Hace 1 año | Por Ratoncolorao a europapress.es
Publicado hace 1 año por Ratoncolorao a europapress.es

Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, y hermana del edil donostiarra del PP Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA en 1995, ha afirmado que está "muy tranquila" ante el anuncio del traslado a cárceles vascas de 13 presos de ETA, entre ellos Francisco Javier García Gaztelu 'Txapote', ya que "lo importante no es donde cumplan sus condenas sino que las cumplan".

Comentarios

MellamoMulo

Y la cordura la viene a poner quién tiene motivos para ser más visceral, mientras tanto en un bar (o panfleto) cualquiera y en una ciudad de cuyo nombre no quiero acordarme...

ElTioPaco

Es sencillo, legalmente de debe intentar tener a los presos cerca de sus familias, el estado alejaba a los etarras, on la intención de que no pudieran planear atentados al estar todos en el país vasco, simplemente salía mejor diseminarlos.

Desde el momento de la disolución de ETA, ese argumento ya no tiene sentido, y no acercarlos es vulnerar la ley española.

Por supuesto lo de vulnerar la ley les encanta a los hooligans peperros, y a los voxitas.

Pero sigue siendo vulnerar la ley, ya que no existe ningún riesgo, ni razón (fuera de querer joder por joder) para alejarlos.

D

#3 ¿Diseminarlos?, eso es mentira, estaban todos concentrados en las carceles mas lejanas a su domicilio, o sea alejamiento. Y eso obviamente es tortura, una pena añadida a la que el juez no les ha condenado.

l

ACERCAMIENTO DE PRESOS:
Entre septiembre de 1998 y septiembre de 1999, el Gobierno del PP ordena el acercamiento de más de 120 presos de ETA a cárceles próximas al País Vasco y permite el regreso a nuestro país de más de 300 exiliados de la banda terrorista.

- Pocos días antes de la celebración de las elecciones autonómicas vascas del 25 de octubre de 1998, el Ministerio del Interior traslada a 4 presos enfermos a cárceles del País Vasco.

- En diciembre del 98, Aznar anuncia el traslado a la Península de un "grupo cualitativo" de 21 presos de ETA que cumplen condena en cárceles de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.

- En mayo de 1999, el Gobierno anuncia que 304 personas vinculadas a ETA pueden volver a España, entre ellos todos aquellos cuyos delitos han prescrito, incluidos algunos con delitos de sangre.

- El 25-6-99, el Gobierno anuncia un traslado de entre 4 y 6 presos etarras a las cárceles vascas.

- EL 7 de septiembre de 1999, el Ejecutivo anuncia el acercamiento de 105 presos de ETA a cárceles de Euskadi o próximas a esta comunidad, un proceso que concluyó el 24 de ese mismo mes.



EXCARCELACIÓN DE ETARRAS:
-Durante el periodo de gobierno del PP se produjeron 311 excarcelaciones de etarras. De ellas, 64 correspondieron a terroristas condenados por asesinatos múltiples a penas superiores a veinte años (en algún caso superiores a doscientos y aún a trescientos años).

- Un caso especialmente significativo, es el del etarra Iñaki Bilbao, condenado a 52 años de prisión, que quedaron reducidos a 30 por efecto de la acumulación de penas, y de los que efectivamente cumplió 17. Iñaki Bilbao salió de la cárcel el 28 de septiembre de 2000, siendo Angel Acebes ministro de Justicia y Mariano Rajoy ministro del Interior. El 21 de marzo de 2002, Bilbao asesinó al concejal socialista de la localidad de Orio Juan Priede


Leído hoy en la Voz de Galicia.
El PP ve vomitivo el acercamiento de etarras sanguinarios al país vasco... clap

mariKarmo

Lo obvio.