Hace 3 años | Por Iris_ a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Iris_ a 20minutos.es

La Comunidad de Madrid ha incluido una nueva funcionalidad en la Tarjeta Sanitaria Virtual, el Carnet de Vacunación Covid-19, disponible a partir del 1 de febrero, y que permitirá a los madrileños que tengan instalada la aplicación en su móvil tener disponible la información referente a su estado de vacunación, y el sistema informará de si el paciente está vacunado o no

Comentarios

D

#5 #4 #3 #2 #1 A los antivacunas os jode esta aplicacion

Tontolculo

#7 No, pero ese carnet debería valer sólo una vez la vacuna sea universal y todos hayamos tenido acceso. Así, quien no se la quiera poner que asuma las consecuencias pero ahora mismo es discriminar, porque no todo el mundo ha tenido acceso a la vacuna

Y se supone que somos iguales ante la ley

D

#9 Como toda discriminacion positiva es buena, asi se incentiva el que se ponga.

O eso es lo que nos dicen los politicos respecto a la discriminacion positiva, que sirve para igualar a los menos representados, y en este caso a los vacunados, que son minoritarios.

Tontolculo

#15 La discriminación positiva no existe. Es discriminación y punto.

Toda discriminación es positiva para alguien y perjudicial para alguien más

s

#16 hombre. Si existe pero es mal nombre y mala cosa.. Porque se ha de ser igual ante la ley no que la ley sea igual exactamente sino que una ley que es para todos la ley no discrimine por las diferencias. Es decir que las diferencias no hagan a la gente diferente ante dicha ley y sean compensadas . Eso lo debería darlo la ley en si no tener que hacer otra ley aparte para que compense las diferencias que la ley vigente no es capaz de compensar... Pero se hace de esa forma con lo que hay y se le ha denominado discriminación positiva... Ocurre que al ser parches en lugar de replantear toda la legislación correctamente pues generan otras dicriminaciones en otro sentido etc. Bueno eso
No necesariamente si compensa una diferencia para ser igual ante la ley por tener una condición "inferior" y no le da tantos privilegios para ser esa persona la "superior" ante la ley

Pero bueno. Es mal planteamiento de toda forma

io1976

#7 A los trincavacunas del PP os encanta, radarcovid en cambio no os gusta.

D

#7 no, no soy antivacunas. No deberías insultar.

sxentinel

#8 Cierto, lo que no es tan buena idea, como esta mas que demostrado, es que ese historial en cualquiera de sus ámbitos este al alcance de cualquiera que pueda leer el móvil.

D

#10 Se supone que es en TU movil

Pancar

Todas la comunidades tendrán una cartilla de vacunación Covid, lo que dice la noticia es que en Madrid estará integrada en la tarjeta sanitaria virtual.
Noticia local con interés local, para eso están los subs.

fofito

Este es el famoso chip de las vacunas del que tanto se habla?

D

Uno ya sabe si está vacunado o no, no necesita tenerlo en un carnet.

D

#4 Mira debajo de la mesa, a ver está por ahí tu comprensión lectora.

D

#13 ¿por qué lo dices? ¿ Alguna razón? ¿ Hay algo que no te gusta en mi comentario?

pitercio

Cartilla de racionamiento de vacunas

Tontolculo

#17 Correcto, nada que decir sobre otros países, pero si se usa para discriminar en el nuestro (por ejemplo, quien esté vacunado puede ir a un restaurante y quien no, no) entonces no seríamos iguales ante la ley, porque no todos hemos tenido acceso a la vacuna y por tanto no hemos podido decidir si ponérnosla o no

Los vacunados serían ciudadanos de primera y el resto de segunda

Tontolculo

#21 No estamos hablando de lo mismo.

Tu tienes pistola en el ? Un policía sí No todos los trabajos requieren pistola pero si el mío lo requiriese, tendría acceso a hacerme los tests psicológicos correspondientes, sacarme el permiso de armas y comprarme una pistola. Ahora mismo, quiera ponerme la vacuna o no, no tengo acceso a ella

Tu eres potencial portador de un virus? Restricción de movimientos. No lo eres, te montas en avión Aquí falta por ver si los vacunados pueden contagiar o no, que por ahora nadie dice nada de eso. Porque si pueden contagiar, deberían seguir aplicándoles las medidas de restricción como al resto

blockchain

#24 No te discuto los detalles (en los que no digo que no tengas razón) solo te digo que NO entiendes el concepto de igualdad ante la ley.

Tontolculo

#25 Pues échame una mano e intenta aclarármelo

blockchain

#26 la ley y la justicia o moralidad... Tienen poco que ver. A eso voy

io1976

Gabilondo ya está preparando la demanda ante los tribunales...

R

Pues mal. Si esto sucediese una vez todo el mundo tenga acceso a la vacuna, me parecería perfecto, pero ahora, que no, puede usarse como una forma de discriminación.

Tontolculo

#1 De hecho, si se usa para discriminar (ej, unos pueden subir a un avión y otros no), debería ser ilegal, porque no seríamos iguales ante la ley ya que no todos habrán tenido acceso a la vacuna

StuartMcNight

#2 Las condiciones para subir a un avión no las define la ley.

En cualquier caso... el problema no es “subir un avión” sino que te dejen entrar en el país de destino. Y... faltaría más que un país no pudiera elegir los requisitos de la gente que deja entrar.

Pero vamos... que esto no es nuevo. Hay multitud de países que no te dejan entrar si no llevas el carnet de vacunación de la OMS con la vacuna de la fiebre amarilla.

No deja de sorprenderme la rotundidad con la que sentenciáis cosas sin saber por donde os da el viento.

Tontolculo

#12 La diferencia es que quien quiera ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla tiene acceso a ella, así que no ponérsela si podría ser sancionable o impedir el acceso a un país, pero no todo el mundo que quiere ponerse la vacuna contra el covid ha tenido acceso a ella

StuartMcNight

#14 Lo siento. No tienes derecho a imponerle a otro país quien entra y quien sale de su territorio. Por mucho que quieras. No hay nada de discriminatorio en que un país no te deje entrar si no te has vacunado. O como ocurre ahora... si no te has hecho un test. O que se yo... que no te deje entrar si vives en una región con riesgo de transmisión de Covid aunque tu no lo tengas.

Ya verás tú la sorpresa que te llevas cuando sepas de la existencia de diferentes tratamientos en la entrada de países dependiendo de la nacionalidad, posicion socioeconómica, motivos del viaje, edad o por el hecho de haber estado anteriormente en otros países.

blockchain

#2 creo que no entiendes lo de igualdad ante la ley.. no dice que a todos aplique lo mismo, dice que a todos en el mismo escenario se aplica lo mismo.

- Tú tienes pistola en el trabajo? Un policía sí

- Tú eres potencial portador de un virus? Restricción de movimientos. No lo eres, te montas en avión