Hace 5 años | Por Danichaguito a eldiario.es
Publicado hace 5 años por Danichaguito a eldiario.es

Las comisiones de la verdad se crean después de conflictos violentos o dictaduras para comprender el alcance de los asesinatos, la represión,para escuchar a las víctimas y establecer qué pasó, como han hecho numerosos países en el mundo. La ONU calcula que ponerlas en marcha cuesta un mínimo de 4 millones de euros y recomienda que sean los estados quienes financien la mayor parte.Normalmente, una comisión de la verdad recibe entre 7.000 y 20.000 declaraciones de víctimas,también llama a declarar a represores y permite indagar en la corrupción..

Comentarios

Qevmers

#5 coño, de ese no me acordaba, es verdad el himno del sindicato vertical.
La verdad que me han sangrado los ojos solo de leerlo...

D

#6 Cosas.. verdad... ¿Qué nos depara el pasado...?

Qevmers

#7 si me lo permite, a cada uno cosas distintas, como en futuro.

D

#8 Cierto es que cada uno elige su pasado. Especialmente porque es campo propicio para la inventiva colorista, la fantasía imprudente y la veleidosa naturaleza humana.

Qevmers

#9 permitame diferir. Cada uno no elegimos el pasado, es el "que nos han impuesto".
Yo no conocí a mi abuelo y visite muchas veces en la cárcel a mi padre; eso no lo elegi yo, me lo impusieron.

D

#10 Todos elegimos nuestro pasado. Pudo negarse a visitar a su padre, pero hizo lo que la mayoría de los humanos hacen, seguir la estela, pero no olvide que del renegado salen grandes Figuras Históricas, no siempre, pero si se pueden citar algunos ejemplos. Al negar el pasado modificamos nuestro presente a los ojos ajenos. ¿Es ético? No lo sé.

Qevmers

#11 en una cosa puede estar seguro, nunca, y repito nunca renegare de mi.pasado ni me arrepiendo de lo hecho hasta ahora.
Me pude equivocar en cosas, pero si puedo las corrijo.

D

#12 Cosa que le honra. No lo dude. Lamentablemente no todos tenemos la altura moral para encarar cierto pasado que de ser mirado a la luz de un microscopio electrónico tal vez, sólo tal vez, no fuera tan idílico como imaginábamos. Salud.

Qevmers

#13 idílico?
Por favor, no sobrepasemos limites.
Mi pasado de idílico poco,

D

#14 El idilio no es material, se le supone un cierto aire de grandiosa superioridad moral. O cosa parecida.

Qevmers

#15 pues de eso nada, laboralmente "dicen" que soy un poco exigente respecto de la calidad del mismo, y exijo los resultados justos para el mantenimiento empresarial.
Respecto a lo personal "dicen" que se puede contar con migo para lo que se necesite. He dirigido mi vida a los demás interponiendolos a mi persona la mayoría de las veces.
Lo que si me "achacan" es que después de 27 años en política suelo "expresarme" como un político.

D

#16 Pues estupendo. No sabe lo mucho que me alegran sus palabras.

mufasa_blando

Espero que la Comisión de la Verdad actúe con rotundidad e ilegalice al PSOE por el golpe de estado que dieron en el 34.

Qevmers

Pues en este país como no se den prisa, hablaran de rumores o por terceras personas.
Solo vamos tarde 40 años con ella.
Pero no pasa nada, esto es Españistan, nada nuevo cara al sol.

D

#1 Propongo nuevos Hits Parade del Falangismo, que lo del sol y la cara está muy manido:

EL CAMARADA
CANCIÓN DEL FLECHA
FALANGISTA SOY
HIMNO DE LA BANDERA
GALLEGA DE LA FALANGE
HIMNO DEL TRABAJO
ISABEL Y FERNANDO
MARCHANDO
PRIETAS LAS FILAS
HIMNO NACIONAL


Qevmers

#3 lo siento me gusta mas la frase, no se ofenda, pero queda mucho mejor con la realidad de este país Españista, nada nuevo cara al sol.

D

#4 No me ofende, sólo detecto demasiada uniformidad. Con joyitas como esta siempre se puede elegir:

Con el rumor de la faena,
ritmo febril de mi taller,
formo el latido de la vida
a una nación que vuelve a ser.
Tiendo la vela de aventura,
que hay otro mundo que encontrar;
siembro la flor junto a la espiga
y se hacen versos en mi hogar.
Soy nacionalsindicalista,
creo en las leyes del amor.

¡Basta de obrero envenenado
y de patrón explotador!

Soy la Falange del trabajo,
para que el bien triunfe del mal;
soy la alegría y la justicia,
y soy la España imperial.

Lo dicho, UNA JOYA.