Hace 5 años | Por --382484-- a huffingtonpost.es
Publicado hace 5 años por --382484-- a huffingtonpost.es

La periodista Àngels Barceló ha lanzado un recado a la Iglesia católica —en su comentario No sirve solo pedir perdón, en la Cadena Ser—, en plena cumbre sobre abusos dentro de la institución: "No sirve solo pedir perdón, eso que lo hagan en sus púlpitos, deben responder ante la Justicia como cualquier otro individuo que forma parte de la sociedad a la que ellos también pertenecen", ha exigido.

Comentarios

marcamo

Los delitos han de resolverse en los juzgados. Y los que conozcan la existencia del delito están obligados a denunciar. O se convertirán en cómplices.

No hay más.

D

#5

Tienes razón. Pero si analizas acusaciones y procesos judiciales polémicos que se han dado en los últimos años, da toda la impresión de que hay un enorme doble rasero.
Porque que condenen a un infeliz por hurtar un bocadillo para comer, mientras personas que roban millones al erario público sigan tranquilamente en su casa, desde luego que es escandaloso.
Y eso sin mencionar la persecución judicial a la Libertad de expresión y a delitos (políticos) de opinión. Pero por otro lado no se juzga a torturadores y criminales.
La imagen que está dando España en el ámbito internacional en este aspecto últimamente es lamentable y da vergüenza ajena.

perico_de_los_palotes

#5 #6 Hay pruebas documentales de que la iglesia actuó como organización encubridora - y por tanto criminal - a nivel mundial.
https://es.wikipedia.org/wiki/Crimen_sollicitationis

El caso es que los cuervos las montan enganchan pardas
https://elpais.com/internacional/2013/01/04/actualidad/1357327359_398906.html

Agetro

Y tanto. Mi familia es muy cercana a la Iglesia, y muchas veces me han dicho que a los curas no los deben juzgar los hombres sino su Dios cuando lleguen al cielo.

Yo siempre les respondo que cuando vayan su dios les juzgará su alma, mientras tanto los hombres jugaremos su cuerpo.

D

"De la cumbre de Roma debe salir un compromiso firme de la Iglesia para revisar su pasado, para obligar a las diócesis que se resisten a hacer su trabajo a investigar, a denunciar, a acompañar y a escuchar a las víctimas", ha argumentado Barceló, antes de sentenciar: "Y que los abusadores rindan cuentas ante la justicia ordinaria, la que juzga y condena este tipo de crímenes".

D

"...desconocemos la verdadera dimensión de este drama, que, en nuestro caso, la Iglesia española ha ignorado voluntariamente, cuando no protegiendo a los curas acusados. Algo que no han hecho Iglesias de otros países".

D

Es importante el detalle que apunta Barceló, que sí que está muy bien que reconozcan tímidamente sus culpas, pero mejor aún que expliquen por qué se siguen ocultando delitos y por qué la Justicia ordinaria no está actuando de oficio.