Hace 5 años | Por --507437-- a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 5 años por --507437-- a cnnespanol.cnn.com

El gobierno de Estados Unidos calcula que cerca de un millón de personas en California cruzan a México anualmente para recibir atención médica, incluyendo la compra de medicamentos recetados. Y entre 150.000 y 320.000 estadounidenses dicen que la atención médica es una de las razones por las que viajan al extranjero cada año. El ahorro es la razón que se cita con más frecuencia.

Comentarios

m

Hay que levantar un muro con USA, nos están robando la insulina, ándeleeeee

D

El año pasado, le dijeron a Fenner que debía pagar 3.700 dólares por un suministro de insulina de tres meses.

Casi 12.000 $ al año para un tratamiento de insulina.

¿dónde están aquí los defensores de la libertad para robar al enfermo de mercado?

D

#5 Yo defiendo la sanidad pública española como una de las mejores del mundo, aunque siempre tendrá algo que mejorar.

Pero me gustaría saber a cuanto sale la insulina para un enfermo para saber si realmente le están robando a alguien que paga directamente por lo que consume.

D

#8 ¿te refieres a cuanto cuesta la insulina y cuanto paga el enfermo?.
Yo puedo ponerte un ejemplo con el Ventolín, 3 euros vale sín receta, y 27 sín receta. Tambien hay un cupo que puede recetarte tu medico, 6 al año y no se si te los cobran a 27 centimos o son directamente gratís. Se me olvidaba comentar que te pueden recetar 6 al año pero no puedes cogerlos todos a la vez, es 1 cada 2 meses (aunque por experiencia, te dejan sacar otro, ya que puedes perderlo)

D

#5 Si no hay ninguna empresa fabricando mas barato quiza sea por exceso de regulacion. Habra muchas barreras de entrada y 0 posibilidades de importar medicamentos de otros paises mas baratos. No conozco como esta el tema alli pero seguramente tu tampoco.

D

#9 lol lol lol

D

#10 Y todavia seras leninista de verdad, cada vez teneis menos nivel. Ni para un contrargumento te da? Ni aunque sea una respuesta de esas que soltais de memoria?. Me aburro

D

#9 El caso es que no existe una insulina genérica disponible en el mercado estadounidense, pues las farmacéuticas se las han ingeniado para ampliar la vigencia de sus patentes por casi un siglo. Lo han logrado introduciendo ligeras modificaciones a sus insulinas para hacerlas mejores (lo que debe reconocerse) y evitar que sus patentes expiren. Eso les permite retener el mercado, y sus ingresos, y evita que surjan alternativas genéricas más baratas.
https://www.vocativ.com/305675/insulin-price/

#5 un mililitro de insulina que costaba 4 dólares y 34 centavos en 2002 se paga ahora a 12 dólares y 92 centavos, y al mismo tiempo el uso promedio de ese medicamento en el país pasó de 171 mililitros a 206 mililitros. Es un gran negocio y la demanda cada vez es mayor.

D

#9

Si, y unicornios rosas.

skaworld

Emmmm con muchisimo cariño por Mexico pero habiendo visto mas o menos como funciona su sanidad y como Español... Realmente tienes que estar muy jodido para preferir Mexico.

D

#1 Creo que México no tiene frontera con España...

O

Relacionada:

El otro drama sanitario de EEUU: el precio de la insulina es ya un problema de salud pública

Hace 5 años | Por Telamarth a magnet.xataka.com


#1 Churras y merinas. No habla de tratarse médicamente en México. Hablan de comprar medicamentos en otro país.

skaworld

#3 "cruzan a México anualmente para recibir atención médica, incluyendo la compra de medicamentos recetados. "

toshiro

#4 Efectivamente, lo dicen bien claro.

D

#1 Con lo que sabemos del sistema sanitario yankee, a mí no me extraña demasiado.