Hace 7 meses | Por sesky a elsaltodiario.com
Publicado hace 7 meses por sesky a elsaltodiario.com

La falta de acuerdo de los 27 en la Comisión de Apelación que podía haber tumbado la propuesta inicial de la Comisión Europea permite a esta aprobar el uso del polémico glifosato, calificado de “probable cancerígeno” por la OMS y bajo sospecha de ser disruptor endocrino.

Comentarios

colipan

Para la fruta de la subnormal

T

#3 Fijo que te votan mucho el comentario, que además de venir muy a cuento en el meneo, no promueve odio ni nada porque estás en el lado correcto, en el lado bueno de la historia.

T

#18 Temporada de plantar ajos, de podar viñas, incluso abonados... si será por cosas que hacer.

T

#12 Si se desmanda, sí, no queda otra que recurrir a la fresa.

¿Tienes canal de youtube donde vas de manitas montando esos cachivaches? Si no es el caso, dale una vuelta.

MJDeLarra

#13 No, no es el caso.

Cuando acabe de pulir el código (estoy cambiando la odometría a un sistema mas preciso basado en flujo óptico y quiero que reconozca los cambios en el mapa que se contruye a medida que avanza, para decirme dónde hay algo que no estaba antes ahí) lo pondré todo en github, como un fork de https://github.com/amjack0/Ardumower-Project-Final-Repo

T

#14 Una lástima, te garantizaría mi visita.

Hummm, entiendo que el bicho estaría siempre en modo explorador intentando pasar y repasar por donde no le han dejado hasta ahora, con el peligro que eso tendría si se abre un portal y puede salir a la calle, por lo que imagino que habrá algún tipo de definición de valla virtual.

MJDeLarra

#15 Sí, claro. En realidad la zona de trabajo está delimitada por vallas y las paredes de las acequías, pero hay un par de sitios por los que podría salirse. Ahí hay un versión del pastor eléctrico, un cable tirado al suelo con una especie de radio que emite una secuencia de pulsos en una frecuencia que los detectores (bobinas de inducido, es todo muy sencillo) del robot detectan desde un metro de distancia. Cuando la intensidad de la señal base supera un cierto umbral el robot se comporta como si hubiera llegado a un obstáculo (da la vuelta y sigue un ruta prefijada o aleatoria).

Además está la odometria por flujo óptico, que me está dando muy buenas vibras ya que junto con el SLAM del lidar me localiza el robot con precisión (¡menos de 2 centímetros RMS en mas de 5000 metros recorridos!) y puedo ponerle vallas virtuales e indicarle zonas (las orillas, que siempre es lo difícil) en las que quiero que pase con mas dedicación.

También estoy pensando en quitar los cables y confiar en que la cámara de vigilancia del recinto detecte el robot (una luz infraroja con determinada frecuencia de pulsos) y le obligue a volver, pero la que tengo es un modelo chinorris muy básico y hasta que no me venga una con ONVIF no voy a seguir por ese camino.

T

#16 Con el tiempo que le dedicas yo ya habría pasado la desbrozadora a mi huerto en el equivalente a varios años.

MJDeLarra

#17 Ya, pero algo hay que hacer mientras crecen las cebollas (acabo de calzar los calçots, por cierto, por cuarta vez), yo no puedo estarme quieto.

T

#10 Tuve tractor (y ahora casi lamento venderlo, pero económicamente no era viable) una desbrozadora, menos cuchillas, hilo el necesario (los hay mejores y peores, voy probando) y de aperos no hago repaso.

Ahora, no me pondría un robot, porque eso en todo caso sólo vale para el terreno al lado de casa, no para otras fincas, y además por lo general suelen ser un tanto exquisitos con las pendientes y esas cosas, amén de que, al menos la última vez que vi, los que permiten ir a más de 1.000m2 como necesitaría yo, son demasiado caros.

Sí estoy pensando seriamente en comprarme una desbrozadora pero de ruedas, de las de "martillos" (que en realidad son cuchillas emparejadas en forma de Y, no exactamente lo que se suele denominar "martillo", que también las hay) pero también son una pasta.

MJDeLarra

#11 Ahora ya veo que con el robot no me va a pasar, pero es verdad que cada año hay un momento en que la broza crece y se hace caña. La caña es muy dura incluso para las cuchillas mas afiladas. Entonces lo único que vale es el rotobator.

Yo compré mi robot por wallapop por 150€, a un tío que puso cesped artificial y ya no lo necesitaba. Me vale de sobra para los 1500m2 de jardín.

Pero ahora me estoy construyendo uno. Mucho mas potente, rápido e inteligente, capaz de dejar limpios además los otros 4000m2 en los que tengo la huerta y el arboreto sin tener miedo de que le pare un apero abandonado o una piedra de más, y sin que tenga que estar 24/7 trabajando. Y mi presupuesto es de 300€, que es lo que espero conseguir al vender éste (¡ahora valen bastante más!).

Es bastante más fácil y divertido de lo que puedes creer. Me he basado en unos planos de un rocker-bogie de 6 ruedas, para aprovechar 3 hoverboard de segundamano de los que puedes conseguir por 10€, para segar unos motores sencillos pero potentes (BLDC) con herraje adecuado (M10 a izquierdas, como la desbrozadora y aprovechar así la colección de cuchillas), unas baterías de litio estándar (de las que ya uso en la pulverizadora), un microcontrolador WiFi ESP32 con algunos relés, sensores y un LIDAR de 12€ (de los que se usan en los robots aspiradores), tubería PVC de alta presión y un buen rato de pensar, soldar, unir y pegar.

Creo que he encontrado mi vocación.

reithor

Que bien, a desarrollar tumores, total...

Autarca

Esto es parte de la 2030???

colipan

Hoy la bilis es un poco más amarga, animo y a la huelga del 24 , por ejjspaña coño ahhhhh!!!!!!

MJDeLarra

Una ronda de Roundup para los que quitar malas hierbas con la azadilla les supone un esfuerzo ímprobo

T

#4 Mira, yo no recuerdo la última vez que utilicé herbicidas, hago otras cosas, pero me gustaría a ti verte con la desbrozadora como hago yo.

MJDeLarra

#5 Yo tengo un tractor, dos desbrozadoras de gasolina, con ventipico cuchillas, hilo de varios grosores, colores y trenzados, varias azadas, azadillas y otros aperos.

Pero desde verano tengo un robot. Mano de santo.