Hace 3 años | Por Elenio a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Elenio a eldiario.es

El Gobierno de coalición se ha comprometido en Bruselas a reducir la excesiva temporalidad del empleo en España. A continuación, se destacan cinco medidas relevantes dentro de la reforma legal propuesta por Trabajo para limitar la temporalidad: 1. Sin temporalidad productiva en "la actividad normal"; 2. Fin a la temporalidad vinculada a las contratas; 3. Las "campañas" y el trabajo estacional, pero con estabilidad; 4. Despido nulo ante abuso de temporalidad y 5. Más límites a la duración de las sustituciones.

Comentarios

manzitor

12 reformas laborales en el mismo sentido, misma o peor tasa de paro, empleo más precario. Obviamente hay que hacer algo diferente.

D

#2 hacen falta más cursos de mierda de los sindicatos y chorradas de talleres de empleo para mantener entretenida a la gente.

M

Por ahora 0 medidas para crear empleo …

D

No se por qué me da la impresión de que todo quedará en humo.

Lamantua

Ya está la ministra comunista jodiendo al empresauriado.

Marco.Polo

La única solución a largo plazo, y que además tendría la fantástica derivada del aumento generalizado de los sueldos y del poder de negociación de los empleados así como de su movilidad, es reducir el paro por debajo del 5%. Todo lo demás es simple intrusismo del gobierno en asuntos que no le incumben.
Sin embargo, para bajar el paro a ese nivel hay que tomar decisiones que ni la derecha ni la izquierda han querido tomar hasta el momento. Aún así, viendo las tendencias de empleo a lo largo de las últimas décadas en España, está muy claro quién empuja en un sentido y quién lo hace en el sentido contrario.

D

Ojalá sirva de algo para acabar con la precariedad y temporalidad... Así es imposible tener planes de futuro.

Cuando veo las condiciones que tiene que aguantar alguna amiga que trabaja de dependienta/cajera en comercios de ropa o cadenas de supermercados se me cae el alma a los pies. Son todos contratos en fraude de ley, y tienen tan interiorizado que es lo "normal" que ni reclaman sus derechos.