Hace 10 meses | Por blodhemn a elsaltodiario.com
Publicado hace 10 meses por blodhemn a elsaltodiario.com

La demanda al Grupo AXA ante la Justicia puede sentar precedente en España y se basa en una sentencia del TJUE que falló que el empleado no debe pagar los costes de las gafas si son indispensables para trabajar. “En un almacén la empresa te proporciona los cascos y las botas. Cuando pasas 8 horas frente al ordenador deberían facilitarte las gafas”, según Jesús Vich, denunciante y trabajador de Axa.“Tras 16 años en la empresa ahora tengo presbicia por el alto uso de pantallas. Ya que es por el trabajo, al menos que la empresa acarreé los costes"

Comentarios

Hangdog

#1 Además, como si fuera del trabajo no miráramos pantallas (ordenador personal, móvil, televisión).
Super argumento.
Es la época que nos ha tocado.
Yo con 42 ya me han dicho que en un par de años me toca. Ya me cuesta ver ingredientes en productos o prospectos de medicamentos.

Herumel

#4 #3 #1
Aquí un poco lo que dice #2 Yo trabajo con pantallas, hace tiempo me hice progresivas por la presbicia, pero en las reuniones me las he pasado levantando las gafas para ver con la parte de abajo y acabo muy cansado, ya he pedido un par de presupuestos para hacerme unas exclusivas para trabajar o más bien, para estar frente a pantalla de ordenador. Si es cierto que el trabajo con pantallas no exime que fuera también las uses, pero su uso en el trabajo es más exigente, posturas, distancias, tiempo.... No se, entiendo a quien dice que no y a quien dice que si.

wildseven23

#7 Yo, además de lentillas multifocales (que me las pongo para estar en la calle y poco más), tengo unas progresivas y, para cuando estoy trabajando, tengo unas ocupacionales.

No son lo más bonito del mundo, pero para estar frente al ordenador son lo mejor si tienes presbicia. Al menos, no terminas con dolor de cuello por levantar la cabeza para ver bien la pantalla lol

ur_quan_master

#8 Yo tengo, aparte de muchos años de pantalla, unas ocupacionales para el tema de la presbicia y estaba pensando en las lentillas ¿podrías comentar algo sobre tu experiencia con ellas?¿las recomendarías?

wildseven23

#9 Para trabajar con ordenadores, ni de coña.

Yo realmente las uso solo cuando salgo a cenar y cosas así, y, como buceador, cuando me meto bajo el agua.

Si te las compras, un consejo: las mismas que te venden en las ópticas las puedes encontrar por internet por la mitad. Exactamente las mismas. No me veas el ahorro.

ur_quan_master

#10 gracias !

n

#7 Mi pareja tiene unas gafas que solo usa para el ordenador y otras que usa para leer papeles, están graduadas a diferentes distancias. Además las que tiene para trabajar son mejores, de las que hacen en las ópticas adaptadas a su graduación precisa y con el foco de sus ojos, las otras son de las que venden en farmacias ya graduadas porque nunca las usa más de unos pocos minutos: mirar unas etiquetas al hacer la compra, una carta en un restaurante, etc. Para leer un libro, el móvil, la tele...no las necesita, porque de lejos ve bien y de cerca aún se le adapta la vista

Robus

Tras 16 años en la empresa ahora tengo presbicia por el alto uso de pantallas

Me temo que es más por los "tras 16 años" que por "el alto uso de pantallas"... roll

Soy informático y llevo 40 años mirando pantallas (desde mi Comodore-64 allá en los 80) y hace unos años empecé a padecer vista cansada... fui al médico y me felicitó por haber durado tanto sin gafas, y él no sabía a que me dedicaba.

s

#3 Los cincuenta no tienen piedad. lol .

P

#3 también es mi caso.
Llevo con gafas desde el instituto por miopía y astigmatismo. Llevo utilizando pantallas desde que tengo 20 años, por trabajo desde hace 15 años.
He ido cambiando de gafas por la variación de la miopía a lo largo de los años, la última vez hace un par de semanas. Me gasté 450 euros en 2 pares con cristales con refuerzo positivo. No tengo presbicia todavía por la miopía.
Nunca se me ha ocurrido nise me ocurrirá pedir a mi empresa que me pague mis gafas, si he ido cuidando mi vista desde que empecé a usar pantallas (graduándome regularmente y cambiando los cristales cuando tocaba).

Que este tío en 16 años no se haya puesto gafas (seguro que decía "gafas yo? Pero si yo veo perfectamente!") y de repente se habla pillado unas progresivas (unas monofocales u ocupacionales no, vaya por dios) deja entrever bastante lo poco o nada que ha cuidado su vista. Y oh casualidad, ahora que hay una ley sobre ése tema https://www.iberley.es/revista/empresa-obligacion-pagar-gafas-graduadas-caso-trabajos-pvd-685 se hace una gafas y le reclama la pasta a la empresa.

Y conozco a más gente igual. Mi madre nunca ha llevado gafas porque según ella, "veo perfectamente" y nunca fue a un óptico. Hasta la presbicia, que cuando fue a graduarse le sacaron más miopía que a mí.
En fin.

P

Ojo, que la ley no obliga a la empresa a pagar las gafas:
"Actualmente la normativa española (Real Decreto 488/1997, de 14 de abril y LPRL) no contempla la obligación por parte de la empresa del abono de gafas a la persona trabajadora.

Con esta sentencia, los empleados que, avalados por un reconocimiento médico, necesitaran gafas o lentillas para trabajar con pantallas podrían reclamar los gastos asociados, pero solo en caso de ser demostrable que el perjuicio visual se ha producido por el trabajo con pantallas específicas de la empresa."
Link al artículo completo en mi comentario #13 .

Javi_Pina

Lo que buscan muchos es que se les pague las progresivas que llevan a diario, la solución unas gafas sencillitas que deben quedar en el puesto de trabajo

n

Mi pareja es autónomo, usa gafas de vista cansada para trabajar y esta empeñado en desgravarselas porque dice que si no fuera por el trabajo no se las compraria. No está permitido pero igual si van por este camino acaba por estarlo.