Hace 4 años | Por me_joneo_pensan... a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por me_joneo_pensando_en_ti a vozpopuli.com

Para poder cumplirlo con cierta premura el Ministerio de Sanidad requiere el apoyo de las Fuerzas Armadas. Como mínimo, una ayuda logística para el desplazamiento de material y sanitarios: para ello se necesitarán vehículos y conductores. Pero también se estudia la posibilidad de que personal militar lleve a cabo los test rápidos de Covid-19. El nombre de la operación evoca a Isabel Zendal, enfermera gallega nacida en 1771 que se destacó en la implantación de la vacuna de la viruela en América.

Comentarios

Ptha

Miedo me da pensar lo que éstos entienden por Una muestra representativa y test masivos . Como sea como la entrega de mascarillas que, al menos donde yo vivo, fueron dos días y de 8 a 10 de la mañana...

lorips

Para llevar cosas de un sitio a otro ya hay transportistas.

Y para hacer pruebas médicas quien sea antes que uno de esos que con mucha suerte tiene la eso.

D

#5 En las Fuerzas Armadas hay de todo, como en cualquier organización con 120.000 miembros. No seas bocas y no dejes que tus odios y prejuicios te lleven a manifestar chorradas.

gonas

#5 ¿si lo realizaran los mossos te quejarías?

lorips

#11 Sí, por el azul, verde o marrón.


A esta izquierda le hace demasiada ilusión sacar al ejército...

Yonny

#11 No se queja realmente por el ejército, hay que leer entre líneas.

gonas

¿Esto es un chiste?

los militares necesitarán conocimientos básicos para desarrollar las pruebas. Se estudia la posibilidad de que los efectivos cursen una formación online para incorporarse a estos cometidos lo antes posible.

Yonny

#3 es un simple test, no una operación a vida o muerte....

gonas

#9 hay que hacerlos bien y llevar un control exhaustivo del origen del tés. Llevar una trazabilidad y una custodia para que no se contaminen. Para alguien que esté acostumbrado a hacerlos, puede parecer trivial. Pero no es algo que se aprenda con un curso online.

w

#10 Están hablando de los test rápidos

https://gacetamedica.com/investigacion/como-funcionan-y-en-que-se-diferencian-las-pcr-y-los-test-rapidos-de-coronavirus/

Mira el vídeo y dime la enorme complejidad que le ves. Es más o menos igual que cualquier test basado en reactivos.

No hay ni necesidad de custodia o almacenaje. Mandas a una unidad con un par de cajas a x sitio. Se ponen sus guantes y mascarillas y se ponen a ello.
Y en cuanto trazabilidad de los test, pues con un portátil se apunta sitio, hora, persona y resultados y pista. Vamos que con montar un cluster de BBDD de 4 servidores y un par de servidores web para el acceso ya lo tienes.


Es una forma estupenda de liberar personal cualificado para tareas más necesarias o complejas

Saludos

jacktorrance

"para ello se necesitarán vehículos y conductores" Anonadado me deja.

s

Tanta cosmética para tapar un fracaso descomunal.

i

#6 o los resultados de la operación.

m

¿Se supone que van a hacer estos test obligatorios?

Porque una de las cosas que dice es que podrán ir por seguridad, en caso de que se produzca cualquier complicación.

En otra noticia leo que si alguien se detecta infección se deberá actuar de manera inmediata.

Y todo esto unido a las noticias anteriores sobre polideportivos y otros sitios que preparaban para aislar asintomáticos, suena a que vayan de casa en casa y a quien dé positivo se lo lleven directamente. Y si se resiste...

D

Editado por error.