Hace 1 año | Por Verified a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Verified a lainformacion.com

El supervisor ha realizado una revisión de recomendaciones de inversión emitidas por 'influencers' y contactará con las personas identificadas como ‘expertos’ para solicitar aclaraciones sobre su actividad.

Comentarios

D

#7 Sublime tu comentario; positivo para ti. Por fin alguien que sabe de lo que habla, argumentando y dando conocimiento sin rizar el rizo. Definiendo claramente cada concepto para luego aplicarlos de manera razonada al tema de debate.

Creo que con quien discutiste simplemente no entiende que que algo tenga o no tenga valor, o a algo se le de mas valor o no es algo subjetivo; como lo pueda el oro, la moneda fiat, el dinero fiduciario o el bitcoin. Muchos deberian leer al gran maestro Carl Menger.

KevinCarter

#15 Carne de secta detected.

Puño_mentón

#17 Que se joda

Grub

#17 Bots IA detected (exeware y sorrillo). Razones sin sentido en modo GPT3 "Bitcoin no es ponzi" resumen para comentario de foro. Y sueltan el percal como si les fuera la pensión en ello. Ni se molestan en contestar a la noticia. Solo comentan cuando alguien menciona elPonzi (y ahí ya van a saco sin sentido)

KevinCarter

#74 He pensado exactamente lo mismo. Siempre responde él, está claro que necesita que otros inviertan para que no se le vaya la inversión al garete...

Kurtido

#15 Sabe de lo que habla pero describe el bitcoin como si fuese el mismísimo blockchain lol

D

#72 Donde? todo lo que ha dicho se aplica a Bitcoin, que tambien se pueda aplicar mejoras a la tecnologia blockchain no significa que no se pueda hacer a Bitcoin. No veo donde describe Bitcoin como si fuese el mismisimo blockchain. Dame una frase especifica de lo que haya dichosorrillosorrillo que se aplique a blockchain pero no a bitcoin; porque he releido su comentario y no veo ningun matiz incorrecto.

Dame algo tangible y especifico en lugar de hablar en abstracto a la hora de criticar un comentario. Yo no tengo ningun problema en retractarme o reconocer un error si asi es, pero repito, no veo ninguna frase incorrecta en aquel comentario.

Kurtido

#84 Bitcoin es un proyecto vivo que sigue recibiendo actualizaciones que añaden mejoras al proyecto, y eso perfectamente puede incrementar el valor de esa herramienta. Al ser un proyecto de software libre y descentralizado incluso tú podrías añadir las mejoras que consideres oportunas y proponer que eso sea Bitcoin, nada te lo impide. Así de abierto y transparente es el proyecto.

El proyecto del que habla , se llama BLOCKCHAIN no bitcoin . El bitcoin solo es un protocolo , y los que hacen las webs de "expertosinversorespuntocom" son unos analfabetos informáticos. No pasa nada.

sorrillo

#86 El proyecto del que hablo se llama Bitcoin, es el primer proyecto exitoso de cadena de bloques, el más conocido mundialmente y el que más potencia de cálculo tiene dedicado a protegerla. Bitcoin es un proyecto de software libre, no todas las cadenas de bloques lo son. Bitcoin es descentralizado, no todas las cadenas de bloques lo son. Puedes proponer mejoras a Bitcoin y si son aceptadas eso será Bitcoin, eso no ocurre en todos los proyectos de cadenas de bloques. Es abierto y transparente, no todas las cadenas de bloques lo son.

El proyecto del que hablo se llama Bitcoin, es el primer proyecto exitoso de cadena de bloques y del que derivan el resto a los que te puedas querer referir.

D

#86 En ambos proyectos (tanto bitcoin como blockchain) se pueden hacer mejoras, asi que no veo que ahi se este refiriendo a blockchain, de hecho se refiere a bitcoin y acierta. Que Bitcoin (que es sw libre y abierto y reciba constribuciones) use la tecnologia blockchain (que tambien sea sw libre y abierto y contribuciones) no invalida que se refiera al primero.

Bitcoin core esta implementado aqui y sigue recibiendo dichas mejoras (las ultimas ayer mismo) y cualquiera puede hacer un pull request:
https://github.com/bitcoin/bitcoin

La implementacion de la tecnologia blockchain se puede implementar de muchas formas y la forma que la estan adaptando para que sirva a nivel de escalabilidad con bitcoin se implementa dentro del mismo proyecto de bitcoin ya sea empleando el protocolo gossip, parametrizando el interblock internval, la inclusion de RAFT, PAXOS, o en mayor medida pBFT (practical Byzantine Fault Tolerance):
https://github.com/bitcoin/bitcoin/tree/master/src/rpc

De hecho tecnicamente el proyecto es Bitcoin, que engloba tanto la implementacion de bitcoin llamada Bitcoin core bajo el repostorio bitcoin/bitcoin como la de blockchain bajo un mismo repositorio pero en un directorio distinto. El proyecto bitcoin a su vez provee de 3 repositorios mas (uno para propuestas de mejora de todo ello, otro para el encoding y otro para el template del bloque generado (ya que este bloque se puede alterar en futuras mejoras).

Asi que insisto,sorrillosorrillo no ha dicho ninguna tonteria, ha hablado con propiedad. Tanto bitcoin como blockchain son disenados y residenados, se implementaron y se mejoran dichas implementaciones, y cualquiera puede contribuir en ambas tecnologias, y lo digo porque a mi me ha interesado la implementacion de todo esto a nivel tecnico (ya que me dedico profesionalmente a la seguridad informatica) y la teoria monetaria (algo que es mi pasion en la ultima decada). Entiendo que la gente no tecnica (tanto en teoria monetaria como el implementacion tecnica a nivel de codigo) confunda las tecnologias y sus implementaciones. Pero creo que tu estas entendiendo como que solo se puede contribuir de manera abierta a blockchain y no a bitcoin, porque quizas te hayas centrado en la primera, pero a ambas implementaciones (tambien a sus redisenos) se puede contribuir.

Kurtido

#93 En vez de esa chorrada , pregúntate si el bitcoin puede existir sin el blockchain y al revés , y encuentras la respuesta fácil en vez de toda esa parafernalia.

D

#96 Y que tendra que ver que algo pueda existir o no sin sus dependencias? si encima en ambas puedes contribuir. Es como decir que no puedes contribuir a Linux (al kernel) porque sin GNU no podria funcionar; pudiendo contribuir tanto a las librerias GNU como al Kernel. Linux depende del ecosistema GNU, y que? no puedes por ello contribuir al kernel Linux? de verdad que aberracion acabas de decir y encima faltando hablando de que otros dicen parafernalias, todo por no reconocer que no solo lo que dices, sino que no tienes ni idea de lo que hablas.

e

#7 espero que que tu argumentario de libro (e incorrecto) haya a yudado a que alguien te crea y te compre los bitcoins ... suerte.

sorrillo

#19 Si alguien publica mis comentarios en un libro como mínimo me gustaría saberlo, por ahora no me consta.

Por otro lado si citas las partes de mi comentario que te parecen incorrectas, e indicas por qué te parecen incorrectas, quizá te pueda ayudar a salir de tu error.

e

#20 "Bitcoin es un proyecto vivo que sigue recibiendo actualizaciones que añaden mejoras al proyecto, y eso perfectamente puede incrementar el valor de esa herramienta. Al ser un proyecto de software libre y descentralizado incluso tú podrías añadir las mejoras que consideres oportunas y proponer que eso sea Bitcoin, nada te lo impide. Así de abierto y transparente es el proyecto."
dime una mejora uno de esos desarollos par que se utilizan actualmente los ya hechos? en que campo?
" Tesla no emite dividendos"
Lo que quieren los accionistas de una empresa es que sus acciones suban!! eso te doy la razon es en comun con el bitcoin, pero a diferencia del bitcoin, en Tesla tienen dos opciones una dar dividiendos otra reinvertinr en la empresa y crecer. Asi que lo siento pero dar dividendos o no darlos no les iguala al bitcoin, ya por no de cir la de mecanismo legales que protejen al accionista de tesla, cosa que en bitcoin no hay, preguntale a musk que le paso por bocas en septiembre del 2018.
"La diferencia entre un esquema ponzi (ponle el calificativo que quieras, da igual) y el bitcoin es que Bitcoin no es una estafa ponzi ni con calificativos ni sin ellos"
me pides argumento cuando tu solo haces males ejemplos o como aqui una afirmación sin mas... los mas importantes organismos economicos mundiales las califican de ponzi, aunque es cierto que hay gente que no le gusta el termino, ojo!! que no el fondo del sistema...
https://www.forbesargentina.com/money/china-destroza-bitcoin-es-esquema-ponzi-mas-grande-historia-humana-n18274
https://www.infobae.com/economia/2022/09/22/la-dura-definicion-del-presidente-de-un-importante-banco-de-wall-street-el-bitcoin-es-un-esquema-ponzi-descentralizado/
https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-09-21/dimon-calls-out-cryptocurrency-as-decentralized-ponzi-schemes
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6880050166938824704/

sorrillo

#28 en Tesla tienen dos opciones una dar dividiendos otra reinvertinr en la empresa y crecer.

En Tesla deciden no dar dividendos. Si crees que Bitcoin debería dar dividendos puedes proponer una mejora que así lo haga.

En cuanto a reinvertir en la empresa y crecer es otra forma de decir que no dan dinero a sus accionistas sino que la única forma de éstos de obtener beneficios es vendiendo esas acciones a alguien que quiera pagar más por ellas.

En el caso de Bitcoin, y más aún en el caso de Ethereum, los desarrolladores suelen disponer de esas monedas y su incremento de cotización les incrementa el patrimonio lo cual les puede permitir seguir desarrollando estos proyectos sin tener que ir a buscar otro tipo de ingresos en empresas privadas. Es una forma de reinvertir en el proyecto.

por no de cir la de mecanismo legales que protejen al accionista de tesla, cosa que en bitcoin no hay

Pero eso no es cosa ni del oro ni de Tesla ni de Bitcoin, eso lo deben decidir y aplicar los legisladores. Si eres partidario de ese tipo de protecciones también para las criptomonedas la herramienta es tu voto en elecciones democráticas. La herramienta no puede hacer nada en ese ámbito y es un sinsentido exigírselo o criticarla por lo que hayan o hayan dejado de hacer los legisladores al respecto.

los mas importantes organismos economicos mundiales las califican de ponzi

Ser o no ser un ponzi no es una cuestión de mayorías, es una cuestión de que le aplique la definición de lo que diferencia a los ponzi de cualquier otro tipo de estafas o proyectos, tal como he explicado no aplica.

aunque es cierto que hay gente que no le gusta el termino

No es una cuestión de gustos, aplicar el término es demostrar un desconocimiento de lo que es la estafa ponzi y por qué tiene nombre propio y de lo que es Bitcoin.

e

#35 "En cuanto a reinvertir en la empresa y crecer es otra forma de decir que no dan dinero a sus accionistas sino que la única forma de éstos de obtener beneficios es vendiendo esas acciones a alguien que quiera pagar más por ellas."
Los arboles no te dejan ver el bosque, la ignorancia es muy atrevida, los que quieran pagar mas por las acciones es por las acciones lo valen lo valen tangiblemente!! no por especulación!!
Tú tienes una accion de las 100 acciones de un piso que te costó 1000 euros, por que el piso vale 100000 euros. Durante un año ese piso produce por que esta alquilado un beneficio de 20000 euros un 20% y los accionistas (los dueños) tienen varias opciones:
A) repartir el beneficio -< el piso sigue valiendo 100000 euros y tu has ganado 200 euros un 20%!! seguro que hay gente que le interesa ese tipo de beneficio y te compraria la accion incluso por mas de 1000 euros que es su valor real tangible ya que la rentabilidad lo merece y lo amortizara.
B) Reinvertir esos 20000 euros en el piso poniendole una piscina lo cual provocara mas beneficios o mas asegurados.
Segun tú la accion en caso de B si se vende mas cara es solo por encontrar al siguiente tonto como en el bitcoin!! pero te equivocas, al no dar dividendos y reinvertir el piso pasa a valer 120000 euros y tu accion pasa a valer 1200 y si viene alguien que te la compra por 1200 es por que lo vale! y ademas por que el conjunto ahora es de mejor valor.

sorrillo

#45 los que quieran pagar mas por las acciones es por las acciones lo valen lo valen tangiblemente!! no por especulación!!

Afirmar que no hay especulación en el valor de las acciones de una empresa es un insulto a la inteligencia.

Cuando una empresa anuncia algo la cotización se suele ver afectada por el anuncio, eso es así porque no responde a los hechos (han construido una fábrica) sino a las expectativas (anuncian que van a construir una fábrica). Eso es especulación. Dado que esa fábrica nueva aún no existe y por definición no sabemos si va a existir realmente, puede acabar no construyéndose, pero existe la expectativa que sí se construya y como hay esa expectativa que eso aportará valor a la empresa eso se convierte en especulación y eso altera la cotización.

Afirmar que eso no es especulación es no reconocer el significado del término.

e

#48 ok acciones de tesla=especulación! tesla=bitcoin bitcoin=especulación!!
ultima pregunta:
si tuviera todas las acciones de tesla y decidiera no venderlas sino quedarmelas cuanto dinero estaría ganando al año?
si fuera dueño de todos los bitcoins posibles y decidiera no venderlos , cuanto dinero estaría ganando?
que la capa de especulación que hay en ambas cosas no te impida ver el fondo del tema

e

#55 otra comparacion desastrosa (en tu linea) no estoy hablando de tener todos los coches del mundo y no venderlos, estoy hablando de tener la compañia!! en cuanto te saco del recetario te pierdes..

e

#58 es que tu empezaste con tesla pero ahroa que tesla te ha dejado con el culo al aire te agarras al oro!! jaja

sorrillo

#60 Para falsar tu hipótesis que Bitcoin es un esquema Ponzi basta con un ejemplo que false las premisas.

Para ciertas premisas sirve Tesla, para otras el oro. En cualquier caso la hipótesis está falsada.

S

#58 el bitcoin no es un esquema ponzi. Para eso haría falta que el dinero que ganas dependa de la gente que pueda entrar detras de ti. Desde luego no es una estafa piramidal.
Ahora bien, tampoco tiene valor intrínseco

sorrillo

#64 El valor intrínseco no existe, es una invención.

Pero si existiera claro que lo tendría.

Cuando adquieres bitcoins tienes acceso a una herramienta que permite transmitir valor telemáticamente sin requerir de intermediarios de confianza, y eso tiene valor. Tienes acceso a una herramienta que te permite escribir firmas criptográficas en una base de datos distribuida y consensuada, y eso tiene valor. Tienes acceso a una herramienta que te permite desarrollar aplicaciones que gestionen valor sin requerir de permisos ni burocracia, y eso tiene valor.

Tienes acceso a una herramienta y puedes usarla como mejor te parezca oportuno. O puedes vender ese acceso a otros que quieran tenerlo.

Ñadocu

#56 mala respuesta

e

#23 goto #20 lee los links no soy el unico que piensa eso, nadie me ha pintado la cara.

e

#57 jaja

Ñadocu

#20 buena respuesta.

h

#7 Tienes mucha paciencia para escribir respuestas tan argumentadas.

Lamentablemente, estas predicando en el desierto.
La ignorancia es atrevida, y aqui, gente con nulos conocimientos financieros, se atreven a calificarlo de estafa Ponzi.

KevinCarter

#6 Tener que explicar esto ya es de locos... Pero a algunos les siguen interesando que entre dinero en la capitalización porque de otra forma baja el valor de sus "inversiones".

D

#16 Solo un necio (o alguien con nulos conocimientos de teoria monetaria y economia) podria confundir el valor con el precio.

D

#6 Pues prohibamos el bitcoin! Y volvamos a ... comprar oro? Bueno, hasta que haya una revolución técnica que permita sintetizar oro en el laboratorio a un coste razonable, claro. En fin, es de primero de oro.

e

#21 jiji

vomitologo

#6 lo que es 100% seguro es que tú primera argumentación es falsa, y cuando te han pintado la cara, huyes hacia adelante.

S

#4 #5 Un esquema Ponzi no es nada de eso.

"Algo cuyo valor es especulativo se basa en que crees que podrás venderla más cara" -> Acabáramos. Esa es la base de cualquier actividad de compraventa e incluso comercial, vender a precios superiores al coste.

"Crea la falsa sensación a la víctima que su inversión no corre riesgo" -> ¿Y esto qué tiene que ver? ¿Y en serio te parece que un comprador de bitcoin cree que no tiene riesgo? ¿Has visto la evolución del valor del bitcoin en los últimos dos años?

Lo que define un esquema Ponzi es que los primeros inversores basan sus ganancias en la entrada de nuevos inversores. Así, funciona como una pirámide: en la cúspide están los fundadores, que reciben las ganancias del segundo nivel; estos y aquellos a su vez las reciben del tercero, y así sucesivamente, hasta que la entrada de nuevos niveles no puede cubrir los niveles anteriores y entonces cae todo como un castillo de naipes.

O sea: nada que ver con bitcoin. Cosa muy distinta son esquemas piramidales que se hayan podido montar usando bitcoin, como la chorrada aquella de JuicyFields.

S

#30 Retiro mi cita a #5... solo me leí su primer párrafo y ya veo que lo decía precisamente para desmentirlo.

sorrillo

#30 Lo que define un esquema Ponzi es que los primeros inversores basan sus ganancias en la entrada de nuevos inversores.

Esa definición tal cual convertiría al oro en un esquema ponzi, así como a Tesla y a Alphabet/Google y a todas las empresas que no emiten dividendos. Obviamente eso muestra que esa definición es incorrecta o como mínimo incompleta, por que ni el oro ni Tesla ni Alphabet/Google ni Bitcoin son esquemas ponzi.

Para que sea un esquema Ponzi los inversores necesitan haber sido engañados para creer que están recibiendo beneficios cuando en realidad se les está entregando su propio dinero o el de inversores que acaban de llegar, necesitan creer que su dinero está siendo invertido y lo pueden retirar cuando quieran sin haber perdido (están recibiendo beneficios por ello, no pérdidas). Son esos engaños los que hacen que la estafa Ponzi tenga nombre propio.

LaResistance

#5 no es esquema ponzi, lo que sí es una burbuja y se sabe que es una burbuja y van a quedar millones de bagholders.

m

#5 esquema ponzi es, por ejemplo, la banca actual con la reserva fraccionaria.

m

#5 te crees que eso va a frenar a los biliosos haters?

sorrillo

#70 Por cada comentario donde alguien escribe una afirmación incorrecta hay decenas o cientos de personas que lo leen.

Lo responsable es dar respuesta a esas afirmaciones incorrectas para que puedan también leer por qué lo son y formarse una opinión más informada.

D

#4 No, no es una estafa ni la minería ni las criptomonedas. No se promete nada cuando las compras y las puedes comprar y vender cuando quieras.

Otra cosa es que sea todo humo y especulación, que lo es, pero no es una estafa.
U otra cosa es que hagas caso a algún listillo de internet y pierdas dinero. El estafador será esa persona, pero no el medio

e

#27 que alguien venda por 20 mil euros algo que no tiene nada, no genera nada tu no le ves nada raro, todo en orden... ook oye por 1000 eruos te vendo los execoins que quieras!! mandame privado.

D

#31 Si alguien te lo compra será porque piensa que valdrá más y le puede salir bien o mal.
Y entonces, ¿por qué tenías tu esos execoins? Pues por el mismo motivo

No, no es una estafa.

D

#1 Claro, que pidan cuentas a todos los negocios, empezando por el negocio del pan, porque no es normal que haya una panadería cada 100 metros y luego todos a saturar los hospitales con diabetes, o las tiendas de chuches, o las que venden churros, y porque no decir ya las cosas por su nombre e ir a por los videojuegos eh? y a ver cuántos influencers están implicados, es una burla y una estafa

Pero vemos que esto se acerca cada vez más a una caza de brujas no? Evidentemente es necesario que Futurama vuelva y nos muestre el camino.

obmultimedia

#1 Ahora se entiende por que Wallstreet Wolverine lleva un tiempo metiendose en berenjenales politicos en sus redes sociales y no hable nada de criptos.

s

#1 Curiosamente al publicar esta noticia, Bitcoin se ha pegado un buen bajón...

sorrillo

#62 Si aprietas muy fuerte los ojos puedes llegar a ver el bajón al que te refieres:

FAQ: hacia-donde-dirige-bitcoin-ocurrido-oro-decada-70-puede-ser/c03#c-3

Hace 3 años | Por greensurfer91 a eleconomista.es

snowdenknows

#1 el minado de ethereum ya no existe, desde hace 1 mes aprox. En menéame se tiró la noticia por eso muchos no se han dado cuenta. De hecho hoy en día solo queda bitcoin y 3 o 4 monedas más que minan, el resto ha pasado a POS que no consume energía (se vota con dinero bloqueado en vez de energía)

s

Pero si todos dicen al empezar que no dan consejos de inversión

ApacheJoe

#2 Pones un disclaimer y ya estás salvado.

Ivan_Alvarez

#25 es el nuevo “presuntamente”

G

#25 "no soy racista, pero..."

yemeth

No estaría mal empezar a meter mano a estos, y en particular a los que juegan a comisión. Iban a caer Willyrex unos cuantos sinvergüenzas.

NapalMe

Insisto:
Los criptobros son a las criptomonedas, lo que el reggeaton a la música.

J

#14 Incluso visten y hablan igual

NapalMe

#76 Y saben lo mismo.

J

#34 Espero que no seas como mi cuñado. Por un lado criticando el consumo de Bitcoin y por otro lado cogiendo un par de vuelos cada año para irse de vacaciones al quinto pino.

dani.oro.5

#49 son dos problemas diferentes. Ahora estamos hablando de Bitcoin y por qué habría que prohibirlo.

J

#79 Es exactamente lo mismo. Cada uno tenemos nuestra percepción y nuestras preferencias sobre en qué consideramos útil o derroche el gasto en energía. Me resulta infantil sugerir la prohibición completa de una actividad simplemente porque no esté de acuerdo. Es como quien quiera prohibir los coches por contaminación. Hombre, puedes llegar a prohibir los motores de combustión para que se cambien a motores eléctricos, menos contaminantes, pero no los vehículos en sí. Pues Bitcoin igual. Puedes prohibir la minería con energías fósiles (para hacer un símil con motor de combustión) y permitirlo con renovables (con un panel solar, por ejemplo). Pero sugerir prohibir la tecnología es ridículo.

dani.oro.5

#85 El PoW hay que prohibirlo. Es derroche de energía.

Tampoco todas las personas pueden tener coche privado.

O decrecemos o desaparecemos.

J

#88 Decrecer ...

Ese es un pensamiento ridículo. Con esa manera de pensar seguiríamos viviendo en cuevas. Progresar, avanzar tecnológicamente, la superación, forma parte del espíritu humano de superación contra las adversidades.

Decrecer, rendirse, es un pensamiento cobarde.

dani.oro.5

#89 hay que decrecer en el consumismo estúpido que es lo contrario del avance. Y centrarse en el avance tecnológico de verdad.

Decrecer en consumismo como comprar en un año la ropa que necesitarías toda la vida o ir en coche a por el pan o monedas basadas en PoW... Decrecer en cosas que arruinan al planeta.

Y crecer en bienestar y ciencia.

J

#92 Lo siento, pero no comparto tu punto de vista. Piensa que tus comentarios desprenden un corte un tanto fascista o por lo menos autoritario / dictatorial. Es decir, por ejemplo, ya sé que tú no estás a favor de PoW (que para mí implica libertad y descentralización) y que probablmenente estarías a favor de cosas como las CBDC, donde el estado pueda ver qué compras o qué no e incluso bloquearte compras si has adquirido ya suficiente ropa, o ya has repostado más combustible del que según el estado te corresponda, o bloquearte la compra de un billete porque ya te has desplazado demasiado, o impedir que compres un filete de ternera si ya has comprado uno esa misma semana, ...

No, lo siento. Yo en un mundo como ese que a ti te gusta, plagado de prohibiciones, sin libertad y con la vida controlada al milímetro por el estado, no quiero vivir. Prefiero morir que vivir en ese mundo.

dani.oro.5

#94 Ok

Únicamente estoy a favor de terminar con algunas libertades económicas y tras un acuerdo democrático.

Que alguien tenga el dinero para hacer algo no le da el derecho a hacerlo.

Una persona no podría consumir la energía que quiera por rico que sea.

El tema es que cuando es publicidad deben indicarlo y se sabe que muchos de ellos o ganan dinero con contratos de publicidad y/o sacan sus NFT y lo que hacen es promover su venta.

CabezaTermo

Absurdo todo este asunto, hay que empezar a tener claro que Bitcoin y cryptomonedas son dos cosas muy diferentes. Cuando vengan nuestros queridos líderes políticos a implantarnos las CBDC´s si que cambiareis de opinión rapido. Yo apoyo la libertad monetaria que nos da Bitcoin y odio todo el ecosistema crypto que hace nada mas que dañar lo que muy posiblemente sea nuestra libertad en contra del control de la sociedad.

dani.oro.5

#26 PoW es un atentado ecológico.

Deberían prohibir Bitcoin.

CabezaTermo

#34 entiendo que es una atentado ecológico y no te quito razón, pero eso no me desilusiona, solo necesita cambiar su tecnologia de validación como ha hecho ETH por ejemplo. Es cuestión de mejorar la tecnología actual. No serás ProCBDC´s jejej es broma

dani.oro.5

#43 pero para eso ya tienes Ethereum y otras monedas de PoS.

CabezaTermo

#78 Pero si es lo que he dicho en mi comentario. Que BTC puede y debe cambiar en otra capa envuelta su tecnología de validacion como ha hecho ETH o Ethereum si no lo entiendes abreviado. LOL Proof of Stake

LFanTita

"Por otra parte, esta actuación se produce después de que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) multase con 1,26 millones de dólares (1,281 millones de euros) a la 'influencer' y empresaria Kim Kardashian por haber promocionado un criptoactivo en su cuenta de Instagram sin haber revelado que era publicidad pagada."
A ver si no lo hacen por las razones correctas, sino por afán recaudatorio...
Por otro lado, ya lo podrían hacer desde todos los ámbitos: los que dan consejos financieros, sanitarios, legales...

Ivan_Alvarez

#3 vi la noticia cuando salió y lo curioso es que justo el post de Kim Kardashian si que tenía el #AD
Sin embargo en los que me salen de influencers españoles diría que nunca lo vi puesto

h

#12 Pero... esto se aplica a cualquier tipo de publicidad.

LFanTita

#12 Por supuesto esas que comentas SON las razones correctas. Pero me mosquea que lo hagan con esto y no con otros temas, y que lo hagan ahora que han visto la multa de la Kardashian.

D

#67 ¿Cómo sabes que lo hacen con esto y no con otros temas? ¿O que lo hacen ahora y no antes?

Si a alguien lo denuncian por este tipo de cosas lo investigan y cae la multa si tiene que caer.

t

#3 Kim Kardashian tienen una fortunada estimada de 2.000 millones de dólares. Por eso la han multado por la primera chorrada que han podido, para sacar tajada.

rogerius

Habrá que pedir cuentas a todas las televisiones cuando comentan la bolsa.

Nobby

Criptobros, temblad!

GioMad

Después de haber estafado a un nutrido grupo de ninis con pocas luces, ahora les toca pagar... Lástima! 

ACEC

La comisión del mercado de valores de Andorra, supongo...

GorrinoRosso

na de na. Le meterán mano a alguno para dar ejemplo y poco más.

m

lo hacen en otros países cercanos? entonces bien!

M

Ya vienen los Reyes Magos... A alguno le va a tocar pagar buen aguinaldo.

El problema es que el que se hace cuando el empuje viene desde afuera? Hace un poco mas de un año se coordino desde redes sociales como reddit un empuje para convencer a usuarios de estas para que invirtieran en acciones meme.

Ñadocu

Bitcoin es la ostia, normal que los bancos quieran cargarselo.

En vez de Bizum, deberíamos enviad Bitcoin

dani.oro.5

#82 es mucho más eficiente energéticamente bizum.

Ñadocu

#83 Llevas razón. He generalizado "Bitcoin", pero quería decir cualquier tipo de cryptomoneda, por ejemplo ETH, ADA, etc... una que sea ligera. Se podría enviar dinero a cualquier parte del mundo en segundos y sin bancos ni Dólares de por medio... Sabes cómo funcionan los pagos internacionales? Si compras algo en china, en dólares, el pago va a EEUU, y después a China. Por eso cuando un país ha querido salirse de los dólares, se lo han carbado... vease Gadafi, Siria... etc.