Hace 1 año | Por zanguangaco a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por zanguangaco a eleconomista.es

la cuchillería albaceteña, que no puede describirse con otras palabras que arte, pasión, sentimiento y tradición. Sin duda, se trata de una industria que se remonta a la influencia musulmana del siglo XV, y que se concentra en la provincia de Albacete. Si bien este sector disfrutó de un primer auge en el siglo XVIII, lo cierto es que en los últimos años ha crecido de forma inusitada, facturando hoy en día alrededor de 95 millones de euros al año. En este contexto, el Gobierno regional ha apoyado al sector cuchillero albaceteño hasta lograr la I

Comentarios

ElChepas

Según los sacan del contenedor chino les ponen el sello, como si lo viera

pitercio

#2 Su comentario, señor, corta.

ulufi

#4 ok, Doug

Gry

#2 Por la cuenta que les trae se encargarán de denunciar las falsificaciones o la IGP no valdrá ni el papel donde está escrita.

D

#2 Precisamente eso es lo típico y que hay que proteger.

zhensydow

#2 Tienen su propio sello CE (china export) que es imposible de confundir con CE (Comunidad Europea)

obmultimedia

llevara el sello " si no la mete, no son de Albacete"

D

#1 También se está homologando "Una vieja y un viejo van para Albacete".

J

Los cuchillos que se fabrican en Albacete son una puta mierda, quien va a quererlos copiar habiendo cucuillos alemánes y japonés de calidad. Otra cosa son las navajas, eso sí que es artesanía pura….. pero cuclillos tipo arcos y demás mierdas dudo mucho que nadie los quiera copiar o falsificar