Publicado hace 8 años por --418333-- a blogs.elconfidencial.com

La situación comienza a ser sanguinolenta. Despidos masivos, recortes ingentes de capacidad, renuncia al pago de dividendos. El problema de origen, sin embargo, es conocido: demasiada deuda. Lo interesante es fijarnos en cómo funcionan estas compañías. En la parte alta del ciclo se ven obligadas a invertir y comprar, a fin de no perderse la fiesta. Anglo, por ejemplo, se gastó 13.000 millones de dólares en la brasileña Minas Río. Pero cuando las cosas vienen mal dadas, no les queda otra que ajustar salvajemente capacidad, como es el caso.

Comentarios

zordon

#3 Y luego cuando tienen que poner drástico ponen dramático. Si nuestros periodistas ya se dejan influenciar y usan mal el idioma, mal vamos.

sotillo

y a su CEO, Mark Cutifani, no le han dolido prendas en afirmar, sin rubor, que necesita mantener toda la tesorería posible en la compañía
A estos no les duele nada nunca, pero nunca nunca. Lastima tio que le arruinara la comida familiar como al de la película "Capital"

B

D

No puede ser ... si han hecho a caso a todas las recomendaciones de los economistas en las momentos buenos y todo el mundo sabe que estos nunca se equivocan ... aunque digan lo contrario unos y otros.

kukudrulo

85.000 despidos

pitercio

#1 Para una vez que estaba justificado emplear ambos géneros... mineras y mineros.

Autarca

Lo de el endeudamiento disparatado parece una epidemia, y lo peor es que nuestro gobierno la padece.

PythonMan8

leí hace tiempo que detrás del coche eléctrico estaban las grandes mineras mundiales que se habían hecho con el control de las minas de litio. El 95% de la extracción de litio estaba en manos de 4 empresas y sólo 3 paises.

En realidad cambiar del petroleo al litio no mejoraría la dependencia energética, sino que la empeoraría. Lo práctico es el hidrógeno, y Toyota lo ha visto claro con su Mirai.

m

#8: El hidrógeno y el transporte público, que el día que Salvados hable de trenes convencionales muchos se van a quedar con la boca abierta.

D

Si no son rentables, que las cierren. Fin.