Hace 1 año | Por nomeves a diariodelamancha.com
Publicado hace 1 año por nomeves a diariodelamancha.com

La utilización de un algoritmo de inteligencia artificial (IA) por parte de la Seguridad Social española desde 2018 ha generado controversias en torno a su efectividad y transparencia, a raíz de un artículo de investigación de El Confidencial y Lighthouse Reports. Conocido como Modelo de Priorización de Citas, este sistema tiene como objetivo evaluar los expedientes de baja por incapacidad temporal y determinar la probabilidad de que un trabajador pueda retomar sus labores. A pesar de tratarse de una herramienta tecnológicamente avanzada, ...

Comentarios

fofito

Cuando leas que van a utilizar la IA para gestionar las bajas en España,que no te engañen,solo se trata de un eufemismo para evitar decir a las claras que las van a recortar.
Pero eso sí, ahora no podrás señalar a ningún político en concreto.Te jodes.

D

Comparado con el algoritmo que usa alguna ley constitucional para tomar sus decisiones, el que usa la Seguridad Social debe ser tecnología punta.

D

Pues hace poco se nos ha ido un trabajador de la empresa. Un tío brillante. Va a ser un problema eemplazarlo porque es difícil encontrar otro como él.
Dice que la empresa le había mandado a la inspección médica por una simple gripe y que con esta clase de empresas tan rastreas no quiere trabajar.
Por supuesto en la empresa nadie le ha mandado nada, pero no admite explicaciones.
Mira quien fue al final, la "inteligencia artificial" de la Seguridad Social.
El odio a los trabajadores se nos va de las manos y las consecuencias no pueden ser buenas.