Hace 2 años | Por Andaui a letraslibres.com
Publicado hace 2 años por Andaui a letraslibres.com

Los liberales han sido demasiado idealistas en su política exterior. Pero la solución no es abandonar el compromiso con los derechos humanos y la democracia en favor de una realpolitik basada exclusivamente en el interés nacional, sino insistir en la defensa de la paz y el orden democrático surgido en 1945.

Comentarios

D

Acabó cuando los fascistas económicos, los del libremercado, robaron para sí la palabra "liberal"

M

#1 Cuando los fascistas economicos del libremercado no solo robaron la palabra "liberal" sino que impusieron en todos los lugares que "democratizaban" el fascismo economico: o libre mercado o caos... o privatizaciones de los estados en manos de mis fondos de inversión o caos... todo lo que no sea la economía que yo digo, es comunista... etc etc

Jesulisto

#1 Liberal, Socialista, Cristiano... la de palabras que han dado la vuelta y se han convertido en lo contrario de lo que significaban.

D

#5 eso de los cristianos... a ver. ¿dices que alguna vez tuvo sentido?

Jesulisto

#6 Digo yo que los primeros se lo creerían o, al menos, no harían justo lo contrario a lo que predican.

Pero tampoco pongo la mano en el fuego.

D

#7 Jesulisto...
A ver. Yo me he remirado las casi 100.000 distintas sectas cristianas, entre pasadas y presentes.
Y nanai. Sólo te digo que si son 100.000 sectas distintas, ya puedes entender que en la interpretación del ente mitológico ese del último mesías (el primero y verdadero según la biblia fue Circo el grande, que ni siquiera era judío, sino seguidor de Ahura Mazda), no les pone de acuerdo ni dios.

D

No olvidemos que el Congo de Leopoldo era un experimento liberal, regido solo por las leyes del mercado para generar riqueza y que "se extendiera por la población"

manbobi

"abandonar el compromiso con los derechos humanos y la democracia..." Es que te tienes que reír...