Hace 5 años | Por MKitus a bolsamania.com
Publicado hace 5 años por MKitus a bolsamania.com

No se incluyen en el precio inicial del viaje y oscila entre los 9 y 13 euros por persona. -- Consumur se muestra contraria a la imposición de este cargo, dado que "a la hora de contratar un crucero ya se ha de incluir en su coste el servicio que se nos prestará y se ha de entender que ha de ser satisfactorio, independiente del pago de propinas". Así mismo, la organización denuncia una "falta de información generalizada de este cargo, no incluido habitualmente en la oferta del precio a la hora de contratar". Tampoco se informa claramente del...

Comentarios

T

#4 Tenía entendido que armaban los barcos bajo banderas de países más bananeros aún y contrataban bajo leyes de risa (por no llorar) De hecho el origen de muchos trabajadores está en países del tercer mundo (y así los tratan)

D

#6 eso es cierto, una cosa es donde está la compañía establecida y otra la bandera del buque

Garbns

#6 eso es mentira (o por lo menos con las compañías europeas), mira las banderas de los cruceros de MSC, Costa o las inglesas por ejemplo..

Además, sea cual sea la bandera las compañías tienen que cumplir la MLC (marine labour convention) dónde se tienen que hacer auditorías cada cierto tiempo (3 en 5 años) dónde se comprueban contratos, derechos marineros, habitabilidad, comida, etc a bordo

MKitus

Veo más importante lo siguiente:

"Asimismo, Consumur advierte de que otro servicio que no está incluido en el precio del crucero es "el médico a bordo", del que "tampoco se informa al consumidor con la claridad suficiente, teniendo en cuenta su importancia".

Así, advierte que los cruceros cuentan con un médico cualificado a bordo, pero el coste de las consultas corre a cargo del pasajero, así como los medicamentos que fueran necesario adquirir. La tarifa de este servicio la fija el profesional sanitario, "no informándose de las mismas, por lo que el consumidor no las conocerá hasta que haya embarcado".

En este sentido, la organización recomienda contratar un seguro de viaje para cruceros, así como preparar un botiquín básico cuyas medicinas podrán ser utilizadas a bordo sin necesidad de acudir al médico o a la farmacia del crucero."

D

Algunos comentarios al respecto:

En el crucero que yo hice, me informaban de este coste adicional a pagar al desembarcar en la misma web donde compré los billetes.
Nadie me informó de que podía negarme a pagarlas, hasta que me enteré por un tercero (un amigo experimentado).
Cuando dije en el mostrador que no quería pagarla, automáticamente me lo descontaron de la factura sin preguntarme nada al respecto (me enfadé con alguien y decidí que no me habían servido a mi gusto, excepto el que me limpiaba el camarote al que le dí propina personalmente).

D

El problema de las propinas es que en realidad son parte (y muy importante) del sueldo de a quién las das.
Es una práctica miserable, pero el sueldo de quien te arregla el camarote es una auténtica mierda, y si no fuese por las propinas serían más esclavos que otra cosa, y lo peor es que se les permite a las compañías esta práctica.

T

#2 ¿Dónde están radicadas las empresas de cruceros...?

D

#3 muchas en USA, que son las que yo conozco, de las europeas no te se decir