Hace 5 años | Por senfet a lavanguardia.com
Publicado hace 5 años por senfet a lavanguardia.com

Estados Unidos. Se justifican asegurando que la compañía no les paga lo suficiente. Los conductores de Uber y Lyft han encontrado la manera de engañar el algoritmo para subir las tarifas que cobran por trayecto. Solo tienen que apagar simultáneamente sus aplicaciones de viaje compartido durante 1 ó 2 minutos. Así consiguen que la aplicación crea que no hay conductores disponibles, lo que provoca un aumento de precios. Cuando la tarifa es suficientemente alta, los conductores vuelven a encender sus aplicaciones y siguen trabajando con ese precio

Comentarios

D

#3 Ya cubres tú la cuota.

D

#9 Uuuuh, tienes algún noviete que se llama así? Disculpa, no quise herir tus sentimientos

RoyBatty66

#6 Claro, además es el conductor el que quiere que sean los colaboradores el conductor

P

Y luego dicen de los taxistas...
Toma economía colaborativa.
( y el Amazon se come casi todo en nada)

RoyBatty66

#1 Que tiene Uber de colaborativo?

efectogamonal

Sorpresón 🔥

ccguy

#11 Si viajas sobre todo en España y eres español muy bien (bueno, excepto que seguimos con el problema de no tener tarifa fija), pero uber es global. Para mí al menos eso es fundamental.

RivaSilvercrown

#12 yo respondo a lo de que no hay app. Y tendría que mirar porque creo que operan en las países.

againandagain

Van a inventar el taxi...

Me alegro de que los conductores se la metan a los "modernos" que usan plataformas de "economia colaborativa" como UBER, además supongo que no les importara pagar de más si es por el bien de los trabajadores del sector esclavitud 2.0.

ccguy

#5 ¿te crees que Uber como empresa no va a reaccionar? Es lo que tienen estas plataformas con sus datos salvajes, que pueden localizar a esos conductores y castigarles "adecuadamente". Y si para impedir que sus acciones tengan éxito tienen que tener a 20 conductores propios (estos sí, en plantilla) rondando los aeropuertos pues lo harán.

Y yo soy uno de esos modernos. No es que esté a favor de Uber en sí, pero sí a favor de usar la tecnología para dar el mejor servicio. Mira que los taxistas lo han tenido muy fácil, pero no se les ha salido de las pelotas y han preferido luchar contra las apps (en lugar de tener la suya propia). Ahora toca apechugar con las consecuencias.

RivaSilvercrown

#7 hombre, al menos en Madrid, Sevilla, Barcelona y valencia esta mytaxi que es la que suelo usar yo cuando viajo.