Hace 7 meses | Por plutanasio a laprovincia.es
Publicado hace 7 meses por plutanasio a laprovincia.es

Con los cuatro cayucos con 739 ocupantes rescatado este sábado en El Hierro, se han superado las 31.678 llegadas de inmigrantes a Canarias de la "crisis de los cayucos" de 2006, el récord que parecía irrepetible casi para cualquier escenario, pero que ha saltado por los aires en apenas un mes. [...] El retorno de los cayucos que comenzó a percibirse en verano lo ha cambiado todo: solo en octubre, han transportado a Canarias desde África tantos inmigrantes como habían llegado de enero a septiembre.

Comentarios

plutanasio

Artículo extenso y muy interesante que toca varios palos sobre el problema.

i

#3 Esos puestos están rifados para primos y amigos intimos

D

Cualquiera que viera la situación de insalubridad en la que viven estas personas en las ciudades de sus países, entendería las ganas que tienen de salir de allí lo antes posible. Y más hora que con un móvil tienen acceso a videos con imágenes de las limpias ciudades europeas.

Hay que tener en cuenta que las calles no existen. Los barrios de chabolas se situan sobre terrenos llenos de barro, encharcados gran parte del año, con la basura flotando por las malolientes rieras, y contaminación por todos lados. Incluso el mar, lleno de tantos plásticos, que da risa el interés europeo por eliminar las bolsas, cuando las costas de Africa están llenas de enormes plataformas de mierda, suciedad y plásticos.

La gente huye de la miseria, de la contaminación, de la violencia, de todo.... Si de verdad Europa quiere ayudar a esas personas, lo que hay que hacer es arreglar esos países. Que tengan ganas de quedarse.

i

El gobierno necesita inmigrantes

powernergia

#2 Si, de ujieres para el Congreso.