Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a tercerainformacion.es

La planta invasora Reynoutria japonica o Fallopia japonica, también conocida como bambú amarillo o bambú japonés, ha ocupado las riberas del Piloña y del Sella, está colonizando las orillas de toda la cuenca aguas abajo y hay lugares donde ya ocupa las vegas, como se comprueba en localidades de Ribadesella como Cueves, Fries, entre otras

Comentarios

pablisako

Es un problema muy grave el que genera esta planta. En Cantabria la cosa está igual o peor. Tiene un enorme poder de reproducción vegetativa, es decir, un pequeño trozo de la planta sirve para que se disemine y se reproduzca, por eso su implantación en riberas que sirven de dispersor. Lo mismo pasa en las vías del tren: los operarios la desbrozan, pero los pequeños trozos que quedan son esparcidos y diseminados por el paso del tren. En el tramo final del saja/besaya he visto miles, es un terreno blando, arenoso, por lo que es fácil arrancarlas de raíz. pero lo malo es que luego no sabes que hacer con los restos. El uso de glifosato es eficaz, pero lo descarto por estar cerca de los cursos de los ríos. Como único punto positivo es que es melífera.

Jakeukalane

Pues como no lo hagan bien es peor. Si no se arranca de raíz al cortarla se ayuda a extenderla...
Eso se tenía que haber hecho hace un par de años. Ahora ya es tarde (al menos en Cantabria, ni idea en Asturias).

UroVamtac

Que suelten osos panda