Publicado hace 3 años por --667747-- a 4freedoms.substack.com

Decir que casi todos los americanos creen que son de clase media es un tópico, pero resulta ser cierto. Los sondeos, de forma muy consistente, indican que sobre un 60-70% de americanos dicen ser de clase media, dependiendo cómo hagas la pregunta. Definir qué es clase media es complicado en un país tan enorme; alguien que gane $100.000 al año en Nebraska será de familia acomodada, pero ese mismo sueldo en San Francisco apenas te serviría para pagar el alquiler pre-pandemia.

Comentarios

D

Este aislamiento por clases sociales (que es incluso físico) explica mucho la mentalidad americana.

Nobby

Lo que comenta el artículo sobre la percepción de clase también es aplicable a España.
Excepto quienes, por su opulencia, se perciben como clase alta, la aplastante mayoría restante se percibe como clase media. No importa que seas un empresario con dos empleados y un sueldo de 3000€ al mes, un dependiente de tienda con un sueldo de 1000€ al mes, un camarero o un rider, si al final del día les preguntas "¿crees que eres de clase alta, clase media o clase baja?" te responderán "clase media, no soy pobre, no tengo que ir a pedir a Caritas", cuando la mayor parte de ellos si bien es cierto que no están en la indigencia sí llegan justos a fin de mes...

k

#2 hace tiempo salio por aqui, o alguien comentó, tal vez, una buena definición de clases

Clase alta, el que no tiene necesidad de trabajar en toda su vida puesto que puede vivir de las rentas -heredadas, logicamente-
Clase media serían los que han juntado rentas suficientes trabajando y podrían vivir de las rentas en algun momento.
Clase baja los que tienen que trabajar durante toda la vida porque no alcanzan a juntar rentas.

Tiene algunos problemas, como todas las definiciones, pero me parece bastante práctica

Yo soy obrero, me temo, y tendré que currar toda la vida a menos de que me toque la lotería

Nobby

#4 me parece una definición bastante correcta, la verdad

Robus

#4 no creo que "la media" de la gente se acerque ni de lejos a tu definición de clase media.

Por otra parte, no creo que un profesional liberal que gane 15.000 euros al més limpios y que se los gaste en vivir de lujo (palacete alquilado con piscina y servicio, coche deportivo en leasing para cambiarlo al cabo de 2 años, viajes de lujo y despatarre en hoteles de 5 estrellas y un cometa...) sea de clase baja, y según tu definición lo es porque no alcanzará a juntar rentas en toda su vida.

Supongo que depende de como definas clase media, yo entiendo que es la que tiene ingresos similares a la media de la población en su ambito de convivencia.

Por lo tanto, con mi definición la clase media es una campana de gaus centrada en los ingresos medios, podemos discutir a partir de que porcentaje por encima o por debajo se cambia de clase.

Si para ti "clase media" tiene otra connotación social, cosa que no digo que no sea correcto, entonces no estamos hablando de lo mismo (lo cual no quiere decir que yo tenga razón y tu no ni al revés, simplemente que vemos esa "etiqueta" como cosas distintas).

Esperanza_MM

#4 No está mal la definición pero habría que matizar un poco mas, me explico, alguien con únicamente 2 pisos podría vivir de las rentas y en realidad ni llegaría a clase media.

D

#2

Lo curioso es que de clase alta, seguramente, no conozcan a nadie. A la gente que conocen con pasta (propiedades, un par de millones de euros, negócieles) es en realidad clase media.

Por supuesto, como en todo, hay niveles de clases. No es lo mismo el farmacéutico del barrio que el dueño de unas cadenas de supermercados. Al igual que no es lo mismo florentino Pérez que lo que era el Barón Thyssen (su colección de cuadros valen más que todo el Real Madrid). Ni tampoco es lo mismo el trabajador que curra en MacDonalds que mi vecino que es director en un centro de bricolaje.

El_Cucaracho

Eso lo he visto en muchos foros y redes en EEUU puedes hablar de edades, razas, sexos o indentidades de género sin ningún problema, pero el tema de la pobreza y la clase social es un tabú bastante grande.

Es una de la causas de "movimientos identatarios" en EEUU, al final tienen que dar mil vueltas para decir que alguien no tiene dinero.

tsiarardak

"A veces cuando me pongo marxista no puedo dejar de pensar que el racismo en Estados Unidos existe sólo para evitar tocar temas de clase social. No es una idea descabellada. "

Pocas veces se dice tanto en tan pocas palabras