Hace 8 años | Por --375177-- a efe.com
Publicado hace 8 años por --375177-- a efe.com

La debilidad del dólar y las tasas de interés negativas que han comenzado a aplicar algunos bancos centrales han impulsado al alza el precio del oro, un valor considerado seguro en momentos de turbulencias monetarias cuya demanda se ha incrementado un 21 % en el primer trimestre de 2016.

Comentarios

Nyanthecat

#7 tú mismo lo dices, por mucha tecnología que emplees la producción es casi constante.

D

VENDO OPEL CORSA COLOR ORO.

Hastaloshuevos

Habrá que comprar oro. Me han dicho que eso NUNCA bajará de valor.

tiopio

#10 en realidad se trata de comprar barato y vender caro, cualquier otra cosa no es negocio.

e

#15 Pues entonces lo que hay que hacer es montar una casa de empeños, a Rick Harrison parece que le va bastante bien.

Socavador

Compro loro.

e

#17 Yo apuesto mas bien por lo de la bajada, el negocio en el siglo XXI no esta en nada físico, si no en la especulación. Todos los economistas lo dicen, el modulo "productivo" no es el que da pasta si no el "especulativo". Lo del oro es parecido a lo del ladrillo. La gráfica que ha puesto #13 http://www.macrotrends.net/1333/historical-gold-prices-100-year-chart es muy representativa de los pelotazos dados con el oro.

T

#19 El mundo especulativo da mucha pasta, pero también la quita.

D

#4 Pero si lo que tú dices sería cierto lo que crecería sería la oferta, bajando los precios. La subida de la demanda del oro tiene más que ver con los intereses especulativos que con los negocios de compra/venta de oro.

Nyanthecat

#5 el precio del oro no baja,se puede mantener a lo sumo porque es de producción limitada . Siempre hay una cantidad casi estática porque no es algo producible.

Novelder

#6 los pisos tampoco iban nunca a bajar.

Nyanthecat

#8 los pisos son productos replicables. Lo que digan los bancos no hay que tomarlo como una verdad sobre los bienes y materias primas.

tiopio

http://elpais.com/diario/2007/09/16/economia/1189893604_850215.html

Lo vendimos a 700 y ahora está a 1.225
Tenemos unas 280 toneladas, entonces teníamos 525. Una onza son
31 gramos
Echen la cuenta.

m

¿Será una próxima bajada y grandes inversores alentando a pequeños inversores para que les amortigüen las pérdidas?

#14: Si bien no creo en el oro como almacén de dinero, me pregunto si no habrá algún interés oscuro en que los estados vendan las reservas de oro.

De todas formas lo suyo hubiera sido venderlo en 2011, no ahora, hubiera sido el negocio-lucrazo-pelotazo de verdad.

Nyanthecat

No hay que ser un genio para ver todos los comercios que compran oro a precios vergonzantes para lucrarse de la desgracia ajena.

D

#2 Eso es la oferta, no la demanda.

Nyanthecat

#3 la oferta son los desgraciados, la demanda los que quieren aprovecharse.