Hace 1 año | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a galiciapress.es

Parece ser que ya le dieron la séptima sesión" y "esperan darlo de alta dentro de poco, en dos o tres días".Abraldes ha apuntado que en Galicia los electroshocks "se están aplicando a unas 3.000 personas", pero "no lo hace en todo el territorio". Así, ha señalado que áreas sanitarias como la de Lugo o Ourense no permiten el uso de esta herramienta "por cuestiones éticas".

Comentarios

D

#2 Llevan hablando de este tema desde 2016 cuan la inspección del Defensor del Pueblo:

Eva Solla hace 6 años : "Queremos unha investigación do que está sucedendo coa atención á Saúde Mental no Sergas"

Gotsel

#2 Galiza ceibe (de electroshoks), carallo!

D

#11 Lleva esto en el candelero años pero con la censura de la televisión de Galicia a muchos se le hace raro que ahora exista un volcán lleno de mierda psiquiátrica echando chispas.
Si está esto en Menéame tan meneadamente meneado es porque la cobertura de la Televisión de Galicia es cero al igual que la de La Voz de Galicia.
Viva menéame!!.

J

#12 Si la cobertura en la TV gallega, que está en manos del PP, es nula, es que eso no está bien el tema de la electro y la gente así lo entendería.

Amino_Menhires

#2 Si, no vaya a ser que estas noticias eclipsen a las noticias diarias de Ayuso, esas sí que son de interés general. roll

biodi

La teràpia no es el problema, aunque parece que tengas una cruzada contra ella, el problema es la legalidad con la que se esta aplicando al chaval, puesto que no tiene nada que ver lo que dicen unos y otros, por lo que o alguien esta mintiendo o diluïendo la verdad.

D

#15 Efectivamente que es como se está aplicando, la OMS lo dice claro , la T.E.C. debe aplicarse si y solo si el paciente da su consentimiento informado, este paciente dijo que no y por los bemoles de alguien fue que si.

Es una violación en toda regla.

D

El juez, que se basa en los informes de psiquiatría del hospital, así como en una evaluación forense por parte del Imelga y en un reconocimiento judicial del joven, establece que existe "un riesgo grave e inminente para la integridad física del paciente de ser autorizada su alta hospitalaria y su traslado al centro propuesto por el progenitor", que es "manifiestamente inadecuado de manera objetiva para el tratamiento que precisa".

D

#3 áreas sanitarias como la de Lugo u Ourense no permiten el uso de esta herramienta "por cuestiones éticas"

El número de centros que disponen de TEC en España es uno de los más elevados entre los países occidentales, pero la tasa de aplicación de esta técnica continúa siendo una de las más bajas, existiendo además marcadas diferencias entre las distintas comunidades autónomas, e incluso entre provincias y centros hospitalarios de una misma comunidad autónoma. Parece preciso implementar estrategias de planificación sanitaria y de formación para reducir la heterogeneidad observada en la prescripción y aplicación de la TEC en España.
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-psiquiatria-salud-mental--286-articulo-patron-uso-terapia-electroconvulsiva-espana-S1888989116000240

D

#4 No me lo creo. ¿Alguna vez has visto aplicar un electroshock? Es como si me dices que no permiten la cirugía de los tumores cerebrales por ética.

D

#5 En Ciudad Real tampoco se aplica.

L

#6 espera, eso lo cambia todo!

D

#13 Porque crees que insisto día tras día hora tras hora.

D

#4 A lo que has añadido te contesto : ¿y? ¿qué tiene que ver con el caso de este hombre?

D

#7 Mucho, que depende de la ética de los sanitarios para que se aplique io no, y máxime si es una terapia forzada

D

#8 En Córdoba tampoco se aplicaba , por lo menos hasta el 2016.

J

#3 En todo caso se le puede trasladar siempre convenientemente en una ambulancia y no libremente.