Hace 1 año | Por jctarin a dw.com
Publicado hace 1 año por jctarin a dw.com

Peter Feldmann, el controvertido alcalde de Frankfurt, la capital financiera de Alemania, ha sido destituido del cargo este domingo (06.11.2022) en un referéndum ciudadano, según los resultados preliminares. Después de contar en voto en casi la totalidad de los distritos electorales, más del 95% de los votantes optó pora destituir a Feldmann del Partido Socialdemócrata (SPD) de centroizquierda, según los resultados provisionales que la ciudad hizo públicos.

Comentarios

NoPracticante

#20 los buenos referéndums son como los del rey o el de la OTAN. Sí o sí o no se vota.

D

#42 Lo gracioso es que en el de la OTAN, sin presiones, Felipe González, elegido por mayoría absoluta, va y suelta: "Yo, si votáis que no, dimito"

NoPracticante

#50 y que el referéndum era no vinculante. Bonito eufemismo para decir que si sale el sí es sí y si no también.

Ehorus

#20 de prácticamente imposible e ilegal, mis cojones...
Se llega a un acuerdo y listo; pero no se llega a ningún lado insultando y mirando por encima del hombro a tus vecinos....

r

#65 No veo un mecanismo ciudadano directo, lo tienen que proponer senadores y parlamentarios y se aprobado por el Parlamento y el rey siempre a nivel nacional. Ah y es solo consultivo.

D

#9 Por cómo está traducida entiendo que es referendo vinculante.

c

#34 Claro, pero esa es la sutil diferencia entre una democracia y una democracia.
Democracia somos todos, pero si nos fijamos en la madre de todas ellas, Grecia, esta se acerca un poquitín más.

#41 Si bueno, democracia como palabra tiene un significado, luego está que la palabra la utilizan cuál comerciales. Es como llamar a un teléfono portátil, por tener un microprocesador y varios sensores, "teléfono inteligente / smartphone".

Autarca

#41 #43 Por eso el nombre completo de Corea del Norte es Republica Popular Democratica de Corea del Norte.

Y por eso China se considera a si misma la mayor democracia del mundo.

En realidad no es tan distinto de lo nuestro, los déspotas que nos gobiernan se inventan la definición de democracia que les conviene, y la enseñan en los colegios.

Pero por mucho que estemos mejor que en China, democracia es el sistema donde el pueblo tiene el poder, no el sistema donde el pueblo elige a sus amos.

Autarca

#40 No entiendo por qué se ha hecho una ley que no permita a una comunidad convocar un referendum

Porque la clase política no va a permitir que se les salte en modo alguno.

El que quiera cambiar algo en su comunidad, que se prepare para arrodillarse ante el político de turno. Esa es la idea.

C

#9 Y que saben que las opciones en un referéndum son "si" y "no", y no "que todo siga igual" y "lo que a mí me dé la gana en todo momento".

r

#44 Si lees la ley las preguntas y posibles respuestas se acuerdan. La norma no obliga a sí o no (al menos no lo veo). Eso sí, las respuestas (y preguntas) deberían ser claras, entendibles y cubrir las opciones posibles.

C

#63 Eso mismo quiero decir, que en un referéndum debes saber lo que votas, porque el gobierno ha estudiado las consecuencias de ambas opciones en detalle, las ha comunicado de forma honesta al electorado antes de ponerlas a votación, y tiene un plan de actuación en caso de que gane cualquiera de las dos. El problema es cuando de usa el referéndum como arma política, que es lo que hizo Cameron repetidamente en el Reino Unido: Llamar a referéndum con la certeza de que un resultado iba a ganar y usar ese resultado para desacreditar a toda fuerza política que defendiera la opción contraria. Hasta que de tanto ir el cántaro a la fuente se acabó rompiendo con el referéndum del Brexit y el cerdo simplemente salió corriendo para no lidiar con las consecuencias.

B

#9 jajajaja. La pastilla y siesta.

BiRDo

#9 Ahora sólo nos queda aprender de ellos y diseñar y aprobar esos procedimientos correctos que nos niega el Constitucional. Cambiamos la Constitución o cambiamos al tribunal que interpreta las cosas como las interpreta?

Autarca

#54 No hay mucho que interpretar, nuestra sacrosanta constitución es claramente antidemocrática y antiparticipativa.

Artículo 92

Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.

El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.

https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=92&tipo=2

Entiéndase que cuando se define como meramente "consultivo" se refiere a que no es vinculante.

O sea, que el pueblo entero puede decir "A" y los políticos pueden decir "B", mandan ellos y no nosotros.

BiRDo

#62 Ooooooh. Seguro que no puede interpretarse la posibilidad de ningún otro artículo

Autarca

#64 Pero esto es una constitución o un molde de plastilina???

Si me dice que la ley se puede retorcer tanto, es que no tenemos ley.

BiRDo

#66 Voy a tener que desempolvar los vídeos de Anguita para hablar del encaje legal constitucional de los referendos no nacionales, me temo.

ochoceros

#9 ¿Tú crees que el rey firmaría por las buenas para celebrar un referéndum sobre la monarquía en España?

No respondas, es una pregunta retórica.

Loyert

#5 Lo mismito, un referendum de independencia que uno que está dentro de la legalidad.

sieteymedio

#18 La gracia está al hacer la ley.

D

#18 En España no hay ninguna ley que permita hacer un referéndum como éste.

Eibi6

#2 #5 pues no me parecería mala manera de "confirmar" una moción de censura en los ayuntamientos; sería una forma de prevenir el transfuguismo

j

#2 "acumula en cualquier caso errores en el cargo, como el que le enfrentó con el quipo de fútbol de la ciudad, el Eintracht, que lo declaró persona non grata."
lo mismo no es (solo) por la corrupcion roll

r

#2 Falta una parte que puede ser importante se enfrenta a cargos por corrupción, aunque rechaza las acusaciones, y acumula en cualquier caso errores en el cargo, como el que le enfrentó con el quipo de fútbol de la ciudad, el Eintracht, que lo declaró persona non grata.

s

#2#32 Pues fijaos y ya se que esto no va a ser muy popular, no creo que el problema sea de referendum , sino de falta de cultura democrática. OS imagináis aquí el 95% de ciudadanos votando en contra de su propio candidato? Y me da igual del signo que sea. Yo no. Aqui se es sádico con el rival ( aunque lo haga bien) e indulgente hasta la masturbación con el propio. No os preocupéis, cuando tengamos la madurez de poner por encima de nuestras simpatías o ideología, los valores o el beneficio del país, no va a haber clase política que tenga cojones de negarnos un referéndum.....hasta entonces, para que?...

Verbenero

Aquí la corrupción le garantizaría varias mayorías absolutas consecutivas. lol lol

Autarca

#4 Claro, solo se promociona en la tele lo que ya ha sido elegido con anterioridad.

"Neutralidad política" lo llama la propaganda, aunque hicieron sendas excepciones con Podemos y VOX

oscarius24

Joder que suerte que tienen... aquí todos aprendieron, de uno que yo me sé, a quedarse en la poltrona hasta el final y quien día pasa, día que empuja, HAGAN LO QUE HAGAN.

v

#1 Me parece que todos estamos entrando a escribir el mismo mensaje con distintas palabras.

Qué puta suerte, tener resortes de decisión ciudadana. Tan fácil... Y tan lejano.

ApacheJoe

#1 Quién día pasa, año empuja (qui dia passa, any empeny).

c

#27 Pues comparado con lo que tenemos por Iberia, no es pa tanto.

sieteymedio

#28 Al nivel de los electores.

P

#28 O si. El problema fundamental no es que haya salido destituído en el referendum, sino que haya caldeado el ambiente hasta llegar a ese punto.

He vivido un año en Alemania pero no estoy muy al tanto de como de habitual es este procedimiento. Tengo la sensación de que si se llega a este punto se te destituye.

Más que nada porque para llegar:

- Has tenido que cabrear a los concejales, incluido los de tu partido.
- Los medios de comunicación tienen que pedir tu cabeza día si y día también (también los medios afines a tu partido).
- Para el punto anterior has tenido que cabrear también a tu partido.

En España no pasa fundamentalmente porque los medios afines a los partidos no son mucho de morder la mano que les da de comer. Y porque no estamos organizados de manera federal. Así que el jefe de un municipio grande en realidad no es elegido por los distritos, sino que se suman los votos de toda la ciudad y luego en los distritos se copia esa proporción de miembros de cada partido en las juntas de distrito.

avalancha971

#27 Para mi lo más cómico fue cuando le cogió la copa a los jugadores y se la llevaba oír el pasillo, mientras los jugadores se quedaron parados en lugar de seguirle:

arturios

¡¡¡Ay, si se pudiera hacer aquí!!!

ulipulido

#3 referéndum es un apellido alemán. Aquí sería sobres

arturios

#11 Y "Dimitir" un apellido ruso...

sieteymedio

#3 Aquí hay "referendum" cada cuatro años y la gente vota a derechas.

satchafunkilus

#3 la gente le votaba otra vez. Aquí no para de pasar

n

Yo vivo en Frankfurt y más o menos estoy enterado:
#16 El motivo principal es porque su novia (actualmente esposa) trabajando como pasante en una guardería recibió el sueldo de una maestra.
Además de esto, en una celebración en el avión del equipo de fútbol de Frankfurt hizo comentarios sexistas a las azafatas y el mes pasado empezó su juicio.

Más info en alemán aquí:
https://www.hessenschau.de/politik/peter-feldmann-fehltritte-die-awo-affaere-und-das-hickhack-um-den-rueckzug---eine-chronologie-v3,feldmann-awo-chronologie-100.html

sieteymedio

#16 Se ve que un dia le grabaron por la calle desnudo embadurnado en mostaza y gritando "Soy una Oscar Mayeeeer, soy una Oscar Mayeeeer".

avalancha971

Estuve presente en varios actos del señor Feldmann, y sinceramente, se notaba que el pobre no estaba ya bien de la cabeza. De verdad que daba pena.

mandelbr0t

#12 ¿Qué ha hecho para que lo echen tan fulminantemente?

avalancha971

#16 Fulminantemente no. Lleva años el escándalo de su mujer y de hecho perdió las últimas elecciones. Tenía actualmente otro cargo que no era exactamente el de alcalde.

sualos

Referèndum? Virgen santa que cosas se permeten x esas tierras

vicus.

Imagínate un referéndum así en Madrid tal como está el patio. Munuda es la cara de polla que se le pondrá a alguno.

sieteymedio

#17 Sí, se te pondría a tí cuando vieras que la gente vuelve a votar a los mismos.

A mí no, porque ya estoy curado de espantos.

vicus.

#25 Dificil, puesto que tengo la cara prensada con unas piezas.

sieteymedio

#30 Pinzas

N

#17 Joder con la de tiempo que llevas por aquí y todavía no saber que la portada de menéame no tiene nada que ver con la realidad...

autonomator

¿Alguien de derecho Constitucional o algo así por aquí que de pistas de si esto es posible en España?
Gracias

BiRDo

#8 Te lo digo yo: no.

D

Los políticos escuchan referéndum y les salen sarpullidos.
Todo por el pueblo pero sin el pueblo

Geronimo

Yo entiendo que el porcentaje de votantes que han votado "si" haya sido tan abrumador ha sido porque había un quorum mínimo, y los partidarios del "no" han sobreestimado la partipación.

Si una persona no quiere que la medida salga adelante tiene dos opciones: o bien votar "no" o bien no ir a votar para que no se alcance el quorum. Si se prevee que los partidarios del "si" no son suficientes para alcanzar el quorum por si mismos, la mejor opción para los partidarios del "no" es simplemente no ir a votar; de esa forma aunque fueran menos que los del "si", saldría adelante su "no" porque combinan sus "no votos" con los que no van a votar.

Esa estrategia funciona con quorums muy altos (50% e.g.), o en casos en los que el "si" y el "no" están prácticamente empatados, y el "no" se la juega a contar con la abstención que normalmente es muy alta.

avalancha971

#15 Eso pensaba yo, pero no es que fuera necesario un 30% de votos en total, lo que era necesario es un 30% del censo votando en su contra.

Así que la mejor estrategia para conseguir que se quedara hubiera sido ir a votar.

Geronimo

#31 es que depende. Si de base para este tipo de consultas tienen participaciones bajas (menos de un 50% digamos, que tampoco es una barbaridad), lo mismo al "no" le salían los números. Pero si, jugar a no llegar al quorum es apostar fuerte y más con uno de tan solo el 30%.

Otra cosa es una votación de una junta de vecinos que para cosas serias requieren un 50% de quorum. Si no quieres que salga algo no vayas; tu no-voto vale más (los no más los que no votan), y si sale al menos te ahorras el mosqueo 😅 .

avalancha971

#36 Pero lo que digo es que lo que era necesario en este caso era un mínimo de votos en contra (además de ser más de los de a favor), no que fuera necesario un quorum mínimo (además de más votos en contra que a favor).

Ya sé que la noticia dice quorum, pero es algo que se estuvo diciendo de forma incorrecta varias veces, e igual influyó en el resultado.

La noticia dice:
Al mismo tiempo, se cumplió el quorum de al menos un 30% de votantes a favor de la medida, que debía ser superior a 152.455 votos.

Y 152.455 son los votos que debía haber a favor de la medida, no los votos que debía de haber en total.

Si del total de los electores, un 25% hubieran votado que se fuera, y un 10% que se quedara. Hubiera ganado que se fuera con un 71% de los votos. La participación hubiera sido de un 35%, superior al 30% de quorum. Pero al no alcanzarse el 30% de los electores votando que se fuera, no hubiera sido suficiente y se hubiera quedado.

Envidia...si se pudiera hacer aqui...pero claro con los que no son de mi cuerda, si son mis amos ya me sacaria algun "es que" "pero" "atara de la ultra X " "es bulo"

D

#6 Cuidado, que igual forocoches vería un filón si se comienzan a hacer referéndums en España, viendo lo visto.

avalancha971

Aparte de lo de que no fuera quorum sino mínimo de votos negativos, otra cosa que no es del todo correcta en la noticia, es que fuera alcalde.

El alcalde, es el Bürgermeister, o Bürgermeisterin porque en este caso es alcaldesa:
https://frankfurt.de/service-und-rathaus/stadtpolitik/magistrat/dezernenten/buergermeisterin-dr-nargess-eskandari-gruenberg-die-gruenen-im-roemer

Feldmann era Oberbürgermeister, un puesto que existe en las ciudades más grandes y que viene a ser algo así como el Jefe de la Ciudad, (como sería un Jefe de Estado para un país, pero en este caso para una ciudad).

D

Golpe de estado de los nazis impulsado por la CIA

Esta es la prueba que Si se puede