Hace 6 años | Por charangada a nolegaltech.com
Publicado hace 6 años por charangada a nolegaltech.com

Pues molt bé: el 21 de agosto de 2017 el diario El Mundo publica un artículo titulado: El Gobierno de Carmena regala su ‘software’ para consultas ciudadanas…y no hemos podido resistirnos. En esencia en el artículo se critica al Ayuntamiento de Madrid por liberar el software que han desarrollado para hacer sus consultas, poniéndolo a disposición de cualquiera que tenga interés en él. Este software se llama consul (otro día podemos comentar el tema “nombres de software”).

Comentarios

S

Da igual. Si el ayuntamiento de Madrid, o Barcelona, o Cádiz, o Valencia, o......el que sea que no sea de su cuerda, acabase con la deuda, ahorrase dinero, lo invirtiera en la ciudad, fuese transparente, solucionase el hambre en el mundo y consiguiese la paz mundial, los PPros y sus voceros seguirían proclamando"rojos, Irán, Venezuela!" a los cuatro vientos.

Y sus gilipollas de votantes aplaudiendo

D

¿criticar este acto? que manera de hacer el ridículo y desconocer de lo que se habla...
Empresas como Google, MIcrosoft, Facebook, Apple etc libreran código fuente todos los días...
Están ganando montañas de dinero gracias al software libre (como linux, sin ir más lejos)
No se trata de "peligrosos rojos aplicando el comunismo en el mundo del software"...
Estos periodistas todavia viven en el mundo de windows 3.11 ...

d

En el mundo tambien se les pasa el factor "tendencia"...

El programa Consul se usa actualmente en Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña y cada dia muchas mas, por decir las mas grandes asi a bote pronto...Cada una personalizandolo a su gusto, pero Madrid, esta marcando la pauta y durante un tiempo, hastas que llegue otro gobierno municipal a esas ciudades que decida que no quiere abrir asi su forma de trabajar, sera una referencia de como tratar el tema de los presupuestos participativos.

charangada

#6 sin problema, gracias

D

Los extranjerismos deben ir en cursiva o entrecomillados.

charangada

#1 que tal así?

D

#2 En la entradilla ponía: "se critica al Ayuntamiento de Madrid por poner liberar el software".

He suprimido "poner" porque me parecía indudable que era una errata, espero que no te moleste.

powernergia

#1 "OK"