Hace 8 años | Por --325495-- a nytimes.com
Publicado hace 8 años por --325495-- a nytimes.com

Tres décadas después de que el primer ministro Olof Palme fuese abatido a tiros en una calle de Estocolmo , su asesinato sin resolver continúa reverberando a través de la política sueca y la sociedad.

Comentarios

pablicius

Copio aquí el párrafo que el artículo usa para dar un breve perfil sobre quien era Olof Palme:

As leader of the Social Democratic Party, Mr. Palme backed labor unions over business. He was a critic of the Vietnam War, of apartheid and of repressive governments in Eastern Europe and Latin America. He was an early supporter of gender equality, backed what became one of the highest tax rates among industrialized countries, and supported both nuclear disarmament and the use of nuclear power as a way to diminish dependence on fossil fuels.

Traducción: como líder del Partido Socialdemócrata, el señor Palme apoyó a los sindicatos por encima de las empresas. Fue crítico con la guerra de Vietnam, con el apartheid y con los gobiernos represores de Europa del Este y América Latina. Fue un partidario pionero de la igualdad de sexos, apoyó lo que acabó siendo uno de los tipos impositivos más altos entre los países industrializados, y apoyó tanto el desarme nuclear como el uso de la energía nuclear para rebajar la dependencia de los combustibles fósiles.

L

#3 Leyendo ese párrafo, está claro porqué le mataron.

auroraboreal

#4 Desgraciadamente tenía muchos y poderosos enemigos, pero aún no se sabe cual de ellos llevó a cabo el atentado.

Hace unos años emitieron este reportaje en TVE, creo que merece la pena recordarlo en el 30 aniversario de su asesinato:



#3 Un ser humano irrepetible. Necesitaríamos muchos mas como él: alguien con valor y con la sangre fría para decir claramente que está en contra de las dictaduras, con gestos tan simbólicos y claros como, por ejemplo, salir a la calle con una hucha para pedir por la libertad de los españoles, como muestra esta foto para la historia:

tul

cuando la derecha asesina no es necesario investigar nada

inerte
D

Tres décadas después de que el primer ministro Olof Palme

Ahí hay un error gramatical de bulto, debería usar el pretérito: "palmase"