Hace 4 meses | Por candonga1 a msn.com
Publicado hace 4 meses por candonga1 a msn.com

La venganza del exjuez ha sido la querella que llevará a Sosa al banquillo por haber dado cuenta minuciosa de todas las trapisondas del venal togado. Por ejemplo, sobre las dolencias que alegaba para retrasar su ingreso en prisión. O cómo, estando de baja médica, intervino en la sentencia del caso Faycán –un escándalo de corrupción en Canarias en el que el PP fue condenado como responsable civil subsidiario–, emitiendo un voto particular favorable a la anulación de la causa. O cómo la baja médica no le impidió disfrutar un mes antes de unas...

Comentarios

D

"La Fiscalía sostuvo en su escrito que la información publicada por Sosa se consiguió de manera lícita, era veraz y tenía interés público, entre otras cosas porque el personaje sobre el que se informaba era un servidor público, pero su opinión fue desatendida por la jueza.

Será por supuesto la justicia la que tenga la última palabra."


No sé si la última frase es la más preocupante...

TipejoGuti

#2 Seamos claros, la primera palabra la ha tenido el gobierno destruyendo la ley anticorrupción europea para que en España denunciar la corrupción salga bien caro.
¿Se os ocurre una forma legal de pedirle a tu jefe los papeles que demuestran el fraude? Pues así todo en españita.

D

#4 Para mí, quizás me equivoco, uno de los problemas es que en ciertos niveles el afamado "equilibrio de poderes" no existe, y nadie puede controlar al judicial. Un poder infiltrado de una ideología específica a la que la democracia le es molesta. Poderosos funcionarios protegidos por un sistema diseñado para otra cosa, y a los que realmente no se les puede pedir responsabilidades. Funcionarios que entienden que hay valores por encima de la voluntad popular, de la democracia, de los ciudadanos. Gente que siente la "llamada" de defender una idea de España que no se corresponde con la que tiene la mayoría, a la que su extracción social es ajena. Gente que no cree que el voto de un parado en Cádiz valga igua que el de un Académico en Las Rozas, y por tanto actúa por "el bien de España".

Para mí son un verdadero peligro, porque gente tan politizada que muestra benevolencia con la actitud de un partipo "por una causa mayor" está acabando con cualquier reflejo de imparcialidad cuando se trata de personajes importantes, y con el "derecho" a entrometerse en el legislativo ya sin pudor. Y son mayoría en su gremio.

Y además con la desfachatez de exigir "separación de poderes". Ellos...

Disiento

#8 Y son mayoría en su gremio.

No, no son mayoría, pero las asociaciones profesionales representan a una minoría que si se ha adscrito a una ideología
Pasa con la mayoría de los colegios profesionales de todo tipo que tienen unas prebendas desproporcionadas a su filiación.
Item más: estamos viendo cómo abogados, procuradores, arquitectos, médicos, ...no tienen colegios y asociaciones que hayan velado por los intereses de sus colegiados
Ejemplo el colegio de médicos de Madrid no defiende a su colectivo al que están machacando los políticos para vaciar la sanidad pública.

D

#9 Podría equivocarme, aunque la "insistencia" de algunos para que se "elijan entre ellos" me pone en guardia. A bote pronto y sin datos apostaría que de "las 3.000 viviendas" o de "La palma-palmilla" pocos jueces han salido, que hayan escalado en la profesión menos.

Disiento

#10

editado:
totalmente de acuerdo contigo. Hasta tal punto que no lo habría expresado mejor.

Prebendas es la palabra, prebendas concedidas por políticos, como por ejemplo la asociación de la prensa de Madrid, que solo defiende desde una posición prominente a sus asociados "más queridos".

c

Subo este enlace.... el original es de pago.

Caravan_Palace

El caso Faycán –un escándalo de corrupción en Canarias en el que el PP fue condenado como responsable civil subsidiario

A ver ,tengamos claro que este es otro PP no es el PP nacional ,es otro PP que desde Madrid no conocen ,solo tienen en común las siglas

JuanCarVen

Aquí se juega la Justicia española buena parte de su reputación, Soría se ha ido de rositas, le han dejado irse, como a tantísimos casos de corrupción del PP. Semper lo dejo claro hace poco cuando afirmaba que por la cúpula parapolicial no está el PP condenado, ya que mientras controlen a la justicia eso no va a pasar.

Malinke

Si todos los datos que daba el periódico son ciertos, el juez Alba tendría que pagar multas, cárcel o lo que sea, por haber estado burlando la ley, igual lo tuvieron en cuenta, pero no creo si ahora es motivo de juicio.

A.more

Tanto hablar de los políticos y son peores los jueces

k

Esto de que los jueces juzguen a los jueces no puede ser. Se han montado una casta alrededor de la impunidad. Hay que resolverlo de otra forma distinta.

Mi idea es que una comisión del parlamento juzgue a los jueces. Esa comisión será parte del poder judicial, no del legislativo.