Hace 2 años | Por aiounsoufa a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a cincodias.elpais.com

España está por debajo de la media europea en el número de estos técnicos en Derecho, pero por encima en pleitos entre ciudadanos

Comentarios

D

No dan a basto los del opuso en fabricar jueces

T

Si solo fueran jueces, en justicia falta de todo.

D

Y lo que hay no ayuda...

J

#6 No parece que haya mejorado, creo que ahora hay más retrasos.

J

Pues en los ultimos años el numero de asuntos ha bajado considerablente. En los últimos años ha crecido más el número de jueces que el de asuntos, además de la sucesiva informatización y los incentivos al número de sentencias dictadas por cada juez, pero todo eso no ha contribuido a agilizar la justicia. Por lo que creo que el atasco y los retrasos son endémicos en la justicia española.

J

#5 no son temas incompatibles.

Pero puede que hace unos años estuviésemos aún peor.

Lamantua

Jueces sin frontera.

z

lo primero intentar que la justicia entre, no en el siglo XXI, sino en el XX, con la pérdida de tiempo y recursos que se producen en notificaciones, control de plazos, traslados de expedientes, etc. con la introducción de nuevas viejas tecnologías, como la informática

En la reforma del 2015 se despenalizaron muchas faltas (hoy delitos leves), lo que implicó una liberación de trabajo importante para los jueces de instrucción.

En el ámbito civil no se debería permitir que entidades tipo El Corte Inglés presenten cada año miles de demandas por impagos realizados con sus tarjetas, cuando se las ofrecen a cualquiera que entra en sus tiendas nada más franquear la entrada. Si le dan la tarjeta a cualquiera que luego apechuguen con las consecuencias.

Cuando hay maldad, lo que se suele llamar mala fé, como es el caso de reclamación de pagos que no corresponden, algo típico en compañías de teléfono o de seguros, por ejemplo, que utilizan sus abogados para acosar a los clientes, habría que castigarlos penalmente.

En lo contencioso pasa igual. Actos administrativos de funcionarios prevaricadores que se quedan en una simple anulación del acto.

Hay muchas soluciones y no todas se basan en contratar más personal, aunque sea necesario hacerlo.

Carlos_Valiña

El problema es justamente el contrario. Los excesos de la informatizacion estan destrozando los Juzgados. Hay que duplicar el numero de jueces, reconvirtiendo a los Secretarios Judiciales en Jueces, y hay que duplicar las recursos disponibles para la ejecucion, que es el otro cuello de botella, dando intervencion en ella a los Procuradores. Mientras ambos no se den, aqui no hay nada que hacer. Saludos.