Hace 7 años | Por --152779-- a bbc.com
Publicado hace 7 años por --152779-- a bbc.com

Los hijos e hijas de los mineros de las desiertas cuencas carboníferas del norte de España se enfrentan a dos opciones: salir a buscar trabajo, o innovar para poder quedarse. Ahora, han desarrollado una economía de trueque en línea, que dicen que les está ayudando a regresar a sus raíces rurales. ¿Pero puede realmente funcionar? Asturias se convirtió en un centro de producción de carbón en España a finales del siglo XIX, pero las oleadas de cierres han dejado a pueblos enteros desiertos y cientos de miles de mineros desempleados

Comentarios

D

No, las minas de carbón deben morir. Eso si en España somos curiosos. Una gran cantidad de obreros vota derecha, pero pediremos que e gobierno solucione esto.

No solo eso, sino que debe pasar lo que pasó el 2011 donde sin subvención a la generación por carbón ni pagos por capacidad simplemente el mercado hizo que desapareciera.

De hecho no es una pregunta sibel sistema eléctrico español puede funcionar sin carbón. Ya lo ha hecho.

D

#4 Creo que el articulo no se centra en las minas y el carbón sino en las posibles opciones de futuro que les quedan a los descendientes de los mineros, etc.

Por que muy bien... ya no es necesario. ¿Y las personas que viven o vivían ahí o en otras zonas que están igual sin tener minería, que? ¿Las tiramos a un contenedor? Estoy en que habrá que intentar buscar alternativas a futuro, aparte de volver a la subsistencia.

D

#5 Pues harán lo que hemos hecho los de cualquier comarca de oriente u occidente durante todos estos años: buscarse las habas allá donde las haya.
Evidentemente, hay que buscar alternativas de futuro para que todos vivamos dignamente, pero es que la fecha del cierre de las minas de carbón ya lleva muchos años puesta y siendo aplazada. Si en más de 10 años no somos capaces de hacer un plan de futuro al margen de la minería, pues coño, esto nos estalla en la cara.

M

#6 En cualquier lugar no, el PER existe por algo y es evitar el despoblamiento.

D

#19 El PER es una ayuda agraria, no una ayuda al desarrollo de las comarcas rurales, y lo que pretende es mantener un sector estratégico pero no rentable como es la agricultura, no evitar el despoblamiento.

M

#20 Para nada, el PER es una ayuda para evitar el despoblamiento, piensas que los dueños de las explotaciones agrarias no van a encontrar mano de obra, si esta gente tiene que justificar 35 dias trabajados para cobrar 6 meses y en muchos casos no trabajan ni un dia y se las firman. Eso no sucede en ningun sector ni en ningun sitio que no sea Andalucia y extremadura, tambien se le llama voto cautivo, pagar a la gente por no hacer nada y que voten a los que les dan las ayudas.

D

#21 Bueno, en Extremadura y Andalucía ni idea de como va el tema. En Asturias ya te digo que las ayudas agrarias no funcionan así.

M

#22 Se de sobra como funcionan, que vivo en zona rural de Asturias (y minera).

D

#5 del mismo modo que vinieron de Extremadura a Asturias a buscar trabajo, se pueden ir de Asturias a Madrid, Barcelona, o Berlín.

D

#8 Por supuesto con contratos a 2 horas y requisitos administrativos de 2/3 años de empadronamiento en las ayudas, etc. se va a mover la gente muchísimo.

El tema no es solo fomentar el exilio, sino que las personas puedan vivir sin hacerlo. Pero no os mateis que ya se que importa una mierda.

Pancar

#14 El gráfico de la izquierda es el del consumo de energía primaria que incluye transporte, electricidad, calefacción etc. y el segundo es la producción de dicha energía primaria con fuentes energéticas no importadas. No son producciones del sector eléctrico.

D

Pero ¿qué sentido tiene el carbón? Si ni siquiera sirve para las barbacoas

powernergia

#2 Lo tienes en tus enchufes.

D

#3 La energía proveniente del carbón representa un porcentaje bastante pequeño tanto de la energía que generamos como de la energía que consumimos.

Pancar

#10 El carbón es la principal fuente de energía junto con la nuclear.
http://www.expansion.com/empresas/energia/2016/01/03/56890a1146163f946e8b4618.html

powernergia

#10 Es relativo, en España es casí el 20% de la electricidad, no es tan pequeño ese porcentaje.

D

Hombre ya era hora de que alguien allí empezase a buscar una alternativa a su forma de vida más allá que seguir pidiendo subvenciones.

D

Aunque la noticia se centre en las cuencas mineras, lo del despoblamiento y el trabajo esta igual en toda la Comunidad Autonoma. Zonas turísticas incluidas.

colipan

Auditoría fondos miner Ya!!!
Sindicatos vendidos, políticos corruptos.... Prejubilaciones a cuenta del resto.... Esto es lo que es hoy en día la minería

capitan__nemo

Depende del ansia de comprar cosas del consumismo que tengan y de la publicidad con la que bombardeen sus cerebros
¿teneis un sensor de radiación publicitaria como esos que se llevan en las centrales nucleares para radioactividad?
Si el sensor llega a determinado nivel, no sobreviviran ni por el forro. Manteniendo el sensor por debajo de determinado margen quizas puedan.
En silencio, España se ha convertido en una de las naciones menos religiosas de Europa/c74#c-74

¿sensor de detección de sesgos y vulnerabilidades humanas que se tratan de explotar por la publicidad, las rrpp, las pelis, las series, los vendedores, ...?
¿teneis el firewall anti sesgos y vulnerabiliades humanas en unas gafas tipo realidad aumentada? (te advierte cada vez que detecte la explotación y/o tapa inmediatamente el intento de explotación de la vulnerabilidad?

Despues está el efecto de contagio de personas captadas en la secta (tipo la invasión de los ultracuerpos o "the faculty") si tu entorno de alrededor está contagiado del mal que los ha convertido en "zombies", te será mas dificil resistirte a esa cultura diferente (podra ocurrir un efecto de influencia tipo conformidad de Asch)