Publicado hace 1 año por me_joneo_pensando_en_ti a confilegal.com

Prosigue afirmando que “siendo que el actor reúne el resto de requisitos, procede reconocerle el complemento de pensión de jubilación denominado de ‘maternidad'» condenando a la Mutua al pago del mismo, como responsable del pago de la prestación de incapacidad permanente derivada de accidente de trabajo, subsidiariamente se declara la responsabilidad del Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Tesorería General de la Seguridad Social. En definitiva, se revalorizará su pensión en un 5% mensual, de por vida

Comentarios

me_joneo_pensando_en_ti

Para comprender mejor esta cuestión hay que remontarse a 2019. El 12 de diciembre de ese año el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), dictó sententencia sobre el asunto C-450/18.

En la misma declaró que el artículo 60 de la LGSS -en su redacción anterior- era contrario a la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres, y discriminatorio por razón de sexo al reconocer solo a las mujeres el complemento por maternidad, pero no a los hombres que cumplían los mismos requisitos.

Y es que no hay que olvidar que el legislador se vio obligado a modificar el contenido del artículo 60 LGSS, con la publicación del Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero, introdujo el nuevo “complemento para la reducción de la brecha de género” y suprimió la redacción anterior ante la clara discriminación de la redacción que estuvo en vigor desde el 1 de enero de 2016 hasta que entró en vigor el nuevo complemento en febrero de 2021. [1]

De acuerdo con Diego Lahuerta, abogado y director de Unive Abogados Bilbao, esta es una buena ocasión para que los varones reclamen.

“Por ahora solo aquellos afectados que reclaman tienen opciones reales de que se les reconozca el complemento”, puntualiza el letrado del cliente.

En cuanto a los importantes beneficios que obtienen los varones, opina que “los hombres que reúnen los requisitos verán revalorizada su pensión de por vida entre un 5 % y un 15 % en función del número de hijos, además percibirán lo que no han percibido desde la fecha de acceso a la pensión hasta la fecha en la que se le ha reconocido el derecho al cobrar el complemento de maternidad”.

---------------------------------------

[1] vamos, el Ministerio de Igualdad, no hizo su trabajo. wall

Ministerio de Igualdad (España): https://es.wikipedia.org/wiki/Ministerio_de_Igualdad_(España)

c

#1 vamos que nos la querían colar a los hombres españoles y desde Europa han dicho que no de coña

GeneWilder

#1 Deben ser parte de esos 20.000 millones de los que hablaba la ministra de Igualdad.

me_joneo_pensando_en_ti

Relacionadas:

1. El TSXG pregunta al TJUE si la Seguridad Social discrimina por sexo al obligar a pensionistas a reclamar judicialmente el complemento por maternidad: El TSXG pregunta al TJUE si la Seguridad Social discrimina por sexo al obligar a pensionistas a reclamar judicialmente el complemento por maternidad


2. La Seguridad Social se enroca en judicializar el complemento de maternidad a jubilados: La Seguridad Social se enroca en judicializar el complemento de maternidad a jubilados

3. El Supremo dice que el complemento por maternidad en las pensiones debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres: El Supremo dice que el complemento por maternidad en las pensiones debe reconocerse con efectos retroactivos a los hombres

4. Un bebé nacido muerto debe computar al complemento de maternidad de la pensión: Un bebé nacido muerto debe computar al complemento de maternidad de la pensión
Hace 2 años | Por me_joneo_pensan... a expansion.com

jonolulu