Hace 6 años | Por landaburu a elegimaldia.es
Publicado hace 6 años por landaburu a elegimaldia.es

Un hombre llamado Víctor Brun que ha llamado a un conocido programa de Televisión , para explicar lo caro que puede resultar ser ganador de cualquier sorteo. Según ha contado Brun, fue ganador de una cesta que contenía dos coches, una moto, varios viajes, jamón, cava, entre muchas más cosas… El valor total de la cesta era de 360.000 €. Qué alegría, ¿no?

Comentarios

Shotokax

#3 no entiendo del tema, pero si te regalan un coche y te dan el dinero para pagar los impuestos correspondientes, entonces ese dinero debería ser otro premio más, supongo, y tendrás que pagar impuestos sobre eso también.

p

#9 Lo malo de la opción de vender el coche es que hacienda lo ha valorado a precio de nuevo, pero al venderlo puedes perder bastante dinero.

yoma

#18 Ya, pero siempre será mejor opción a que no puedas pagar los impuestos y te arruines para toda la vida como el caso de esta noticia.

subzero

#12 Los disléxicos también somos persianas

f

#15 ve la película "concursante"

Stash

Sensacionalista por el titular.
Hacienda reclama lo que la ley establece y que además le habían advertido.
Hacienda no le arruina, lo hace él mismo. Pero vende más culpar al fisco de tus problemas.

ATOLOMIUNX

Le sale gratis la deuda que tenia con el fisco y se queja.

landaburu

«Todo esto, Montoro va a sudar para cobrarlo», ha manifestado el premiado

J

#2 Montoro, no. En todo caso él para ocultar cualquier ingreso porque los sistemas de Hacienda no sudan, simplemente cotejan y envían los avisos correspondientes a los inspectores. Ventajas (y desventajas) de la automatización de tareas...

f

Es de primero economía no aceptar un premio de "cosas"

m

#5 perdone usted caballero por mi ignorancia.

Varlak

#5 tu dámelo a mi y ya lo gestiono yo, no te preocupes

P

Insinúa que de una premio de 360.000 aunque tenga que pagarle la mitad a hacienda, no sale rentable? De los 180.000 restantes no le ha estado nada? Vendes los vehículos y como él mismo dice, pierde un 20% no un 50, y con lo demás, parecido

Yomisma123

#8 Si es que los vendes

D

#8 te pones en wallapop a vender un bote de caviar de 1000 euros y suerte si consigues 200, y los impuestos son 500.

m

#20: Pues yo ahí con Hacienda sería claro: si lo vendo por 200 y no existe relación previa con la otra persona, los impuestos los pago por un valor de 200. Es más... ¿No hay que pagar plusvalía si lo vendes por más precio? Pues eso.

D

#22 No no, te explico.
Tú pagas el 46% del premio, es decir, casi 500.
Luego lo vendes en wallapop, y como no hay plusvalía, con suerte no pagas impuestos, pero como tienes que vender todo el premio entonces Hacienda y la seguridad social darán por hecho que te dedicas a la compraventa y tendrás que pagar autónomos, IVA etc..
Vamos que acabas arruinado y casi casi en la cárcel.

m

#23: Vale, pagas el 46%, pero yo lo pago de lo que me paguen al venderlo, no del valor original del producto.

Porque vamos a ver, si no eres capaz de venderlo por el valor original, es que no lo vale y por lo tanto no te han dado ese valor con el premio. Otra cosa es que te toque lidiar con Hacienda, que también ya les vale algunas veces.

temu

#26 pagas el 46% como IRPF pues has recivido ese pago (el premio). Luego lo de la venta es aparte

m

#28: Yo lo que digo es que si en la venta, nadie te paga más de un dinero, es porque dicho valor no ha sido recibido.

Yo te puedo regalar una maravillosa piedra alejadora de tigres que vendo normalmente por 300000000000 €... ¿Cuánto vale la piedra en cuestión? Pues depende, pero si nadie paga ese dinero, es porque ese dinero no lo vale.

temu

#29 ya ya, pero eso a montoro se la suda. Tu recibes un premo valorado en 1000 y tienes que pagar impuestos por esos 1000. Luego si lo vendes o no ya es otra pelicula, y si ves que los impuestos que tendras que pagar es excesivo pues no aceptas el premio y listo.

m

#33: A Montoro tal vez, a un juez no creo.

Tu recibes un premo valorado en 1000 y tienes que pagar impuestos por esos 1000.

Es que no está valorado en 1000. ¿Y si les da por decir que vale 15 000 pagas más impuestos que coche?

Y sobretodo cuando si es la cesta que estoy pensando, el coche está expuesto a todo tipo de agresiones que merman su valor, pero aunque no las haya, el simple hecho de sacarlo del concesionario ya es una merma.

Míralo de otra forma: si el coche lo ha estado usando el dueño dos meses... ¿También pagas por el valor original? ¿Y si lo ha usado 10 años también es el valor original?

Es que ni siquiera un seguro te paga el 100% del valor en caso de siniestro (imagina que lo aseguras nada más tocarte la cesta y le cae un meteorito encima justo al instante), como ha pasado un tiempo desde la compra, consideran que ha habido depreciación y no te dan el 100%.

g

#37 Según tu razonamiento, no pagarías impuestos por el "premio" a menos que decidieses venderlo, porque en ese momento sería cuando se sabría su valor "real". Obviamente no es así, los impuestos tienes que pagarlos al recibir el premio, según su valor de tasación; que después lo vendas o no, y a qué precio, es otra cosa distinta

m

#48: Si el premio lo usas entre medias si veo lógico que pagues por el valor de venta o al menos una tasación previa, pero porque ahí lo has usado, pero... ¿Y si no lo usas?

Como dije a #46, lo más sencillo sería que uno pudiera entregar el premio "a vender" en Hacienda y que este sea subastado públicamente y luego se de el dinero al agraciado restando los impuestos correspondientes.

g

#49 Hacienda no sabe si lo has usado o no, y no debería importarle, y tampoco está para gestionarte a ti la venta lol. Siempre tienes la opción de renunciar al premio, si no lo haces entonces tendrás que pagar los impuestos según su valor tasado, que es lo lógico

m

#50: Yo lo que propongo es mejor para todas las partes:
- Al agraciado le facilitas la vida con los premios en objetos.
- A Hacienda le evitas el riesgo de que se caiga en la picaresca (declarar un precio de venta inferior y el resto cobrarlo en B).
Otra cosa es que al "dinosaurio" le cueste evolucionar y adaptarse a lo que la sociedad necesita.

g

#51Yo lo que propongo es mejor para todas las partes:

No es mejor para todas las partes.

- Al agraciado le facilitas la vida con los premios en objetos.

Sí, pero es que Hacienda no está para facilitarte a ti la vida lol. A ti te va a cobrar impuestos en el momento en que recibes el premio y, si decides venderlo, te va a cobrar después otra vez si hay plusvalía

Si crees que no te compensa quedártelo, pues renuncias a él, pero Hacienda no va a montar para ti una subasta pública, con el coste que eso conlleva, para facilitarte la venta por interés particular.

- A Hacienda le evitas el riesgo de que se caiga en la picaresca (declarar un precio de venta inferior y el resto cobrarlo en B).

No, porque el agraciado siempre tiene la opción de venderlo por su cuenta a quien le dé la gana. Aparte de que, en la venta, lo normal es no ganar nada, más bien lo contrario.

m

#52: Yo planteo una idea mejor, no digo que sea así.

Y del premio, vuelvo a decirte que una vez sacas el coche del concesionario, su valor como premio ya no es el de venta, y no te digo ya si lo expones de forma accesible a la gente.

g

#53
Yo planteo una idea mejor, no digo que sea así.

No planteas una idea mejor, planteas una idea mejor para el agraciado, pero no para Hacienda lol

Y del premio, vuelvo a decirte que una vez sacas el coche del concesionario, su valor como premio ya no es el de venta, y no te digo ya si lo expones de forma accesible a la gente.

Pero es que sigues insistiendo con la venta y con el valor de venta, y no tiene nada que ver: tú has ganado un coche, y el valor de lo que has ganado es lo que vale ANTES de salir del concesionario, que es lo que tendrías que pagar en el mercado si quisieras adquirirlo en vez de si te hubiese tocado en el concurso. Si después lo quieres vender, como efectivamente ha perdido valor, Hacienda no te va a volver a crujir con la plusvalía, y con eso date ya con un canto en los dientes

m

#55: Pues no, porque lo que te toca es un coche que ha estado expuesto fuera del concesionario y eso ya no vale lo mismo que un coche nuevo, sobretodo si ha estado al alcance de la gente.

Si el coche te lo dieran en el concesionario, podría ser así, pero si lo sacas el valor cambia. Y lo mismo pasa con las joyas, sólo por cruzar la puerta de una joyería un diamante ya te vale la mitad.

g

#57 Pues no, porque lo que te toca es un coche que ha estado expuesto fuera del concesionario

No tiene por qué ser un coche que haya estado expuesto fuera del concesionario, depende del concurso. En cualquier caso, si ha estado un tiempo en exposición, simplemente debería tenerse en cuenta al calcular el valor de tasación, no tendría mayor relevancia ni debería afectar en absoluto al procedimiento

Varlak

#29 eso a montoro se la sopla, si la piedra vale 300000000000€ tu pagas impuestos por esa cantidad

m

#38: Pero a un juez no creo, otra cosa es que te toque recurrir hasta Estrasburgo.

Como dije a otro, es que ni el seguro te considera el valor original del coche. Si me dijeras que el coche no sale del concesionario, tendría un pase, pero una vez que sale el coche se ha depreciado, y más si está expuesto a que la gente lo toque y eso.

D

#_29 No tienes ni flores de lo que dices y #28 te lo está explicando bien claro.

Sobre bienes siempre se paga el porcentaje de impuestos sobre la tasación (que la establece Hacienda), no sobre la venta o sobre la plusvalía.

De lo contrario podrías adquirir bienes de millones por un euro y pagar el resto en negro. Eso no cuela ni colará.

Otra cosa es que las tasaciones de Hacienda estén hiperinfladas para recaudar injustamente el máximo posible, que lo están.

D

#22 Tu sé lo claro que quieras, pero el que decidirá lo que tienes que pagar será hacienda, no tú.

m

#25: No te niego que no tengas que ir a juicio, pero si tú no eres capaz de vender algo por más de un dinero, es porque ese valor no te ha sido entregado. ¿Y si la gente te da menos de lo que pagas en impuestos pierdes dinero? Venga ya...

Otra cosa es que tú entre medias te dieras una vuelta con el coche o que lo agredieras (rayándolo, por ejemplo), entonces es otro tema, pero vamos, que yo he visto esa cesta y los coches están expuestos a agresiones (rayones y todo) eso antes de su entrega. ¿Y me va a venir Hacienda con que el coche vale X porque ellos lo dicen? Lo valdrá en el concesionario, no cuando a mí me llega.

Posíblemnte tenga que ir un juez a poner orden, pero insisto en que el valor que recibes es el que te dan si lo vendieras de inmediato.

D

#32 El valor de los bienes, es el que da una tasación. No el que dé tu habilidad para revenderlos. Ni el que digan los que te dan el premio, "valorado en 360.000 eruos", eso es lo que dice, pero por mucho que lo digan es una tasación la que tiene que decir cual es su valor verdadero, y de ese es del que te tendrá que cobrar hacienda, no del anunciado.

Ahora, si te dan algo que dicen que vale 100, pero en realidad vale 50, y hacienda te cobra por esos 100, entonces si que es una ruina ganar ese premio.

m

#42: Se puede tasar, pero si la tasación difiere mucho de lo que te pagan en una venta de segunda malo... ¿Qué tasación es esa?

Otra cosa es que en España las tasaciones sean un pitorreo, especialmente la de las casas con los bancos, que cuando te concedían una hipoteca tu piso era oro y cuando te lo quitan lo tasan muy por debajo para no darte nada.

D

#44 Pues que pague en especie. La mitad de los objetos que se los de a hacienda, y que los subasten ellos. lol

m

#46: Es que de hecho la administración pública debería tener mecanismos para eso. ¡Que para algo pagamos impuestos!

No creo que sea tanto pedir en la próxima subasta incluir los coches esos y punto. Y además, se solucionaría lo que plantea #43 o lo que yo planteo de la pérdida de valor por sacarlo del concesionario.

m

#8: Y es más, si tú vendes un coche incluso por el 40% del valor... ¿Por qué tendrías que pagar impuestos por un 100%? Es decir, el valor de un coche es lo que te paguen por él, si la gente te paga menos.... ¡Te tendrán que cobrar menos impuestos!

c

#21 el piso te lo vendo por 100000. Escrituramos 80000 y me das 20000 en B. Te suena esa historia?
Por eso se pagan impuestos por l maylr entre lo tasado y el precio de venta

m

#43: ¿Y si no ocurre eso?

Y más aún cuando el coche está sacado del concesionario y ya no vale el dinero por el que te lo vendieron.

kumo

#21 debería ser así, pero usan unas tablas para, supuestamente, evitar el pago en negro. Pasa lo mismo con los pisos.

Y si el coche está mal y lo vendes más barato, vas a tener que demostrarlo.

Una mierda, vamos

Pakipallá

Que pena que todos los productos que incluyera esa cesta no hubiesen pagado impuestos previamente... roll
En España, lo único que no es vampirizado por hacienda (y varias veces) es lo que se llevan calentito los corruptos y ladrones.

f

Aquí hay algo raro, le dan 4 kilos en oro, varios coches y no puede conseguir efectivo para pagar los impuestos, quizá pago alguna deuda

f

Ved la pelicula 'El Concursante'. explica muy bien el asunto.

Kalikrates

No sabía lo del oro. Si es verdad (no lo dudo) la queja es absurda. O el tío es tonto.

p

En este pais no se regala nada. Ni un caja de galletas caducada tirada en un contenedor.

Calle72

¿Y el oro del premio donde ha acabado? Vendiéndolo paga los impuestos...

D

Otro tonto engañado capitalista lol