Hace 4 años | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 4 años por News333 a eldiario.es

Las orquestas confían en recuperar una parte de la temporada en julio y agosto, pero dependen de permisos municipales y de que no haya rebrotes"Nuestro sector depende de una campaña, el verano. Es como si dejas de recoger la uva en septiembre y octubre. Después en enero y febrero poco vas a recoger”, sostiene el músico Manuel Carballo, de la Orquesta Gran Parada.

Comentarios

aunotrovago

Van a prohibir el baile agarrado, la nueva normalidad.

Maelstrom

#2 Las situaciones en las que es requisito esa "nueva normalidad" aniquiladora de la naturaleza humana son casi infinitas.

El otro día cuando en no sé qué zona pasaban de fase, salió por la tele como un triunfo que unas nietas abrazaran a sus abuelos a través de un plástico divisor con mangas, similar a los que usan los virólogos o químicos en los laboratorios cuando operan con sustancias peligrosas.

Estamos a punto de caer en la mayor desgracia antropológica de la historia y prehistoria de la humanidad.

Bernard

Una verbena es una actividad social que por lo tanto es incompatible con medidas de distanciamiento social. No es viable, como no son viables otras muchas cosas que ahora se permiten con la gente incumpliendo las recomendaciones para hacerlas. Por ejemplo el tema de las terrazas o las playas. Es decir que si se permitiesen las verbenas por mucha "distancia social" que se pidiera, se iba a incumplir.

Ahora bien. Saber que pasara a corto medio plazo es imposible.

oliver7

#8 y más habiendo alcohol de por medio.

D

Soy músico, y vivo (vivía) de la música en directo desde el 98.
No se puede volver este verano, no se puede.
Deberían darnos a todo el sector una ayuda para vivir mínimamente y alargar un poco esta situación, pero es que no se debe volver este verano...
En mi sector todos amamos nuestro trabajo. Nadie quiere vivir de una paguita, y menos d una que represente el 30% de lo que ganamos. Pero es que no entiendo que lo permitan, ni esto ni las discotecas, en ninguna circunstancia.

Donpenerecto

Se jodió el bailar pegados pa rozar la berenjena 😂

Melni_bone

#1 En el sur de Cádiz decimos "la cebolleta"

A ver, españoles: ¿Cómo lo decís en vuestras patrias chicas?

Donpenerecto

#4 que se abstengan los del nabo que ya está muy visto jejeje

D

Lo que nunca te dirá un representante musical es que la gran mayoría de los bolos que hacen las orquestas ya están firmados con
los ayuntamientos, instituciones o quien se tercie ya desde hace tiempo, por lo tanto esas actuaciones se cobrarán, se actúe o no.

Otra cosa son los trapicheos que se traen entre los representantes y el concejal de turno, y lo más grave, que el dinero llegue a los músicos, bailarines, montadores, conductores... etc

#4 Cipote

Guanarteme

#4 La pinga, la cuca, la pirindola.... Y ya luego los términos vulgares de ámbito estatal como la polla, la verga, el rabo, el nabo, el pito.... Lo que no decimos los canarios es la "pilila" (suena cursi) ni la picha ni la "cebolleta".

D

joer, los maromos del chotis lo van a tener jodido para girar solos