Actualidad y sociedad
4 meneos
19 clics
Crece un 31,7% el número de hipotecas firmadas en junio, el mayor registro en tres años

Crece un 31,7% el número de hipotecas firmadas en junio, el mayor registro en tres años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado la estadística que refleja el número de hipotecas que se firmaron en junio, constatando que, en total, se oficializaron 41.834 préstamos, su mayor cifra desde 2022, y lo que supone un 31,7% más que el mismo mes del año pasado. De esta manera, se confirma la buena dinámica del mercado que acumula doce meses seguidos al alza.

| etiquetas: hipotecas , junio
Y esos son los beneficios de la Banca, los compromisos (obligaciones) de pago de todos los hipotecados avalados con un 90% de dinero que no tienen.
Esto de comparar los datos de los mismos meses de distintos años está muy bien, porque elimina mayormente del análisis variaciones estacionales, pero decir que la diferencia en porcentaje entre esos datos representa lo que crece o decrece la magnitud que se está tratando es ambiguo.
Y en este caso se ve clara la ambigüedad: las hipotecas firmadas en junio de 2025 son más que las firmadas en junio de 2024, pero son menos que las firmadas en mayo de 2025.
Es decir, en junio crecen las hipotecas firmadas ese mes respecto al mismo del año anterior, pero decrecen las hipotecas firmadas ese mes respecto al mes anterior.
Como decía Mark Twain de la gradación de las mentiras: mentiras, malditas mentiras (mentiras gordas) y estadísticas.
El cobete.
Que si, que todo dios es rico, que los salarios son la bomba y todo el mundo está saliendo a comprar a lo locoooo. Que si que nos lo creemos todo, solo hay que mirar a tu primo, a tu colega del barrio que aun vive con sus padres y al ingeniero de caminos de la esquina que si no llega a ser pq su abuela le pone una cama dormiría debajo del puente que el mismo diseñó.
Señores dejad de creeros estas chorradas, el que compra es el que tiene dinero de papá y mamá o compra a tocateja y los que estén…   » ver todo el comentario
Tú has visto las noticias de alemanes y británicos diciendo que los precios de los destinos turísticos en España están pasados de vuelta, ¿verdad? Pues lo que viene a continuación es el desplome en las nuevas ventas, más las ventas de los actuales propietarios.
Y para los españoles, lo que dice #3 es lo que viene, a lo que hay que añadir lo que van a tardar las comunidades de vecinos en vetar los pisos turísticos en todas partes.
Los fondos de inversión están empezando a vender por debajo del precio de compra (le han sacado alquileres con sobreprecio estos años y pueden hacerlo ganando pasta)
Se está viendo venir una hostia sideral. Otra vez.
comentarios cerrados

menéame