Hace 6 años | Por --32677-- a eldiario.es
Publicado hace 6 años por --32677-- a eldiario.es

Los grupos de la oposición en el Parlament buscan a toda costa que los plazos hacia la disolución automática de la Cámara y la repetición electoral. Para ello Ciutadans y PSC han anunciado este martes dos iniciativas diferentes, ambas en forma de petición de amparo al Tribunal Constitucional, para forzar a que el presidente Roger Torrent dé pasos que activen el reloj de la investidura.

Comentarios

D

Por mi parte, si se repiten elecciones, volveré a votar lo mismo. Es más, creo que todos deberíamos hacer lo mismo y darle una lección a nuestros dirigentes. Esta es nuestra decisión, ya os apañáis para formar gobierno.

D

#2 Y? eso no ha de hacerte cambiar un voto hacia una formación política. Que se apañen. Nosotros no debemos resolver sus problemas internos-externos. Nosotros elegimos, ellos que se apañen. No es nuestro error, es el error de ellos.

No quise decir eso. Déjame pensarlo bien.

Dravot

#3 sí, por supuesto. pero bueno, si se repiten es en gran parte por su culpa.

D

#6 No sé cómo expresar muy bien lo que estoy pensando, pero resumiendo: no podemos estar pendientes de si los resultados de nuestra elección "viene bien o mal" para formar gobierno. Porque eso puede acabar en un ciclo vicioso muy malo. Hoy lo piden unos, mañana lo pedirán los otros.

Dravot

#8 por supuesto. cuando el resultado es el que es, y el que es es un Parlament tan fragmentado, la repetición de elecciones es una falta de respeto y un caso de desidia de los políticos para llegar a acuerdos amplios (que es lo que se debería interpretar de un resultado así).

ya pasó en las Generales y acabó pasando lo que pasó...

Dravot

#14 pues sí, opino igual.

D

#16 Has visto? si nos podemos poner de acuerdo y todo en muchas cosas

De aquí a chupipajis hay dos comentarios.

Dravot

#18 al final voy a tener que hacerme pansexual... lol

Baal

#18 chupimamadas que somos adultos

Baal

#8 correcto, pero las listas deben pasar al menos algún filtro de calidad profesional /técnicas /éticas... Vale por todos, y los desacreditados que se queden en casa, en waterloo o tejiendo banderas, pero que dejen paso.

D

#31 Bueno, es que lo ideal sería que las listas fuesen abiertas. Aplicable a todos los partidos.

Baal

#34 también de acuerdo. Y las circunscripciones se pueden mejorar, y mucho.

rojo_separatista

#2, la campaña le ha hecho gratis el gobierno de Rajoy, no tendrá que esforzarse nada para mejorar resultados.

Priorat

#2 Está el handicap que la Constitución no dice nada ni sobre que la investidura debe ser presencial, ni los plazos. Pero el Constitucional dictamina sobre lo que le da la gana.

Priorat

#21 Que los letrados del parlament se manifiesten en contra, no significa que el Constitucional sea competente, ni pueda establecer las condiciones que quiera.

Yo también dije aquí que la ley no permitía hoy la investidura remota. Que si se intentaba el que lo anularía era el TSJC. Lo dije en enero. Y también dije que la solución era el cambio de la ley porque es una ley ordinaria la que lo obliga (de la Generalitat). Y semananas después anunciaron que en eso están. Así que tan equivocado no estaba.

asfaltaplayas

#2 Es que ahora tiene que cambiar los billetes para pasar a buscar a la Anna Gabriel. Además, si cancela el contrato de la mansión pierde la fianza

sorrillo

#2 Cuando lo busqué esta fue la promesa de Puigdemont que encontré:

Si gano las elecciones y soy investido president voy a entrar en el Palau de la Generalitat con el Govern legítimo cesado por el 155.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/politica/20171219/433766296321/elecciones-cataluna-puigdemont-mitin-final-campana.html

Lo de "soy investido president" no se ha cumplido, no ha habido ninguna sesión de investidura.

Dravot

#25 en fin, trilerismo. para variar... tu obsesión por defenderlos ya trasciende lo racional.

sorrillo

#27 Trilerismo en todo caso es afirmar que no ha cumplido una promesa cuando si leemos la promesa es falso que no se haya cumplido, no se han dado las condiciones para incumplirla. Es algo que quizá pueda pasar en un futuro pero eso es especular.

En vez de pedir disculpas por tu error decides atacarme a mí, es surrealista el nivel de fanatismo.

¿Preferirías que no hubiera citado la promesa real y que nos quedasemos con la tuya inventada?

Baal

#29 tahures del mississipi

sorrillo

#35 A mí no me va lo de faltar al respeto a nadie, y si quieres decirle algo adravotdravot no me lo digas a mí díselo directamente a él.

Baal

#37 me refería a los políticos, creo que fue Alfonso Guerra sobre Adolfo Suárez el que acuñó la expresión.... Ahora les calza muy bien a los políticos actuales... Dejan en nada a los viejos...

sorrillo

#39 No sé que tiene que ver esto que dices con que alguien se inventase una promesa que no se hizo para insinuar que no se ha cumplido y yo le cite la promesa que sí se hizo.

Baal

#40 promesas no cumplidas las tienes por sacos a lo largo del proceso de independencia.

sorrillo

#42 Habría que analizar una por una, por lo pronto la que se ha citado en este hilo de conversación no cumple los requisitos para afirmar que se ha incumplido.

Dravot

#30 que no, que ya me ha aclarado #25 que es que no lo leí bien. como cuando firmé las preferentes...

ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Un respeto, ¿eh? No te consiento que dudes del Gran Plan de Puigde.

rojo_separatista

#1, en cuanto al eje independentismo no independentismo será parecido, pero creo que en lado independentista ERC se hundirá, la lista de Puigdemont superará los 50 diputados y la CUP mejorará resultados. Esta es mi apuesta.

También puede que parte del votante de C's, entre el que hay gente que normalmente no va a votar, se canse y decida no ir esta vez.

D

#11 y tambien que el PP baje todavia más.
Ya es insignificante en Cataluña., pero si no lograra ni un solo diputado ...se liaría muy gorda

Priorat

La Constitución y el Estatut es lo único interpretable por el Constitucional. Para el resto de leyes son los Tribunales ordinarios. La Constitución no dice nada de los plazos de los parlamentos autonómicos.

El Estatut dice en su artículo 67.
"3. Si una vez transcurridos dos meses desde la primera votación de investidura, ningún candidato o candidata es elegido, el Parlamento queda disuelto automáticamente y el Presidente o Presidenta de la Generalitat en funciones convoca elecciones de forma inmediata, que deben tener lugar entre cuarenta y sesenta días después de la convocatoria".

Por tanto el Constitucional dirá lo que quiera, pero no está corriendo el tiempo. Ni tampoco hay base para forzar la convocatoria de votaciones porque en ningún lugar se obliga.

Yoryo

#23 A Mariano ya le empieza a quemar el 155 antes los catalanes hacían cosas ahora las tiene que hacer el y no tiene ni idea

Robus

#23 Correcto.

Otra cosa es que es su dictadura y se la follan como quieren, claro.

D

#45 Pero vamos a ver, no teníais mayoría absoluta?
Parece que a ojos de ERC y CIU el terrible 155 es mejor solución que ponerse de acuerdo.

Te lo dice todo, la verdad.

#23
Artículo 66. Causas de finalización de la legislatura.
La legislatura [...] también puede finalizar anticipadamente si no tiene lugar la investidura del presidente o presidenta de la Generalitat[..].

http://www.congreso.es/consti/estatutos/estatutos.jsp?com=67&tipo=2&ini=55&fin=94&ini_sub=1&fin_sub=1

Priorat

#47 Y no tiene lugar la investidura del presidente no cuando alguuen decide arbitrariamente que ha sucedido eso, sino cuando dos meses después de la primera votación la elección no se produce, tal y como está también en el estatut. Ya está explicado eso en el capítulo que pongo.

D

#49 Lo que yo leo es que si no hay investudura se acaba la legislatura.
El artículo 67 no aplica, el 66 sí.

Ahora el constitucional dirá lo que quiera y lo podrá argumentar con el 66 o no, porque a lo mejor si que hay base.

Priorat

#50 Po fale...

Ovlak

¿Estos no eran los de "no podemos estar repitiendo elecciones hasta que salga lo que nos guste"? lol lol

D

#5 El titular dice una cosa y la entradilla otra distinta:
para forzar a que el presidente Roger Torrent dé pasos que activen el reloj de la investidura.

Paso de menear o darle click a la bazofia de eldiario.es

D

Otras elecciones con el panorama que hay no soluciona nada y volvería a pasar lo mismo.

Robus

#9 Quizas justo eso haría que en Madrid empezaran a dialogar al ver que no asustan tanto como creian.

D

#45 Ni tampoco Madrid se asusta por el tema catalán, solo hay que ver como se están echando para tras delante de los jueces.
Con los políticos que hay de un lado y del otro poca solución hay.

D

Que empiecen los plazos, porque si no Cs y PSC deberán empezar a tomar partido en las iniciativas que puede poner en marcha el PP para demostrar que es el más patriotas de todos.

Yoryo

#38 Cuando se lo permitan las FCSE y el PP en particular, mientras tanto se demuestra que cada vez son menos necesarios los políticos, con funcionarios públicos bien pertrechados y democracia participativa no son necesarios los políticos

gale

No tiene sentido que esta situación se prolongue indefinidamente.

D

#7 Menos sentido tiene aún estar repitiendo elecciones continuamente a ver si los catalanes "votamos mejor".

gale

#10 No. Sería repetir elecciones para ver si sale algún gobierno. ¿Por qué no ha habido ningún pleno de investidura?

Yoryo

#15 Por que los nazi--onalistas no respetan la voluntad popular, el president es Puigdemont, pero como tiene 350 Piolines tras su pista roll

gale

#26 Pues si el president es Puigdemont, que presida.