Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

El covid-19 está siendo un acelerador de tendencias importante. La necesidad de reducir el contacto social está impulsando la digitalización de la economía a marchas forzadas. Antes el proceso era una forma de facilitar tareas y avanzar, ahora es también por necesidad. Entre estas necesidades, los bancos centrales han puesto en su lista la emisión de divisas digitales públicas (CBDC por sus siglas en inglés), como es el proyecto del euro digital, que pretende cubrir el espacio que está dejando el efectivo (cada vez se usará menos).

Comentarios

aunotrovago

Está bien que no exita el dinero. Por ejemplo al pagar una multa pueden saber tus preferencias, y anunciarte coches, destinos turísticos y desodorantes.

e

Creo que los bancos pondrán alguna que otra pega a la posibilidad de una divisa pública, a no ser que igualmente les permitan meter sus zarpas (y comisiones).

box3d

Mejor que pública, descentralizada.
Pero esa breva no va a caer roll