos y considerarlas diferentes por esto implica crear discriminaciones por unas diferencias que no existen.

Pues verás cuando se enterén los biólogos.

Resulta que aunque el tema de la inteligencia es taboo, las diferencias físicas están aceptadas, como el mayor nivel de testosterona o de porcentaje de fibra de contracción rápida en las personas de raza negra.

Sorpresón que les vas a dar a los biólogos, oye, cuando les avises que en realidad va a ser que no.

Y oye, el tema es serio. Que con un notición de este calibre ERES EL PRÓXIMO NOBEL ESPAÑOL DE MEDICINA. Tema muy serio.

Para que digan que luego no hay nivel ciéntifico en Meneame. Hey, ¡QUE TENEMOS AQUÍ AL FUTURO NOBEL DE MEDICINA!

s

#76
'**************
#76 #75 pero las razas, biológicamente, hablando no existen en los humanos y considerarlas diferentes por esto implica crear discriminaciones por unas diferencias que no existen.

Pues verás cuando se enterén los biólogos.
'***************

Lo descubrieron precisamente ellos hace décadas.

realmente las difenrencias totales entre individuos pueden ser superiores entre uno y su própio primo hermano y uno y un congoleño POr más que todos los congoleños compartan rasgos en común. Y tu y tu hermanos otros tantos.

una cosa no quita la otra.

Hace ya tiempo después de profundos estudios genéticos que es conocido que no existen razas humanas y que la humanidad está muy estrechamente emparentada en un grado que en su tiempo sorprendió bastante a los biólogos. Otros estudios y sucesos revelaron que la humanidad estuvo al borde de la extinción con alrededor de unos 500 individuos que sobrevivieron bastante unidos a una época glacial o un frio repentino. Está muy bien descrito pero la causa exacta no es del todo conocida. Lo que causó ese parentesco cercano. Sobrevivó en una zona del sur del África por consumo de tubérculos y demás plantas muy nutritivas que se han estudiado y que compensaron la deficiencia de carne por largo tiempo (no el veganismo no es bueno para toda la población por generaciones aunque lo sea para algunos individuos a menos que se tenga acceso a dietas especiales que no son de acceso general)


Cosas

'***************
Y oye, el tema es serio. Que con un notición de este calibre ERES EL PRÓXIMO NOBEL ESPAÑOL DE MEDICINA. Tema muy serio.

Para que digan que luego no hay nivel ciéntifico en Meneame. Hey, ¡QUE TENEMOS AQUÍ AL FUTURO NOBEL DE MEDICINA!
'***************

Más bien tu el permio Nobel del desinformado que va de enterado

NO te jode

D

#77 [Los biologos] lo descubrieron precisamente ellos hace décadas.

¿En serio? ¡No me digas!. ¡Y yo que creía que habían sido los astrónomos! lol

realmente las difenrencias totales entre individuos pueden ser superiores entre uno y su própio primo hermano y uno y un congoleño POr más que todos los congoleños compartan rasgos en común.

¿Y que?. Las razas no son grupos homogéneos donde todos los miembros son iguales, aunque a los racistas os guste imaginarlas de esa manera.

Hace ya tiempo después de profundos estudios genéticos que es conocido que no existen razas humanas

¿Fuentes de tamaña afirmación? ¿O es mucho pedir?

Nobel de Medicina, tu.

Que eres un CRACK lol

s

#79
'********
#79 #77 Lo descubrieron [los biologos] precisamente ellos hace décadas.

¿En serio? ¡No me digas!. ¡Y yo que creía que habían sido los astrónomos! lol
'********

¿eres algo retardadillo?


'***********
¿Y que?. Las razas no son grupos homogéneos donde todos los miembros son iguales, aunque a los racistas os guste imaginarlas de esa manera.
'**********

Nobel de Medicina, tu.

Que eres un CRACK lol
¿racista yo?
Estás como una puta cabra

¿en donde he hecho el ḿas mínimo comentario racista o defendiendo el racismo cuando he hecho lo contrario de forma abrumadora y aplastante? tonto del bote

jopeee

La que me faltaba. Esto ya es hacer el troll y el idiota por hacerlo.

anda y vete a pastar

JOpeeee como están los zumbados ultimamente

'************

¿Fuentes de tamaña afirmación? ¿O es mucho pedir?

Nobel de Medicina, tu.
'***********
¿fuentes de que la tierra no es plana o es mucho pedir?

Madre miaaa que cazurrooo

'*********

Nobel de Medicina, tu.

Que eres un CRACK lol
'*********
Imbecil

D

#80 Ostias, ¡se ha enfadao, el Nobel de Medicina! lol lol lol

s

#82 No hombre. Nobel de la gilipollez. TE devuelvo las gracietas. Simplemente.

D

#84 En el PP tienen al pequeño Nicolás.

Y en meaneme tenemos al pequeño Nobel de Medicina.

¡Que emoción! lol lol lol

#83 Las diferencias entre dos personas tradiciopnalmente consideradas de la misma raza acostumbran a ser iguales o superiores a las de una persona y otra de las consideradas tradicionalmente de razas diferentes.

¿Fuentes? (Segunda vez que las pido)

Y no, no hablo de estas http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/71/Fuente_de_la_Plaza_de_Mayo.jpg

s

#85 A ti. Que atribuyes al otro tus propios defectos: de ser un pedante desinformado

s

#85
'**********
¿Fuentes? (Segunda vez que las pido)
'**********

Pues no me canta empezar a destapar revistas pero hay cientos de artículos y es lo que está más que probado desde hace décadas...

La secuenciación del genoma ha sido otra fuente más de artículos al respecto. Busca en science, the lancet, nature, British medical journal etc que están repletos

Y que te folle un pez por cretino

D

#88 Joder con el Nobel de Medicina.

Su palabra es la ley. Ni necesita fuentes ni na. Que cojones, eso es de losers.

¿Ramón y Cajal a su lado? un mindundi lol lol lol lol

s

#89
'****
¿Ramón y Cajal a su lado? un mindundi lol lol lol lol
'***

¿pero tu eres tonto o qué?

D

#91 Tssssh, tienes que ir mejorando tus modales.

Que a ver que imagen vas a dar de España cuando recojas tu Nobel, crack lol

Oye, y por curiosidad, ¿el discurso del Nobel también lo das lleno de asteríscos?

s

#92 Como hay cientos de artículos al respecto es fácil encontrar alguno. El primer artículo que hace eco de la gran perdida de diversidad genética de los humanos -por análisis de secuenciación genética este no de otros mecanismos- y su uniformización es de la revista Nature del febrero del 2008

No se ni porque me molesto

D

#93 Si lo dice en Nature, palabra de Dios Einstein. Por cierto ¿habéis secuenciado también el Sagrado ADN Basura de Niels Böhr para ver qué os pasa al resto, que no os publican? ¿O es anatema? ¡Suzudo Atómico al rescate! ****

s

#88 Y también que eso implicaba que habíamos pasado por lo que se denominó coloquialmente "cuello de botella" y buscar la razón de porque en una época fuimos tan pocos individuos y cuando. En fin

s

#79
'************
¿Y que?. Las razas no son grupos homogéneos donde todos los miembros son iguales, aunque a los racistas os guste imaginarlas de esa manera.
'************

Te lo vuelvo a decir porque se nota a la legua que no lo has pillado ni parece que puedas porque sales por peteneras y parece que te supera

Las diferencias entre dos personas tradiciopnalmente consideradas de la misma raza acostumbran a ser iguales o superiores a las de una persona y otra de las consideradas tradicionalmente de razas diferentes.

NO hay más diferencias en total entre dos personas cualquiera sean consideradas de la misma raza tradicional o de diferente. Si que hay gente que comparte cosas en poblaciones grandes y un grupo de cosas pero es más lo que diferencia entre individuos que lo que se comparte en ese caso

por eso hace tiempo que se ha dejado de hablar de razas en lo referido a los humanos porque no existen y solo se habla de grupos étnicos. Y si los buscas tienes cientos de artículos de biología al respecto desde análisis genéticos, de diferentes marcadores físicos, etc...

Se nota que no lees nada de lo referido porque está presente directa o indirectamente en la actual bibliografía...

En fin

D

#76 Déjalo, el pobre@suzudo es así, todo lo sabe y todo lo entiende, especialmente si otros con prestigio reconocido se lo mastican ántes en alguna publicación irrebatiblemete sesuda y con cuño de "Carl Sagan Approved". Te puede chocar su absolutismo cienzufista lleno de asteriscos, pero es tan inofensivo como un Drosophila Melanogaster en un hispani-laboratorio espacial.

s

'********
#69 #64 esa cita me sí me parece racista.

Ninguna política ni ninguna ley debería tener en cuenta el sexo o la raza de una persona.
'**********

Creía quie el texto citado era "Ninguna política ni ninguna ley debería tener en cuenta el sexo o la raza de una persona. "


Evidentemente las ha de tener en cuenta por narices para evitar discriminación por tener la condición diferente. Es de cajón y forma parte de como se han de entender las leyes en un estado de derecho. Y la misma constitución lo dice en el artículo 14 que se ha de ser Igual ante la ley sin discriminaciones por diferencias

Eso es bien claro

D

#74

Una persona puede tener condiciones diferentes en función de sus características personales, pero no en función de las características agregadas de su grupo social, su raza, su género...

Eso sí es racismo.

Por ejemplo la estadística dice que las mujeres son más bajas que los hombres.

Si hacemos una ley que diga que las mujeres tienen derecho zapatos con alzas, estás dando zapatos con alzas a mujeres que miden 1.90 y no dándoselas a hombres que miden 1.60.

Es completamente absurdo, injusto y racista/sexista tratar a los individuos en función de su raza/sexo.

Dime una sóla ley que tenga en cuenta la raza o el sexo que no sea injusta.

s

#98
'**********
#98 #74

Una persona puede tener condiciones diferentes en función de sus características personales, pero no en función de las características agregadas de su grupo social, su raza, su género...
'************

A claro su género no se convierte en característica personal, ni su estado marginado o no o...

TE has enrrocado hasta contradecirte y llegar al absurdo.

Ya, no puede tener condicones según su género porque tener otro género o ser de ahí o allá no afecta ni determina en modo alguno sus características personales,. Ya. El ser de un género no es una característica personal pero ser hombre o mujer u otro sí.

Sí pero no, no pero sí



Que no. Que te has enrrocado y no tienes razón


'**********
Eso sí es racismo.
'**********

NO. Eso es que las personas sean iguales ante la ley sin discriminación por sus diferencias personales, de "raza", condición social, religión, orientación sexual etc es lo contario al racismo...

Y es lo que dice el artículo 14 de nuestra constitución lumbrera
Anda y léetelo

D

#100

Un ciego necesita ayuda por su ceguera, un pobre por su pobreza, un retrasado por su retraso...
¿qué ayuda necesita un negro por ser negro o una mujer por ser mujer?

Supongamos que existe correlación entre calvicie y miopía.
Y hacemos una ley que otorga a los calvos el derecho a una ayuda para comprar gafas:

1. estás concediendo un derecho a todos los calvos que no son miopes.
2. estás negando un derecho a todos los no calvos que sí son miopes.

Sí el motivo para la ayuda es "ser miope" ¿no será mejor que el derecho sea para los miopes?
Poco importa que el 80% de los calvos sean miopes y que el 80% de los miopes sean calvos.
La realidad es que quien necesita ayuda son los miopes, no los calvos.


Voy a repetirlo: ¿qué ayuda necesita un negro por ser negro o una mujer por ser mujer?

estoyausente

#100 ¿Qué es ser iguales? ¿Qué es condiciones iguales?

Porque a las mujeres les exigen menos para las pruebas físicas en algunos cuerpos de seguridad y similares.
Porque a los gitanos les han puesto MUCHAS facilidades para que dejen el chabolismo y se asienten y tengan un piso.
Porque a los que son familia numerosa les hacen descuentos, y a mi no.
Porque los discapacitados tienen una paga y yo no.

¿No somos iguales?

Igual, NO somos iguales. Cosa que es una obviedad. No somos iguales, ni los hombres de las mujeres, ni los negros de los blancos ni los Alemanes de los españoles. Somos CLARAMENTE diferentes. De donde vienen esas diferencias es algo que se puede discutir. Puede ser genética, puede ser cultura, puede ser entorno. Pueden ser mil cosas. Pero eso no nos hace iguales.

s

'**************
#102 #100 ¿Qué es ser iguales? ¿Qué es condiciones iguales?

Porque a las mujeres les exigen menos para las pruebas físicas en algunos cuerpos de seguridad y similares.
Porque a los gitanos les han puesto MUCHAS facilidades para que dejen el chabolismo y se asienten y tengan un piso.
Porque a los que son familia numerosa les hacen descuentos, y a mi no.
Porque los discapacitados tienen una paga y yo no.

¿No somos iguales?

Igual, NO somos iguales. Cosa que es una obviedad.
'****************

Pues eso he dicho.

Se ha de ser igual ante la ley. Puesto que se es diferente esta ha adaptare a las diferencias para que no haya discriminación por culpa de estas diferencias y se puedn disfrutar de los mismos derechos en la práctica.

Puesto que somos diferentes la ley no ha de ser igual sino adaptarse a las diferencias para que estas diferencias no se conviertan en discriminación.. "ser igual ANTE la ley sin discriminación por..."


Ya lo he dicho no se cuantas veces

Y con ejemplos contundentes que impiden que se me de esta respuestea que se me está dando ahora mismo.

¿por qué se me contesta tantas veces a lo contrario de lo que digo?

¿la gente contesta sin leer con tal de ver un par de líneas sacadas de contexto?

Ya van bastantes comentarios que me han hecho de esa guisa. A ver si nos fijamos que después de más de una decena así ya empieza a...

No digo que tu lo hayas hecho varias veces pero que se ha de mirar antes a lo que se responde

D

#57 Por cierto el nobel este dijo que los negros eran menos inteligentes, ¿dijo también en qué nos afectaba eso?

Por curiosidad he buscado la cita original, y he sido incapaz de encontrarla completa. Solo se encuentran frases aisladas, sin estar la frase en el contexto del parrafo completo.

El trozo mas largo que he sido capaz de encontrar ha sido "all our social policies are based on the fact that their intelligence is the same as ours – whereas all the testing says not really".

En general, cuando se lincha a alguien por una declaraciones, pero luego no se cita esas declaraciones sino en forma de frases aisladas y sacadas del contexto del parrafo... mmm, mal rollo.

auroraboreal

#51 Me pasé una frase en tu comentario #24 que sí que quería comentar: Hacer estudios estadísticos mejores o peores, generalizaciones, y comentarios basados en prejuicios no es racismo.
Lo hago ahora, copiando al decir esto en #51:
Decir que la esperanza de vida de las mujeres es mayor que la esperanza de vida de los hombres no es sexismo.

No es sexismo justo esa afirmación, es verdad. Ni será racismo si las conclusiones salen de estudios bien diseñados. Pero en los estudios estadísticos mal diseñados se pueden inferir cosas que sí que pueden ser racistas o sexistas:

Un estudio en USA que conluya que hay más negros americanos que cometen delitos puede que sea verdad. Pero eso es un estudio diseñado para justificar prejuicios sin ningún valor científico. Porque se sabe que los genes que codifican el color de la piel no están asociados con genes que codifiquen características cognitivas o de personalidad. Además, el proyecto genoma humano demostró que no hay diferencias consistentes entre grupos humanos y precisamente son los africanos el grupo más diversos genéticamente del mundo. Sin embargo, sí que está demostrado que hay muchos factores socioeconómicos y culturales que influyen en la delincuencia y estos factores (muchísimo más importantes) se obvian al fijarse exclusivamente en el color de la piel (que no tiene que ver casualmente con la delincuencia).

Por eso, sí que creo que es importante hacer buenos estudios estadísticos para no caer en generalizaciones que solo sirven para ratificar prejuicios que no tienen ninguna base científica: Ni la inteligencia ni la delincuencia tienen nada que ver con el color de la piel.

anor

#24

Hacer estudios estadísticos mejores o peores, generalizaciones, y comentarios basados en prejuicios no es racismo.

Yo no sé si será racismo pero esas generalizaciones y comentarios hacen daño a quienes son objeto de ellas, por lo tanto no son aceptables

La discriminación positiva o negativa de individuos según su raza sí lo es.

Esas discriminación son fruto de los estudios estadisticos y las generalizaciones...

D

#21 Si existen las razas humanas. Entre un blanco europeo y un negro subsahariano hay más diferencias que el color de la piel. Diferente densidad osea, diferente composición muscular, distinta capacidad pulmonar, tolerancia alimenticia distinta (lactosa), etc. Hay razas de perros que tienen menos diferencias de las que hay entre un blanco, un negro o un asiático, sin embargo nadie duda de que esos perros sean de razas distintas. El policorrectismo no debería envenenar a la ciencia.

Y ligando con la noticia, el volumen del cerebro varía según la raza: http://en.wikipedia.org/wiki/File:Brain_Size_Map.png

Osea que uno de dos, o los que tenemos menos volumen cerebral que un asiático somos menos inteligentes, o la estructura de nuestro cerebro a evolucionado para ser igual de inteligente con menos volumen. En ambos casos son otra característica diferente más que confirma la existencia de razas humanas.

conversador

#1 Y que lo digas. Y es que "por la boca muere el pez"

D

#1 Y bocachancla.

D

#1 Su gloria viene de las fotografías de Rosalind Franklin: http://en.wikipedia.org/wiki/Rosalind_Franklin

Wir0s

#10 No nos dejes en ascuas... ¿Quien?

El comentario de este tío tiene cierto sentido, en tanto las reservas de agua potable en lugares como África son más escasas y la gente tiene que desplazarse más km. para poder beber y no morir de deshidratación. Se sabe ya del efecto del agua en el cerebro y todo eso.

¿Coincide esto con que la gente de allí sean negros? Pues sí.

¿Se podría afirmar por tanto, que ser negro per se equivale a ser intrínsecamente más tonto? Pues no, error de asociación.

¿Se le podría quitar a alguien su premio por exponer libremente sus ideas? Pues no.

Curioso encima que se le quite su premio a este hombre por la exposición de unas ideas que, a su vez, le quitarían también el premio (del mérito) a otras personas.

anor

#19 El comentario de este tío tiene cierto sentido, en tanto las reservas de agua potable en lugares como África son más escasas y la gente tiene que desplazarse más km. para poder beber y no morir de deshidratación. Se sabe ya del efecto del agua en el cerebro y todo eso.

Una cosa es una menor capacidad intelectual por deficiencias en la alimentacion, intoxicacion por metales, etc. y otra que esa menor capacidad tenga un origen en el ADN.

EverybodyCallsMeMarvin

#39 "Una cosa es una menor capacidad intelectual por deficiencias en la alimentacion, intoxicacion por metales, etc. y otra que esa menor capacidad tenga un origen en el ADN."

Ni uno solo de los científicos que investigaban los rasgos fisionómicos en busca de asociaciones con el intelecto a principios del siglo XX la justificó con el ADN. Si este tío habló en términos racistas, no lo hizo con los genes de por medio.

Intentar aplicar aquí los genes sería volver a un lamarckismo absurdo y a un reduccionismo del que no ve que a la gente le falta agua y comida decentes para pensar con claridad, y en vez de eso intenta justificar esa carencia con el "total, tampoco se puede esperar mucho de ellos".

EDITO: Más aún: se han visto cambios estructurales en ratas de ciudad comparadas con ratas de pueblo; el simple hecho de estar en un sitio más inestable e inseguro desarrolló cambios estructurales a favor de las ratas más sometidas a presión, que tenían que tirar más de estrategias para conseguir sus recursos. África es un sitio donde no hay segura ni el agua. De lo cual se deduce: si esta gente tuviera acceso a estos recursos tan básicos, ¿no llegarían a ser perfectamente más inteligentes que los urbanitas acomodados?

anor

#41 "Ni uno solo de los científicos que investigaban los rasgos fisionómicos en busca de asociaciones con el intelecto a principios del siglo XX la justificó con el ADN. "

No podian justificarla con el ADN porque este no se descubrió hasta mediados del S. XX . Fue James Watson junto a otro cientifico quienes lo descubrieron.


"Si este tío habló en términos racistas, no lo hizo con los genes de por medio."


Entonces no sé en qué basa su racismo.

EverybodyCallsMeMarvin

#45 En ambientalismo. En condicionantes fenotípicos. El "agua, la intoxicación por metales", etc. de los que hablabas en este comentario #39 .

En fin, un error de asociación, o una opinión tan voluble como las condiciones del medio en el que se hable. O dicho de otra manera: si este hombre bebiese su agua (sucia, o directamente ausente), comiese su comida (escasa), pillase su Sol, corriese detrás de sus vacas, sufriese su Ébola, sus ataques de alimañas, sus elefantes destrozacultivos, sus sequías-inundaciones, sus intoxicaciones de metales, sus conflictos bélicos, sus amenazas a nivel internacional...

... no sé si seguiría pillando su Nobel, ni si abriría la boca tan locuazmente para hablar sobre racismo (no diré tampoco que los negros no tengan su forma particular de hacer racismo sobre el "demonio blanco").

anor

#49 "En ambientalismo. En condicionantes fenotípicos. El "agua, la intoxicación por metales", etc. de los que hablabas en este comentario "

Creo que el racismo no explica las diferencias en los seres humanos por la influencia del ambiente, sino por la herencia biologica.

s

#52 El racismo no explica realmente nada porque ni siquiera existen razas humanas biológicamente hablando. Es una religión

anor

#56 #54 El verbo explicar lo debia haber entrecomillado. Lo que queria decir es que el racismo no atribuye las diferencias entre los seres humanos al ambiente sino a la herencia biologica. Racismo y ambientalismo desde mi punto de vista son incompatibles. Para el racismo las diferencias entre seres humanos no son adquiridas sino heredaras.

s

#60 Primero el racismo es religión y no está fundamentado en la realidad

Y sobre lo que dices.

Desde hace infinidad de tiempo hay una regla que forma parte de la teoría evolutiva (que supuestos detractores ignoran y la cambian por cierto):

genotipo + medio ambiente -> fenotipo

EverybodyCallsMeMarvin

#52 "Creo que el racismo no explica las diferencias en los seres humanos por la influencia del ambiente, sino por la herencia biologica."

http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Benedict_Davenport

"Charles Benedict Davenport (1 de junio de 1866 – 18 de febrero de 1944), prominente biólogo y eugenesista estadounidense, fue un destacado líder e impulsor de la eugenesia en Estados Unidos que condujo a la esterilización de 60.000 norteamericanos y proporcionó fundamentos para el Holocausto en Europa. [...] Davenport y su ayudante Morris Steggerda intentaron desarrollar un enfoque cuantitativo global sobre el mestizaje en humanos. El trabajo resultante, Race Crossing in Jamaica (Cruce de razas en Jamaica), se publicó en 1929 y pretendía proporcionar evidencias estadísticas de la degradación biológica y cultural consecuencia de la mezcla de las poblaciones blanca y negra. Hoy en día es considerado un ejemplo de racismo científico que fue criticado ya en su tiempo por extraer conclusiones más allá (y a veces en contra) de los datos presentados."

El racismo no explica: es la conclusión errónea a una premisa falsa/incompleta, sea religiosa o científica; propia de aquella persona que tiene más interés en buscar pruebas que defiendan su idea, que en ponerla a prueba.

D

Ningun negro ha aportado un avance científico relevante a la humanidad

Pero los negros no son menos inteligentes, es solo que son un poco dejados.

Suigetsu

#14 Está bien el planteamiento del artículo aunque intenta darles muchos méritos de los que verdad tienen, sobretodo en la antigüedad que para mi hace que se estropee todo el artículo. Akhenatón no era negro, de dónde lo ha sacado? También pone la sociedad egipcia como negros, cuando de color de piel son bastante parecidos a los árabes y eran bastante racistas con los negros.
Lo de Esopo como negro ya me ha matao, y más cuando no se sabe nada de él. También habla de universidades en África antes que en Europa, cuando o bien fueron fundadas en 1400-1500. O directamente eran escuelas cosa que los Sumerios ya tenían.

D

#12 eso es una chorrada. La inteligencia no es eso.

D

Hay un pagina muy buena sobre este tema, que va directa al grano sin entrar en correccion politica sobre el tema de la influencia genética en las diferentes cutluras y razas.

http://jaymans.wordpress.com/jaymans-race-inheritance-and-iq-f-a-q-f-r-b

Leerlo merece la pena. Lo recomiendo.

Pero en resumen:las mediciones de IQ hablan de una menor inteligencia en las personas de raza negra. No son mediciones culturalmente segregadas ni hechas para favorecer a los "blancos", de hecho los asiaticos nos superan y muestran mayor IQ que los blancos. Los judíos, que son semitas, también.

Y no, NO es una cuestión de pobreza y marginación. De hecho, los hijos de blancos pobres y marginados obtienen mayor IQ que los de personas de raza negra de clase media-alta.

Esto no implica que tenga origen genético (yo personalmente me inclino a pensar más bien en transmisión cultural, por ejemplo, que es otra posible causa). Pero considerar que pueda tener origen genécitoc es una posibilidad perfectamente razonable y a tener en cuenta. Es decir, lo de James Watson ha sido una caza de brujas a las que se está aficionando el mundo últimamente. En este tema, es muy probable que el juicio de la historia sea muy crítico, y no precisamente con James Watson, sino con todos los que le han linchado.

Y segundo: hablamos de medias, ojo. De hecho el blogger de la página que he linkado es una persona de alto IQ... y de raza negra.

EverybodyCallsMeMarvin

#55 Un estudio bastante inexacto:

1. "For one, racial gaps in IQ and achievement persist even in developed countries. Interventions, like Head Start, meant to ameliorate any educational deficits do nothing for the gap, as a comprehensive study by the U.S. government showed. [...]"

No he visto premisa más desgraciada que esta en un estudio que pretenda ser tan serio como se publica. ¿Qué significa "Intervenciones que pretenden mejorar los déficits educacionales"? Si realmente se pretende mejorar algún déficit educacional, no se queda el esfuerzo en la mera pretensión: se hace un auténtico estudio de campo para ver dónde y cómo se puede ayudar para mejorar al grupo poblacional al cual se supone que va la ayuda. Se investigan sus fuentes, sus recursos, y se hace lo posible para ayudarles a explotarlos tan bien como si fueran propios (el mismo estudio que enlazan otorga una importancia grande al simple hecho de las horas que dedican los padres a estar con sus hijos: horas que son mermadas solamente por estar fuera más tiempo o en trabajos más sacrificados, o porque también los niños tengan que trabajar). Intentar ayudar a Todo lo demás, pasa de ser "pretensión" a mero "simulacro"... y de ahí, a "maquillaje de ayuda para mantener un status", un solo paso.

2. "East Asians and Ashkenazi Jews collectively do well all around the world, better than Northern Europeans do. Across the globe and across very different societies and different economic systems, you see roughly the same pattern you do in the United States. One could attempt to piece together some “cultural” explanation for any particular society, but how to explain this global consistency, then?"

Very simple: ¿cuántos de los colectivos a los que se les somete a esta clase de estudios tienen la misma preparación? ¿Cuántos de estos sistemas económicos en apariencia tan diferentes entre los colectivos que peores calificaciones sacan en estos estudios se separan realmente del modelo de "exportación de productos" y "explotación de recursos humanos"?

3. "Average IQ correlates very well with national development, in markers such as GDP per capita, say. Indeed, it is apparent that one of the primary determinants of national outcome is the average IQ of each nation’s population. This is why some countries lag behind despite decades of foreign aid and assistance, and why others have done well despite little by way of resources. One might then try to claim that a history of wealth is responsible for observed national IQs. However this too is untenable upon close examination. When looking at the outliers from this pattern, one can see that it is average IQ – and not average wealth – that predicts national outcomes."

Error de asociación. El autor del artículo toma como modelo predictivo el C.I. del pueblo en cuestión (y no los recursos básicos de alimentación e higiene) para predecir las tasas de exportaciones.

4. "People from impoverished interior China, for example, do much better on IQ test than do people from wealthy yet not particularly intelligent Middle Eastern oil-exporting nations."

¿Se le ha ocurrido al cerebrín creador de este artículo que incluso en la China rural haya mejor acceso al agua (recurso básico de higiene y subsistencia) que en los países petroleros de Oriente Medio?

D

#62 No he visto premisa más desgraciada que esta en un estudio que pretenda ser tan serio como se publica.

Perdona, pero... ¿que puñetas significa esa frase? ¿que es "un estudio que pretenda ser tan serio como se publica"?.

¿Qué significa "Intervenciones que pretenden mejorar los déficits educacionales"?

Deficits educacionales son las diferencias en resultados académicos entre unas comunidades y otras. Es obvio que se refiere a intervenciones del estado con el objetivo de mejorar los resultados académicos de las comunidades que obtienen peores resultados. ¿Hace falta explicarlo?

Si realmente se pretende mejorar algún déficit educacional

¿Pero no estabas preguntando que significaban las intervenciones para mejorar los deficit educacionales en la frase anterior? ¿No se supone que no entendías que significaba? ¿¿¿Y en esta frase de repente si lo entiendes???

se hace un auténtico estudio de campo para ver dónde y cómo se puede ayudar para mejorar al grupo poblacional al cual se supone que va la ayuda.

¿¿¿Pero de donde sacas que no se haya hecho tal estudio???

Joder, he leido cuatro frases y lo que escribes no tiene ni piés ni cabeza. Paso del resto de tu comentario, ea, que te conteste otro si le apetece.

auroraboreal

#55 Ya hemos hablado de esto en otro hilo , pero insisto, el CI no es una buena medida de la inteligencia
http://www.medciencia.com/el-cociente-intelectual-no-mide-realmente-la-inteligencia/




(Por cierto, la ciencia ya desmintió en su día la poco afortunada afirmación de Watson:
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=49611 ).



La cita de Watson, es más o menos así:
He says that he is “inherently gloomy about the prospect of Africa” because “all our social policies are based on the fact that their intelligence is the same as ours – whereas all the testing says not really”, and I know that this “hot potato” is going to be difficult to address. His hope is that everyone is equal, but he counters that “people who have to deal with black employees find this not true”. He says that you should not discriminate on the basis of colour, because “there are many people of colour who are very talented, but don’t promote them when they haven’t succeeded at the lower level”. He writes that “there is no firm reason to anticipate that the intellectual capacities of peoples geographically separated in their evolution should prove to have evolved identically. Our wanting to reserve equal powers of reason as some universal heritage of humanity will not be enough to make it so”.
http://en.wikiquote.org/wiki/James_D._Watson

Lo dijo en una entrevista para el Sunday Times a finales del 2007.
http://www.gelfmagazine.com/archives/james_watsons_disastrous_interview.php

SoryRules

Menos inteligentes no sé, pero lo que sí parece claro es que las personas de ascendencia africana son intrínsecamente mejores atletas.

ViejaYeguaGris

#9 #17 #114
Hizo un estudio científico que dio como resultado que los negros tenían menos inteligencia que los blancos en USA.

Lo que no tuvo en cuenta (por no darse cuenta o por no querer darse cuenta) es que los negros son más pobres que los blancos (generalizando) y no pueden pagarse los estudios o directamente no tienen tiempo de estudiar porque tienen que ayudar en casa, de ahí que sacasen peores resultados en los tests.

s

#131
'***********
#131 #9 #17 #114
Hizo un estudio científico que dio como resultado que los negros tenían menos inteligencia que los blancos en USA.

Lo que no tuvo en cuenta (por no darse cuenta o por no querer darse cuenta) es que los negros son más pobres que los blanco
'*************

Claro, el tipo de cosa que yo decía. Y eran máss pobres por estar discriminados y se los discriminaba por el prejuicio que fueran inferiores y así. Esas cosas se han de cortar

temu

#6 #9 Es cierto que la musculatura de las personas de origen africano tiene mas fibras blancas, de contraccion rapida.

Y si, hay mucha barrera etica de por medio. Un biceps de X kilos de una persona tiene mas fuerza que uno de X/2 de otra persona de la misma altura. Ahora, el cerebro de un hombre tiene mayor volumen que el de una mujer de misma estatura, y a ver quien se atreve a decir nada de comparar inteligencia.

En cuanto a derechos, todos somos iguales, pero geneticamente somos distintos.

anor

#34

En cuanto a derechos, todos somos iguales, pero geneticamente somos distintos.


Sí, pero esas desigualdades geneticas o de otro tipo suelen utilizarse para justificar desigualdades en los derechos.

temu

#47 yo he hecho una comparación dentro de la misma especie. No puedes hacer esas comparaciones entre especies tan distintas.

#38 eso es un problema de educacion, civismo y respeto.

Ryouga_Ibiki

#34 Ahora, el cerebro de un hombre tiene mayor volumen que el de una mujer de misma estatura, y a ver quien se atreve a decir nada de comparar inteligencia.

Y el cerebro de una ballena comparado con el de un hombre es muchisimo mas grande...

Cociente de encefalización
http://es.wikipedia.org/wiki/Cociente_de_encefalizaci%C3%B3n

s

#47 Otra cosa es la parte de cerebro para controlar el cuerpo. Otra la cantidad de circunvoluciones porque se puede tener un gran cerebro pero pocas neuronas piramidales y poca glia en comparación. También la densidad de las mismas. Un delfín, una orca y un delfín mular tienen más cirunvoluciones en un cerebro mayor de un humano de media pero parece que con una densidad de neuronas piramidales inferior de forma que un delfín tendría una cantidad total cercana a la de un chimpancé

Otra es usar esas neuronas para almancenar información de calidad, relacionarla con ella y tener más o menos conexiones entre ellas. O tener de todo eso mucho pero tener proteinas de alzheimer acumuladas encima de muchas neuronas dificultando su actividad. Etc

Findopan

#9 No es la moralidad, es que ni siquiera somos aún capaces de dar una definición aceptada por todos de la inteligencia, no sabemos hasta que punto la inteligencia tiene que ver con el entorno o la genética, no sabemos porque algunos individuos son mucho más inteligentes que otros, no sabemos lo suficiente del cerebro para hacer una afirmación de ese calibre y si una afirmación así no se sustenta en hechos solo se puede sustentar en prejuicios.

s

#40 Pues la capacidad de entender como funcionan las cosas que se vayan encontrando (objetos, enseñanzas, etc) y de asimilarlo de forma que se tenga la falicidad manejar la información relevante entre mucha de almacenada para ello y con ello desarrollar destreza fácil y resolver sus conflictos de forma favorable ... ¿no?

bueno más o menos.me parece

Findopan

#48 #59 Aunque la inteligencia fuese un 60% genética si no educas a una persona cuando es más moldeable ¿cuanto puede cambiar eso? porque la mente de los niños es muy modificable. No, aún no tenemos suficiente información para dar una respuesta tajante y contundente, si no, se acabaría el debate y no oiríamos declaraciones como esta (o sí, pero respaldadas por hechos).

Lo que no puedes hacer es intentar justificar el racismo usando tu imagen de científico respetable pero con opiniones no científicas, eso es inaceptable. Si quieres decir que toda una raza, millones de personas, es menos inteligente que otra más te vale tener algo muy sólido para sustentarlo, si no, estas son las consecuencias.

s

'************
#103 #48 #59 Aunque la inteligencia fuese un 60% genética si no educas a una persona cuando es más moldeable ¿cuanto puede cambiar eso?
'***********

¿y eso?

He dicho

Genotipo + medio ambiente -> fenotipo


Pues...


'***************
Lo que no puedes hacer es intentar justificar el racismo usando tu imagen de científico respetable pero con opiniones no científicas, eso es inaceptable. Si quieres decir que toda una raza, millones de personas, es menos inteligente que otra más te vale tener algo muy sólido para sustentarlo, si no, estas son las consecuencias.
'**************

Evidentemente

Cosmica

#40 La inteligencia es la capacidad de adaptación y resolución de problemas de un organismo. Respecto a tests que la midan, hay muchos, algunos de ellos "no dependiente de cultura", es decir, que se pueden hacer a un español, a un chino y a un pigmeo y dan un resultado fiable. Además, en un estudio reciente con gemelos se ha concluido que el porcentaje de inteligencia atribuible a la genética es un 60% http://www.mirror.co.uk/news/technology-science/science/nature-beats-nurture-more-60-4391333

Este tipo del artículo, sin embargo, puede perfectamente haberse sacado esta conclusión de la manga. Lo que es lamentable es que si esa declaración fuera basada en resultados obtenidos por métodos científicos, se le hubiera tachado de racista igualmente. Creo que tenemos un sesgo importante a favor de la inteligencia respecto a otros rasgos

Libertual

#9 Con el tema de la inteligencia hay mucha moralidad y tontería.

Normal, casi todo el mundo piensa que la inteligencia es una capacidad, algo que se puede cuantificar de forma objetiva y realmente no lo es. La inteligencia es una cualidad, como la belleza y solo se puede valorar de forma relativa.

D

#9 Por lo que tengo entendido, su comentario fue bastante poco científico.

Por otro lado:
- Según el mejor genetista de poblaciones humanas, Cavalli-Sforza, en el ser humano, las razas no existen. En otras palabras, es imposible hacer clusters del ser humano por su genética. No hay discontinuidades. Podría ser que los españoles tengamos más similitud genética con los senegaleses, que los senegaleses con los keniatas. Vamos, que no existe la raza negra, ni la blanca. Lo que determina el color de la piel no representa ni el 1 por 1000 de nuestro genoma.
- A día de hoy es imposible comparar la inteligencia entre grupos humanos, ya que esta tiene una importantísima carga ambiental. Y no es posible realizar un experimento de la potencia necesaria, o hacer un experimento en condiciones controladas (por razones obvias).

Conclusión: lo que dijo este hombre fue una majadería impropia de un premio Nobel.

s

#110
'****************
#110 #9 Por lo que tengo entendido, su comentario fue bastante poco científico.

Por otro lado:
- Según el mejor genetista de poblaciones humanas, Cavalli-Sforza, en el ser humano, las razas no existen.
'*******************
La autoridad no es prueba en ciencia pero bueno.

realmetne no existen y hay estudios e información como para llenar lo que se desee.

Que alguien no sepa eso y pontifique en contra pues como con otros temas... uff

ten paciencia

s

#105
****************
#105 #9 Con el tema de la inteligencia hay mucha moralidad y tontería.

Normal, casi todo el mundo piensa que la inteligencia es una capacidad, algo que se puede cuantificar de forma objetiva y realmente no lo es. La inteligencia es una cualidad, como la belleza y solo se puede valorar de forma relativa.
*****************

Todo lo que existe y tiene efectos sobre el universo puede medirse objetivamente. Lo que hace falta es conocerlo suficientemente bien y sobre todo a partir de aquello de lo que sabemos su existencia y valoramos. POr cierto para la belleza también hay sisetmas de cuantificación matemáticamente bastante precisos al menos para unos cuantos aspectos de la misma aunque parezca extraño

POrque lo subjetivo es un juicio aproximado por infinidad de comparaciones con informaciones almacenadas en el cerebro. La mayor o menor falta de precisión objetiva o subjetiva es puramente de cantidad de información manejada y disponible para hacer la valoración

alexwing

#6 Claro, natación esta llena de negros roll

SoryRules

#36 Estás usando mi mismo argumento. Reconoces implícitamente que los caucásicos son mejores nadadores.

pichorro

#36 La natación no es atletismo

D

Ha traido el ADN de su marido?
Pues no!! he traído el BMW de mi cuñado...

s

'****
os escapa por el que en tu ejemplo el 90% de los calvos y el 10% de los que tienen pelo son ladrones y solucionarlo).
'****
Si eso decía.
Pero el problema es cuando se manipulan las pruebas para que den por hecho que es la "raza" algo inexistente e imposible de arreglar

Cuando es, por ejemplo, una discriminación social existente y de la que esas mismas pruebas sesgadas intentan buscar el modo de justificar

reithor

Comentarios insólitos para alguien que vivió durante la segunda guerra mundial.

Sobre la medalla, no se quien puede tener interés en tenerla.

Costorrico

Creo recordar que este hombre dijo que no había motivo para defender que la evolución había hecho a todas las razas igual de inteligentes.

D

nada nada que todos somos exactamente iguales. Cuando los negros son mejores en algo, lo son, y si son peores, no lo digas que eres racista.

D

- Qué mató a la ciencia:

En la Edad Media era la inquisición, en el siglo XXI era el correctismo político.

g

Hay un gap entre los test de inteligencia, ese es un hecho, otra cosa es la causa: herencia genética? ambiente: alfabetización, etc...?
Hay muchos estudios sobre ello y el consenso actual es que no hay nunca un único factor y que en caso de los afro-americanos las mediciones sobre herencia son complejas ya que no se puede medir el verdador potencial de alguién que no ha recidio el nivel de educación necesario por cuestiones socio-económicas

s

'**********
La discriminación positiva o negativa de individuos según su raza sí lo es.
'*********

Precisamente. Pero esta deviene de un prejuicio sobre la distribución estadística incorrecta de algo en esa población

Es lo que quería decir. Y evidentemente en el día a día se hacen evaluaciones de probabilidad no exahustivas al tomar decisiones rápidas o elegir prioridades. Si la mayor parte de los de chicago destruyen los teclados con membranas con solo verlos en la tienda sin comrparlos, pues les vas a enviar partidas de teclados con muelles en sus tiendas, no vas a hacer una evaluación individual porque tu decisión no pasa por esa situación

s

'*********
Porque tal vez llegue un día en el que alguien encuentre una demostración irrefutable de que "los pelirojos son más malvados",
'*********

Pues entonces se deberá tener una mejor educación moral y ética con ellos. Es decir que sean iguales ante las leyes para que tengan los mismos derechos y obligaciones que los demás. Lo mismo que si los menores de edad tienen menos conocimientos de la vida, los síndromes de down algunos problemas (y eso que alguno ha hecho carrera de nivel superior) o los áncianos más débiles físicamente. Sin implicar que alya algún anciano de 70 que haga culturismo y levante con un dedo cualquiera de 20

NO se ha de legislar o hacer igual para todos como si todos fueran iguales sino que la gente ha de ser igual ante la legislación y esta ha de compensar las diferencias para que tengan de facto los mismos derechos y responsabilidades que los demás. Es decir que no sean discriminados

UFFF

Deberé probar con sindarín o tal vez...

s

'*****
Yo no creo que sea correcto discriminar en base a una estadística independientemente de que esta sea cierta o falsa.
'****

Cuando se hace no se trata de discriminar en base a como es determinada gente por ejemplo que los ancianos son más débiles y tienen más problemas físicos que los jóvenes sino que puesto que son diferentes las leyes y las normas han de adaptarse a su naturaleza para que no se vean discriminados. Si la ley digera que toda persona puede comer pan si salta tres veces con el pié izquierdo a la pata coja, mucha gente sería discriminada porque no podría hacer eso.

POr esa misma regla si se tiene una idea FALSA de las condiciones de la gente por datos falsos al legislar para todos o tomar decisiones se estará discriminando porque la gente no será así y no se amoldará a su naturaleza

Y sí que sea estadística en una gran población para muchas normas y leyes vale y es lo primero que se toma en consideración antes de situaciones puntuales que se tomán DESPUÉS así la edad para votar o hacer infinidad de cosas legal es los 18, una gente tiene capacidad antes y otra no la tiene después pero se da a los 18 y se hacen excepciones puntuales si hace falta. La gente se jubila anciano a cierta edad pero si tiene problemas puede ser pensionista antes o seguir después trabajando si puede. Pero hay una edad de jubilación general concreta que es la norma por defecto porque estadísticamente es cuando la gente es cuando ya no puede mayoritariamente fuera de casos puntuales. Si la información es falsa para hacer la ley y se ponbe la jubilación a los 90 o a los 25 lo que se hace es una salvajada.

Que es lo que digo todo el rato. No entiendo porque te empecinas a los casos puntuales y generalizarlos cuando no tiene quje ver con lo que digo todo el rato y estoy exponiendo decenas de veces

¿lo he de volver a explicar de otra forma? ¿en mandarín? ¿con otros ejemplos?

¿aún se sigue sin entender lo que digo todo el rato desde hace bastante rato?

En fin...

D

Si los hombres pensamos con la polla sin duda los hombres negros tienen que ser más inteligentes.

s

#81 ¿y los coreanos más tontos? XP Pues no se notaría porque también parece que nos superan esos en ese otro tema...

Estamos jodidos .P porque parece que nos superan todos. En corrupción debemos hacer competición eso sí...

Lo siento

1 2