Hace 13 días | Por Supercinexin a valenciaplaza.com
Publicado hace 13 días por Supercinexin a valenciaplaza.com

El Gobierno valenciano, presidido por el popular Carlos Mazón con Vox como socio, se enfrenta a su primera gran crisis empresarial. Este miércoles, Ford ponía sobre la mesa negociadora el despido de 1.622 trabajadores, un tercio de la plantilla que actualmente cuenta con unos 4.900 empleados. Una posibilidad que, de confirmarse, dejaría a la factoría con unos números raquíticos en comparación con su época más expansiva, cuando albergaba a 9.000 trabajadores.

Comentarios

karakol

La culpa es de la herencia recibida
La culpa es de la crisis económica por la guerra de Ucrania
La culpa es del Gobierno Central que no nos quiere dar dinero porque son unos rojos de mierda
La culpa es de Perro Sanxe que subió el salario mínimo y no deja contratar por un cuenco de arroz
La culpa es de la gente que no compra coches porque Perro Sanxe tiene la inflación por las nubes
La culpa es de los rojos que quieren vincular las ayudas públicas al mantenimiento del empleo y eso es inadmisible para nuestros empresarios
¡Begoña!

Escoja su excusa preferida.
Es más, no se quede con una, puede combinarlas como desee y añadir las que les parezcan adecuadas; pero sepa que nosotros nunca vamos a tener la responsabilidad de nada. Es conocido por todos nuestra excelencia en la gestión.

chemado_chema

#1 lo de la gestión me envenena cada vez que lo escucho. Putos Inutiles

juliusK

Cuando se iba a abrir la fábrica de GM en Figueruelas se hablaba de una plantilla de 12.000 trabajadores para una producción máxima diaria de 1.200 Corsas (más y se rompía la cadena). Año 1.982. Las cifras en aquellos años eran extraordinarias pero jamás superamos los 9.000 trabajadores. En la primera década de este siglo se alcanzaron producciones de 2.400 coches diarios y 3 o 4 modelos diferentes, con una plantilla de 7.000...la simpleza, economía y velocidad de montaje de los vehículos eléctricos va a dejar esas cifras en ridículo. Los ERES que todas las compañías de automoción van a presentar para intentar (spoiler, en vano) ponerse al nivel chino en todos los países de la unión, van a ser multimillonarios, un impuesto a los extraordinarios beneficios obtenidos ayudaría enormemente a costearlos.
https://www.businessinsider.es/resultados-stellantis-q4-2023-beneficio-record-18625-millones-1365160

Supercinexin

#4 España lo que debería hacer es dar la bienvenida a los chinos, ya que no tenemos ninguna marca propia más allá de las de vehículos militares de combate, y dejar que pongan nuevas fábricas u ofrecer las que tenemos propias (Santana) a los ingenieros chinos para que hagan sus coches.

A mí que un capitalista francés, americano o alemán salga perdiendo no veas cómo me la suda como español. En todo caso si van a hacer EREs masivos se recoloca a esos trabajadores en las nuevas fábricas chinas y que les jodan a las marcas occidentales.

c

Yo no sé de quién es la culpa que vendan menos coches.
Sé que Ford es una multinacional. Sé que una multinacional no está al servicio de sus trabajadores, tampoco de los valencianos, está para darle beneficios a sus accionistas. Cómo conseguir eso? Imagina deslocalizar una planta y montarla en... Serbia, Albania, Moldavia o incluso Marruecos o Turquía, donde sean los gastos menores, reúna una serie de condiciones y a sacar provecho del dinero.
Entendámonos, si alguien pone dinero, es para ganar, no para perder. En el último caso sería una ONG y eso no es la filosofía de Ford ni de ningún negocio multinacional.