Hace 2 años | Por --454994-- a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por --454994-- a elindependiente.com

La Comunidad de Madrid ha notificado 3.958 casos nuevos de coronavirus, de los que 3.103 corresponden a las últimas 24 horas, y dos fallecidos más en hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este jueves, con datos a cierre del día anterior.

Comentarios

D

#3 ¿todavía se sigue difundiendo el bulo de los datos de Madrid? Si Maldita ya lo explicó hace un año La C. Madrid no cuenta sus positivos el día que los conoce sino el día que se tomó la muestra de la PCR

Hace 4 años | Por Thornton a maldita.es


Las CCAA por lo general ponen en el dato del día el total de muestras analizadas, y Madrid, además de hacer eso, publica la fecha a la que corresponde la muestra.

Te da más datos y te quejas lol

Suerte con la campaña, que no se nota nada la fobia.

Sergio_ftv

#5 Gracias por darme la razón, por eso, y copio lo dicho, "esa misma cifra se habrá multiplicado por 5". Por cierto, te has comido la parte en que afirmas falsamente que "me alegro".

Tal y como dice el artículo que enlazas Madrid aplica criterios distintos al resto de Comunidades para mejorar sus datos diarios. Gracias de nuevo por confirmar mis palabras.

Eres un maestrillo de la falacia venido a menos, el triste destino de un falaz empedernido.

D

#6 ¿pero qué dices? lol

Tú hablas de trampas y datos falsos, y la realidad es que la información que dan es la misma que el resto de CCAA, y más detallada. ¿Dar datos más detallados es hacer trampas? lol

Y con eso un año esparciendo odio. Sigue así, que quedas muy bien.

Sergio_ftv

#8 Resumen:

Yo: Esa cifra subirá en el futuro

Falaz: Porque Madrid contabiliza de otra forma

Yo: Sí, por eso las cifras subirán

Falaz: Te alegras de las cifras (invent)

kiss

D

#12 "Falaz" porque contabiliza usando una forma más detallada


Pon la verdad hombre

Yo creo que a lo mejor el problema va a estar en gente que no le llega para entender que se publica, lo mismo, y con mayor detalle además, después de más de un año y artículos que lo explican lol

Sergio_ftv

#17 Sí, falaz por mentir al decir que me alegro y por decir que las cifras no subirán en el futuro cuando al mismo tiempo confirmas que sí subirán. Y eso de que se contabiliza de forma más detallada no se lo cree ni tu, contabilizan de manera distinta al resto de cc.aa. para poner cifras inferiores hoy y aumentarlas tiempo más tarde con el objetivo de camuflarlas, por eso Madrid lidera todas las estadísticas negativas de España al mismo tiempo que dicen que no son lo peores que están, para engañar a los parroquianos como tu, Mister Falaz.

D

#24 A ver chico, que estoy ignorando tu giliollez de que "te alegras", pero lo voy a dejar claro ya por las risas. El único que ha escrito nada de "alegría" eres tú. Estas citando entrecomillados de cosas que no he dicho lol lol lol lol lol

Te pongo además la explicación para niños de cómo es el sistema, si por si acaso lo de maldita te cuesta procesarlo:

CCAA que no es Madrid: Hoy notificamos 100 nuevos casos (y no te decimos que 70 son de muestras del día 4 y 30 del día 5)
Madrid: Hoy notificamos 100 casos, y además te decimos que de esos 100, 70 son de muestras tomadas el día 4 y 30 del día 5.


Más simple no te lo puedo explicar. Y lo mejor, yo puedo coger los datos de los informes de Madrid y mostrarte cómo lo que digo es cierto, ponen el total de casos igual que el resto de CCAA, y aparte de eso, más datos. De igual forma que tengo otra gente como los de maldita respaldandolo

Tú lo único que tienes es imaginación, que hasta te inventas lo que dicen los demás.

o

#8 Lo malo es que esos datos adicionales a los que te refieres los dan con tanto retraso que los convierten en totalmente irrelevantes, demostrando que han buscado un sistema contable que oculte la realidad. No sabremos cuantos casos se detectaron ayer hasta dentro de 15 días ...

D

#16 no los dan con retraso, los dan cuando se conocen, y te dicen a qué fecha pertenecen. Lo mismo que otras CCAA, pero estas otras no te dicen de qué fecha son las muestras, así que dan menos información.

Ejemplo práctico:

CCAA que no es Madrid: Hoy notificamos 100 nuevos casos (y no te decimos que 70 son de muestras del día 4 y 30 del día 5)

Madrid: Hoy notificamos 100 casos, y además te decimos que de esos 100, 70 son de muestras tomadas el día 4 y 30 del día 5.

Ejemplo simplón, la realidad es que hay muestras que pueden tardar semanas en analizarse y los datos serán más disgregados.

De verdad, no soy capaz de entender la queja. Menos aún después de un año.

Bueno, sí que soy capaz de entenderlo.

o

#20 Claro, claro, y si como ha ocurrido contínuamente, hoy me informas de casos positivos con muestras tomadas hace más de 7 ó15 días, los datos de incidencia acumulada de los días anteriores son "un poquito falsos". Y es que nada impide que los datos se incorporen a las estadísticas cuando convenga ... Yo es que no soy gilipollas ...

D

#23 precisamente los datos de incidencia acumulada serán falsos si no sabes a qué día pertenece la muestra, cosa que con Madrid, se podía saber.

De verdad que te esta costando procesar el ejemplo repetimos:

CCAA que no es Madrid: Hoy notificamos 100 nuevos casos (y no te decimos que 70 son de muestras del día 4 y 30 del día 5)
Madrid: Hoy notificamos 100 casos, y además te decimos que de esos 100, 70 son de muestras tomadas el día 4 y 30 del día 5.

o

#25 De cuándo sea la muestra da exactamente igual en el momento en que hayan pasado más de 15 días, no va a afectar a la incidencia. Si hoy contabilizo 1000 casos positivos, que proceden de muestras de hace un mes, y lo hago sobre los datos de esa fecha, mi incidencia será de 1000 positivos menos, tanto hoy como en la fecha de hace un mes, cuya incidencia a fecha de hoy es irrelevante ...

c

#23 O un mes.... o más.

llanerosolitario

#4 Ojalá no, pero espérate 3 semanas y hablamos, coge palomitas ya si eso.

i

#7 las palomitas las tengo encima de la mesa, viendo cómo encierran a valencianos y catalanes lol

llanerosolitario

#10 Espérate, que ahora voy y me entero que esto es un virus local que no se expande por todo el planeta, se estanca en una zona geográfica.

i

#15 por lo que se ve, se está estancando en algunas zonas de España. Muchos países están tomando medidas y prohibiendo viajar a ellas.

llanerosolitario

#18 Y luego están los legisladores que ayudan a ciertos "entes" y arruinan los esfuerzos realizados por todos los empleados sanitarios y gran parte de la sociedad.

i

#19 los legisladores tienen la culpa de que el virus exista y de que la presión hospitalaria no suba en la quinta ola.

llanerosolitario

#21 lol lol lol

D

#4 la incidencia hospitalaria y uci es baja en todas las comunidades...

i

#31 cierto. Y aún así insisten en confinar y poner toques de queda

D

#34 porque si no, subiría...

D

#2 hablo el alumno aventajado de la falacia.

c

#2 Pero breve. Muy breve.

Como no podía ser de otro modo

lameiro

#2 En Madrid aún vamos algo retrasados (como la infanta elena) pero danos tiempo.

D

Voy a votar irrelevante todo lo que venga de la CAM. Hace 4 días votaron muerte y bares.
Que disfruten

Kantabrien_89

#27 Viendo lo visto, muerte, más bien poca.

perrico

Yo pensaba que con las altas incidencias acumuladas que han tenido durante meses ya tendrían inmunidad de grupo.

XtrMnIO

Normal.

En Madrid gobierna el anarco-cayetanismo.

b

Es su libertad a contagiarse y se la follan como quieren. Cómo les va a doler la que les va a caer encima en pocos días.

D

@difuso. En unos días hablamos.