Hace 5 meses | Por Grahml a espanol.motorsport.com
Publicado hace 5 meses por Grahml a espanol.motorsport.com

Con la noticia de que Madrid acogerá una carrera de F1 a partir de 2026, aparece en el calendario el próximo circuito urbano. Damon Hill critica la cantidad de circuitos urbanos y teme que los coches tengan que adaptarse a ellos. El número de circuitos urbanos en la Fórmula 1 ha aumentado considerablemente en los últimos años. Por ejemplo, desde 2021 se corre en Jeddah, y también se han añadido al calendario los circuitos urbanos de Miami (en 2022) y Las Vegas (2023).

Comentarios

txillo

No lo dirá por el de Madrid, que no es ni urbano, va por descampaos y naves industriales.

cosmonauta

#2 Pero sin escapatorias.

T

A ver si dejan de joder ya la F1 con tanto circuito urbano.

S

Es como todo... Pero más acuciante en Madrid, donde la pasta, y sus correspondientes comisiones, van delante de los ciudadanos....

DeporteTuit

Que los coches tengan que adaptarse a los circuitos urbanos sería una buena noticia. Los harían más pequeños y habría más espectáculo y adelantamientos, en lugar de las dimensiones gigantes que tienen ahora y donde sucede a menudo que no tienen ni espacio para adelantar.

C

#1 creo que es a partir de 2026 que los coches tendrán que ser como un 10% más pequeños. Totalmente de acuerdo con que ahora son descomunales. También es cierto que por seguridad del piloto ya no pueden ser como eran a finales de los 80.

P

#1 La clave son los vecinos. Emisiones, ruido…etc.

La F1, como la gran parte del deporte del motor, no tiene sentido. Vamos directamente al iceberg, y seguimos con prácticas dignas de la era jurásica. Y la gente aplaudiendo.

m

Pues que se jodan, solo falta que ahora tengan que arrasar un bosque u otro paraje natural para hacer un circuito, como si no hubiera ya suficiente asfalto sobre el que correr.

T

#3 Ya hay circuitos en muchos lugares del mundo , solo hay que restaurarlos.