Hace 4 años | Por minossabe a es.euronews.com
Publicado hace 4 años por minossabe a es.euronews.com

Aparte de elevar de 62 a 64 años la edad de jubilación, el Gobierno francés quiere fusionar los 42 regímenes de jubilación existentes, que serán reemplazados por un sistema universal por puntos, según el cual cada euro contribuido otorgará el derecho a recibir la misma prestación. Ahora, el importe se determina sobre la base de los mejores 25 años o los últimos 6 meses para los funcionarios. Si la reforma sale adelante, los empleados con altibajos laborales temen ser penalizados.

Comentarios

siyo

Si polémico es pasar de 62 a 64....
Lo nuestro es de traca 67

m

#1 67 ahora. Espera dentro de uno o dos años, a ver qué nos dicen. Porque con dos de cada tres españoles recibiendo algún tipo de pensión o prestación esto no se mantiene ni sobre el papel.

carloscmira

#1 Eso sí, que se pare la liga una semana y ya verás la que se monta.

D

#1 pues en Dinamarca la edad de jubilacion la tienen vinculada a la esperanza de vida

c

Hay mucha gente que cree que reciben 1 euro por cada 1 euro que pusieron en su día y es una visión totalmente equivocada. La jubilación es un mecanismo de solidaridad intergeneracional que no está ligado directamente con de lo que has cotizado.

No entiendo lo de recibir un euro por cada euro aportado. Si me jubilo con 64 años y me muero al año siguiente, es evidente que no recibiré todo lo aportado. Y si duro hasta los 102 años, tampoco.

La noticia dice poco, alguien sabe más?

d

#3 Y que un euro de hoy poco o nada tiene que ver con el euro de dentro de 40 años.

s

#3 No se más, pero he entendido algo distinto a lo que has entendido tú y a lo mejor es así:

"según el cual cada euro contribuido otorgará el derecho a recibir la misma prestación"

Yo entiendo que se refiere a que en Francia no se recibe la misma pensión en función del régimen de cotización y que pretende que cada euro contribuido ( sea del tipo de trabajador que sea) conlleve la misma prestación ( no necesariamente un euro, si no la misma por euro para todos)

No se si releyendo la noticia le ves el sentido que yo digo, podría estar equivocado. Lo ideal sería que alguien que conozca el sistema de pensiones francés lo aclarase.

D

El sistema a grosso modo es bueno y es el que defienden muchos economistas para salvar las pensiones. Ahora, que la aplicación práctica puede volverse una pena como siempre debido a las mamandurrias políticas.
"Si la reforma sale adelante, los empleados con altibajos laborales temen ser penalizados" no van a ser penalizados, sencillamente recibirán lo que paguen a lo largo de sus carreras.
Lo tortuoso va a ser la transicción de un sistema a otro, porque ahí sí que no va a haber forma humana de hacerlo de forma que contente a todos. En especial a los que aportaron un dineral en impuestos en una etapa pasada de su vida y ahora no se les va a reconocer.