Hace 8 años | Por --76779-- a jaimelago.org
Publicado hace 8 años por --76779-- a jaimelago.org

El 11 de enero de 1929 la Unión Soviética con Stalin al frente, implanta la jornada laboral máxima de 7 horas, incluso menos para trabajos en condiciones difíciles. Además los trabajadores tenían derecho a: 1 mes de vacaciones pagadas por el Estado, por embarazo un lapso de 20 meses, la edad de jubilación para las mujeres era de 55 años, servicios de salud y educación con cobertura total. La renta de inmuebles estaba fijada en el 6% del ingreso mensual, derecho al aborto, acceso a la cultura, entre otras conquistas garantizadas por la Revolució

Comentarios

D

Esto levantara ampollas sobre todo entre los que no han trabajado en su vida.

D

#8 A ver, que nos has pillado la ironía. Nadie muere por querer saltar la vaya para escapar de "Occidente" saltando el muro ni existen balseros estadounidenses. Morían al revés, al querer escapar del paraíso socialista de Alemania Oriental. Aquí, en Ceuta y Melilla, la gente muere por querer entrar...
Nosotros levantamos muros en las en fronteras, al igual que en nuestras casas, para evitar que la gente entre. Vosotros para evitar que la gente escape. Obviamente lo de la solidaridad comunista es ironía por innecesaria. Lamento que no lo hayas pillado. Los comunistas de antes erais más espabilados.

D

#15 Y los egoístas e insolidarios eran los comunistas? ja,ja,ja cuantas incoherencias en tan pocas lineas.

D

#16 ¡Madre mia! Aún no lo has pillado. Se llama ironía. Creo habértelo dicho ya un millón de veces. Pezzonovante lo pilló y tú parece que aún no...
¿Te puedo preguntar tu edad?

D

#20 Claro que es ironía igual que el negativo que te has cascao, menudo figura estas hecho.

D

#22 ¿Negativo qué me he cascado? ¿Pero de qué hablas?

D

#24 ja,ja,ja,ja,ja lol lol lol lol lol lol madre mia!!

D

#26 Niño, no me imites. Respeta a tus mayores.
Cuando tú no habías ni nacido yo ya veía como escapaban en masa cubanos en balsa o alemanes saltando el muro. También veía como cualquier soviético o de cualquier otro país comunista que salía del país con permiso de su gobierno, única forma de hacerlo, desertaban en masa. Deportistas, bailarines de ballet, jugadores de ajedrez, actores y directores, escritores, diplomáticos...
Serás muy joven y por eso no tienes memoria de esto.

D

#23 Claro, ya sabia que ibas a decir eso que eran cuatro perroflautas y no gente de bien como tu ja,ja,jaja,ja lol

mente_en_desarrollo

Está claro que poca contribución... Así nos va.

D

#2 Hablar de esto hoy en dia es casi un sarcasmo.

D

Hay que reconocer que en Guantanamo hace mejor tiempo que en un Gulag. También que Guantanamo aun esta abierto.

Sobre las deserciones, ciertas (solo se van los que mas tienen que ganar fuera, los formados a expensas del estado).

Después de esto, negar que la extinta URSS hizo que los curritos occidentales viviésemos mejor es tan evidente como que sin ella hoy día un trabajador es una enorme mierda para los mercados.

Pero oye, hablemos de Gulags y de muros...

Arbeit mach frei.

D

#34 Me remito al comentario de #29 a ver si entiendes algo que creo que no.

curaca

#36 Ese comentario no tiene nada que ver con lo que yo exponía en el comentario #30. ¿Dónde vas? Manzanas llevo.

D

#39 Lo que no cuentan es que habia transito en los dos sentidos, Foto de anarquistas cruzando hacia la RDA

curaca

#40 Yo creo que a eso ya te han respondido en otro comentario #23, pero vamos que si tratas de hacer pasar una excepción por la norma...

D

#43 Todo lo que dices son vainas, informate mejor que no tienes ni idea, las republicas socialistas eran un potencia industrial con un nivel de vida que ya quisieramos ahora.

curaca

#45 Que si, que si. Paraisos, dónde todo era miel y del color de rosa.
Una potencia tal, que en los JJOO de Moscú tuvo que usar tecnología japonesa para no hacer el ridículo, y que cuando Reagan envidó con el programa "guerra de las galaxias" no tuvieron capacidad de reacción.

D

#46 No se si todo seria de color de rosa, lo que si se que a partir de 1990 cuando se restauro el capitalismo en Rusia los trabajadores volvieron a saber lo que era la miseria y el paro, cosa que con la URSS no existia.

Pezzonovante

Ahora entiendo porque construyeron el muro. Querían el paraíso para ellos solos!

D

#6 Lo que más asco me da de los comunistas es precisamente lo egoístas e insolidarios que eran y siguen siendo (los que quedan).
En Cuba deportan a los balseros estadounidenses y en Alemania oriental disparaban contra los refugiados occidentales que querían saltar el muro para entrar al paraíso socialista.

D

#7 La valla de Melilla si que es un ejemplo de generosidad.

D

#7 En toda la historia del muro de Berlin creo que son 125 personas muertas, ahora compara con las que mueren en un solo año cuando intentan entrar en España por Melilla, datos incomodos de digerir.

curaca

#9 Para ser ecuánimes en el cálculo debes dar el dato de los muertos que ha provocado la valla de Melilla de Españoles que hayan querido atravesarla. Igual que das los datos de muertos de alemanes orientales que murieron al querer abandonar su país.

D

#30 Utilizando San Google no te costara encontrarlos.

curaca

#31 La cifra es.... 0, ¡oh sorpresa!

D

#32 Solo aquel dia que la Guardia Civil se dedico darles pelotazos murieron más que en toda la historia del muro.

curaca

#33 Tú de comprensión lectora, cortito, ¿verdad?. Anda vuelve a leer el comentario #30 y luego pides perdón por tu ignorancia.

D

#34 Vuelta la burra al trigo.

curaca

#35 No solo estás demostrando tu ignorancia sino que además persiste, pues nada, nada, miles de españoles han muerto al tratar de cruzar la valla en dirección a África, igual que miles de alemanes occidentales murieron al intentar entrar en el paraiso, que era la Alemania Oriental.

D

#37 La diferencia es que los que salian de la RDA eran privilegiados formados por el Estado socialista que no se conformaban y querian más.

curaca

#38 ¿Y...? Como si eran los más ignorantes. El caso es que el flujo era Este-Oeste, igual que ahora es Sur-Norte. Los flujos a la inversa ni existían ni existen en la actualidad. ¿Lo entiendes ahora?

D

#41 Comentario clasista como el del prenda anterior.

curaca

#42 ¿Clasista? Sigues demostrando tu ignorancia.

D

#7 La propaganda es muy efectiva vaciando cerebros.

D

Hala.. cuantas cosas.

¿y esto en los gulags también? roll

D

Ya quisiera Jorso algo parecido.

D

Da casi la risa.

D

#1 Y tanto...
Los millones de personas condenadas a trabajar como esclavos en el gulag aún están partiéndose de la risa. Los muertos tal vez no, suelen tener menos sentido del humor pero oye,el humor es como los culos, cada uno tiene el suyo.

D

#11 Me hablabas del muro y ahora cambias de tema, mira a ver cuanta gente muere en la frontera de EEUU o en el muro que ha construido Israel.

D

#17 Lo bueno que tiene la propaganda es que los ingenuos pican, mira este enlace http://www.petrogrado.es/blogpost/cuando-los-anarkistas-saltaban-el-muro-de-berlin-para-entrar-en-la-rda/97-Sep-0.html ahora saldras por los cerros de Úbeda.

D

#18 ¿Por los cerros de Úbeda? Pero si es lo que acabas de hacer tú ahora...
Unos perroflautas anarquistas(así con k lol ) que ocupaban ilegalmente una parcela encaramados a un muro huyendo de una carga policial después de haber atacado a la policía. ¿Y?
Terroristas de ETA refugiados en Cuba o en la Nicaragua Sandinista. Puestos a poner ejemplos absurdos de gente "escapando" de países capitalistas...
Sabes cuanta gente huyo de Alemania Oriental hacia Alemania occidental antes de levantar el muro. Refugiados de verdad. Gente normal, familias enteras. No cuatro perroflautas anarquistas ni prófugos de la justicia.

D

#17 Parece ser que en la RDA habia un movimiento anarquista importante,ja,ja,ja lol

D

#11 Para saber cuanta gente trabajaba en los gulas solo tienes que consultar los documentos declasificados de la URSS, bastantes menos que la población reclusa hoy en dia en EEUU , y eso que ellos estaban en guerra.

D

#11 Creo que fue Gorbachov el que saco esos documentos, no es muy dificil encontrarlos.

D

Revolución de Octubre, movimiento obrero... aquí huele a alcanfor.