Hace 4 años | Por Iris_ a cadenaser.com
Publicado hace 4 años por Iris_ a cadenaser.com

Este domingo hemos hablado de las dificultades a las que se enfrentan las personas con ceguera a la hora de hacer la compra. Contamos con la colaboración de tres expertos de la ONCE, y nos fuimos con uno de ellos al supermercado para conocer a fondo esta situación. ¿Un producto que cura la resaca?¿Un azúcar con menos calorías? Analizamos, con dos expertos, las cualidades de dos productos "tramposos", y Emilio Molina nos explicó todos los peligros que esconden las pseudoterapias,

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿A ciegas?

D

#1 A tientas

D

JA JA JA JA

QUE GRACIOSOS #1 #2 #3 #4 y #5

Pero todo esto NO TIENE NADA QUE VER

D

#7 no le has visto la gracia a nuestros chistes

D

#12 estoy cierto de ira por vuestra falta de empatía

D

#1 ofertas nunca vistas

kmon

Lo chungo es saber si ha terminado de limpiarse el culo

woody_alien

¿A tientas?

D

Si el perro ladra una vez, producto correcto, si el perro ladra dos veces... incorrecto.

Cuchipanda

#13 y el día que te dejas el móvil en la casa a tomar por saco la compra. Pero es que volviendo al inicio del tema... ¿cómo demonios quieres tener a un ciego con el teléfono dándole vueltas a todos los paquetes a ver dónde está el maldito código, esperar a que cargue, esperar a que se ponga a leer toda la cantinela hasta saber la información que te interesa? Igual de sencillo que es poner unos textos en un envase lo es poner una serie de bolitas que se noten al tacto.

Y puede que te resulte extraño, pero muchos seguimos usando el móvil para hacer llamadas y poco más. También te puede resultar curioso, pero darle permiso a terceros para acceder a carpetas completas de la terminal tampoco es de mi gusto. Por lo demás depender de una conexión a internet 24/7 para cosas esenciales es cuanto menos temerario.

V.V.V.

#14 Hoy en día el pago por móvil está cada vez más extendido. Dentro de poco la gente pagará solo con el móvil.
No te puedes ni imaginar lo que los móviles y los ordenadores han ayudado a los ciegos:






Si pones todas las características de los menús con botones, los podrá utilizar en función de lo que necesite, pulsándolos. Lo mismo que hace con las apps.

Creo que no tienes ni idea de como los ciegos utilizan la tecnología, así que mejor que no me contestes, no tengo ganas de escuchar a alguien que no se informa antes de contestar.

Cuchipanda

te habla un persona que se ha preocupado en etiquetar cada diseño web en el que ha tenido cierta responsabilidad todas las imágenes y capas de información para que puedan ser interpretadas correctamente o leídas por la máquina, para casos como el de que hablamos. Al igual que yo quiero ver a golpe de ojo la procedencia o los ingredientes de un producto sin necesidad de andar con dispositivos imagino que será igual para el que lo tenga que leer a golpe de dedos ¿Que todo eso es posible en un mundo ideal? Por supuesto ¿Qué sea deseable en la sociedad actual? No estoy de acuerdo. Creo que no tienes ni idea de cómo vive la mayoría de la población y te centras mucho en tus círculos, así que blablabla.

Cuchipanda

#18 esto era para #_17, ahora que me tiene en ignorados podré seguir propagando mis mensajes contrarios a sus ideas sin que vuelva a molestarme, gracias V.V.V.

V.V.V.

“Las empresas de alimentación son las más preocupadas, nos consultan otras muchas, pero pocas siguen adelante”, ha dicho otro. “Creemos que como pasa con las medicinas, en los alimentos también debería ser obligatorio llevar el sistema braille”.

¿El sistema braille? Por qué no incluir un código QR que pueda ser leído por un móvil y que permita dar toda la información sobre el producto (desde el nombre, hasta la composición y los ingredientes, pasando por la fecha de caducidad). Bastaría con crear una app al respecto, creo.

Cuchipanda

#10 a mi se me pasan por la cabeza varias razones...

- dependes de un terminal con una batería limitada
- dependes de aplicaciones de terceros
- dependes de una conexión a internet
- dependes de la seguridad de esos servidores, que puede ser asaltada
- pierdes tiempo, si lo que buscas es que las legumbres sean de proximidad en vez de EEUU, México o Canadá lo tienes a golpe de tacto
- lo mismo cuando buscas descartar un tipo de aceite o un conservante

Por la misma regla de tres podríamos relegar toda al lista de ingredientes, procedencia y fecha de caducidad a un código. Sólo me parecen embrollos, la verdad, cuando a ti lo que normalmente te interesa es un dato o dos.

Ya que estamos lo mismo lo aplico al voto, el voto electrónico o el voto por correo sólo acrecienta los problemas. Las cosas siempre en la medida de lo posible al alcance de la mano.

V.V.V.

#11

Razones obsoletas (al menos en Europa) en 2019:

- dependes de un terminal con una batería limitada
- dependes de aplicaciones de terceros
- dependes de una conexión a internet


Razones aplicables a cualquier app:

- dependes de la seguridad de esos servidores, que puede ser asaltada


Razones que pueden solventarse con una app que permita seleccionar el tipo de datos, es decir con la configuración de la app:

- pierdes tiempo, si lo que buscas es que las legumbres sean de proximidad en vez de EEUU, México o Canadá lo tienes a golpe de tacto
- lo mismo cuando buscas descartar un tipo de aceite o un conservante

D

Con linternas del Aliexpress.

c

Todo dulce

D

Con ojo....